ENAC adhiere al PARO GENERAL DE LA CGT para el 9 de MAYO - posición y argumentos

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - adhiere e invita a las pymes a sumarse al PARO GENERAL para el 9 de MAYO impulsado por la Confederación General de los Trabajadores - CGT - a 5 meses de Gobierno de espalda a los sectores que trabajan y producen y advierte que los efectos de la recesión recaerán sobre el cierre de empresas y el despido de trabajadores

Argentina; Nuevo paro contra las políticas de Javier Milei 08/05/2024 ENAC - org - ar - CABA - Enter-ate-General Pico
marchacontramieli
marchacontramieli

(www.Enac.org.ar – CABA) Y al contar con el comunicado de la ENAC, lo compartimos con los lectores de nuestro portal de noticias, www.Enter-ate.com.ar

“Los Empresarios Nacionales nucleados en ENAC alzamos la voz para denunciar los efectos de una política macroeconómica neoliberal clásica que busca deprimir la actividad para mitigar la inflación sin miramiento alguno sobre quiénes son los que pagarán las consecuencias de ello. Nosotros afirmamos que los sectores menos pudientes, los jubilados, los trabajadores y los empresarios pymes somos el sector claramente perjudicado por las iniciativas llevadas adelante por el Gobierno Nacional mientras que las grandes empresas y las empresas extranjeras siguen timbeando con la bicicleta financiera, el carry trade o apropiándose de la riqueza de los que trabajan vía incrementos de tarifas de servicios públicos como gas, agua, electricidad, comunicaciones o combustible y servicios de salud.

La única manera de que el Poder Ejecutivo escuche el reclamo de las pymes entonces es hacer una medida de fuerza de estas características para que reflexione.

Respecto del Poder Legislativo DEMANDAMOS a los SENADORES NACIONALES que RECHACEN el proyecto de "LEY BASES” y que los DIPUTADOS NACIONALES rechacen y declaren la nulidad del DNU 70/2023. Las pymes cerradas recaerán sobre sus espaldas si no legislan para el pueblo que trabaja y produce.

Los argumentos para adherir al paro son muy claros, desde que ganó las elecciones las ventas se derrumbaron en las pymes, la actividad industrial está a niveles del año de pandemia, los despidos se están generalizado en la construcción, la industria y empiezan a darse en el sector comercial, y la rentabilidad se reduce de manera peligrosa en nuestra actividad como lo indican ya los últimos dos informes trimestrales de la encuesta de ENAC RADAR PYME.

pymescatamarca.jp

Fracasados en sus intentos por derrotar definitivamente a cualquier proyecto capitalista productivo con desarrollo económico, inclusión social y soberanía política desde hace ya más de 50 años, vuelven a la carga esta vez con un paquete de leyes y un DNU que ataca el corazón de la pymes y de todo el aparato productivo nacional, entronizan y premian la fuga y la especulación, desmantela el sistema de regulación y aliento del trabajo, la producción y la inclusión y entrega sin ninguna vergüenza el patrimonio y la riqueza nacional a las corporaciones multinacionales y el capital especulativos.

No conformes con ello, tratan de desmantelar la educación pública, especialmente la universitaria, la investigación en ciencia y tecnología que aporta fundamentalmente al desarrollo de las pymes, como el INTI, y a las conquistas laborales y sociales que han convertido a la Argentina en un modelo mundial y una Nación sobresaliente en Latinoamérica y en el mundo.

La destrucción del salario y de los sindicatos es un golpe mortal al desarrollo de una sociedad justa y de un mercado interno sólido que promueva el crecimiento de la industria, del comercio y de las pymes en general, que son las principales dadoras de trabajo y explican más del 65% de la producción del país.  

marchajpg

Por ello, una vez más, las pymes nacionales de ENAC nos sumamos a los reclamos y las acciones de las organizaciones del pueblo, apoyamos el paro general convocado por la CGT para el día 9 de mayo y llamamos a todos los productores y comerciantes del país que creen que la Argentina puede ser un país para todos y una gran Nación acompañar la medida”.

 

Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC

Te puede interesar
Lo más visto
Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando