Una familia necesitó más de $800.000 para no ser pobre

Con el aumento de la canasta básica, una familia –argentina- necesitó aumentar sus ingresos para no caer en la pobreza

Argentina; La inflación en la era Milei12/07/2024 Bae Negocios - com - CABA
jubilados-pobreza-indigenciajpg
jubilados-pobreza-indigenciajpg

(www.BaeNegocios.com – CABA) Con el aumento de la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) del 1,6% y del 2,6% en la canasta básica total (CBT) una familia tipo necesitó $873.169 para no caer en la pobreza durante junio, aproximadamente $13.000 más que en mayo.

Además, para no caer en situación de indigencia, se necesitó obtener ingresos por $393.319, lo que equivale a una Canasta Básica Alimentaria.

Los aumentos de ambas canastas fueron gracias a la inflación, que marcó un 4,6% en junio y que a pesar de superar a la de meses anteriores, causó una desaceleración en el peso de los rubros de bienes, particularmente alimentos y bebidas, gracias a las bajas previas. De igual manera, los aumentos anuales aumentaron los costos.

 

Alivio mensual a la gran suba interanual

La CBA y la CBT acumulan en el primer semestre del año incrementos del 63,4% y 76,1%, por debajo del 79,8% de inflación, de acuerdo con el menor impacto de la inflación en alimentos y bienes básicos que componen la canasta.

Gracias a la desaceleración de la inflación en el semestre, los primeros en sentir el menor agobio son los sectores más vulnerables.

En cambio, en la variación interanual, la CBA avanzó 277,4% y la CBT 275,7% respectivamente. En este caso, Por el impacto de la inflación especialmente de bienes y servicios básicos del último semestre, por esto, siguen por encima del índice general que marcó 271,5% en los últimos doce meses.

 

pobrezauno

Cuánto se debe ganar para no ser pobre

Según los cálculos del organismo estadístico, se valorizan tres tipos de hogares:

Hogar de 3 integrantes: necesita ingresos por $313.128 para no caer en la indigencia y de $695.144 para no ser pobre.

Familia tipo de cuatro integrantes (una pareja y dos menores): deben cobrar más de $393.319 para no ser indigentes y $873.169 para no ser pobre. 

Hogar de 5 integrantes (una pareja y tres menores): El ingreso mínimo para no ser indigente debe ser de $416.685 mientras que para estar por encima de la línea de la pobreza deberá ser mayor a $918.381.

Te puede interesar
Lo más visto
RuedaPrensaFUT

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

244537

Un nuevo Encuentro de Artesanos en General Pico

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO11/09/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor preponderancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, localidad que conduce Fernanda Alonso-, los próximos días doce; trece y catorce de septiembre se desarrollará en nuestra ciudad el 8° Encuentro Nacional de Artesanos

ACTO 1

En conmemoración

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO11/09/2025

En la mañana de este jueves once de septiembre tuvo lugar el acto por el Día de las y los Maestros, en conmemoración del 137° Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en General Pico, la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, bajo la gestión de Fernanda Alonso