Pautas alimentarias para diabéticos

Desde la Fundación Cardiológica Argentina hemos recibido –en la redacción de nuestro portal www.Enter-ate.com.ar- un detalle de lo que debemos ingerir a fin de tener una vida más saludable; y la compartimos con nuestros lectores

En Argentina; La Salud, nuestra prioridad29/07/2024 Fundación Cardiológica - org - CABA
saludlapampados
saludlapampados

(www.Fundacioncardiologica.org – CABA) La diabetes es una de las enfermedades más frecuentes en la actualidad. Este aumento se debe sobre todo a:

 

Obesidad

Sedentarismo

Consumo excesivo de azúcares simples.

La diabetes se caracteriza por un déficit absoluto o relativo de secreción de insulina fabricada por el páncreas. Existen diferentes tipos de diabetes:

 

La diabetes tipo 1 o insulinodependiente

La diabetes tipo 2 o no insulinodependiente

Diabetes asociadas a otras enfermedades

Diabetes gestacional (en el transcurso del embarazo)

Intolerancia a la glucosa (la glucemia basal es normal pero la curva de glucemia es ligeramente alterada)

 

 

Necesitamos controlar la diabetes para:

 

Eliminar los síntomas

Evitar las complicaciones agudas

Disminuir la aparición y progresión de complicaciones crónicas micro vasculares (de los pequeños vasos: ojos, riñones)

 

 

Si controlamos además otros problemas como:

Hipertensión arterial

Dislipemia

estaremos previniendo las complicaciones macro vasculares, de los grandes vasos: enfermedad cardiovascular.

 

 

 

¿Cómo seleccionar los alimentos?

 

Grupo almidones:

 

EVITAMOS: alimentos de rápida absorción que producen una brusca subida de la glucemia.

 

BUSCAMOS: glúcidos de lenta absorción, fibras, vitaminas, bajo sodio, baja grasa y bajo colesterol.

 

ELEGIMOS:

 

•Panes: integrales o blancos sin grasa y bajo sodio.

 

•Pastas: secas, de laminado grueso y cocidas al dente.

 

•Legumbres: todas.

 

•Cereales integrales: arroz, trigo, cebada y avena.

 

•Vegetales feculentos: papa fría y recalentada, choclo grano entero, mandioca y batata.

 

NO ACONSEJAMOS: puré y alimentos triturados, panes con grasa, el abuso de alimentos enlatados altos en sal.

 

 

 

Grupo verduras y frutas

 

EVITAMOS: el abuso del consumo de frutas.

 

BUSCAMOS: presencia de fibra, de vitaminas, minerales, antioxidantes y Fito nutrientes.

 

ELEGIMOS:

 

•Verduras y frutas preferentemente crudas o con poca cocción (vapor) en lo posible sin quitarles la piel.

 

NO ACONSEJAMOS: jugos, licuados, purés, frutas cocidas, el abuso de frutas o verduras enlatados.

 

 

 

Grupo proteínas

 

1. Carnes, huevos

 

EVITAMOS: excesos de grasa, colesterol y sal.

 

BUSCAMOS: hierro, proteínas de alto valor nutritivo, vitaminas del grupo B (B1, B9, B12).

 

ELEGIMOS:

 

•Carnes rojas magras (vaca, cerdo, cordero, llama).

 

•Carnes blancas: ave sin piel, pescados de todo tipo especialmente los llamados grasos o azules por el alto contenido en omega 3 (sardina, arenque, salmón, atún, trilla, gatuzo, caballa).

 

•Vísceras (mondongo, corazón).

 

NO ACONSEJAMOS: carnes con grasa visible, piel de aves, fiambres, embutidos, enlatados.

 

 

 

2. Quesos

 

EVITAMOS: sal, exceso de grasa, grasas saturadas y colesterol.

 

BUSCAMOS: calcio, proteínas de alto valor nutritivo, vitamina B y zinc

 

ELEGIMOS (Con moderación):

 

•Quesos magros compactos o diet (cuartirolo descremado, Port Salut diet, Suand).

 

•Quesos untables descremados.

 

•Ricota descremada.

 

NO ACONSEJAMOS: quesos duros, roquefort, rallados, cremas y fundidos.

 

 

 

Grupo lácteos:

 

EVITAMOS: leches y leches modificadas enteras.

 

BUSCAMOS: calcio, proteínas de alto valor nutritivo, vitaminas A, D y B y buena proporción calcio/fósforo.

 

ELEGIMOS:

saluddiabetesuno

 

•Leche y leches modificadas descremadas, parcialmente descremadas, con fibra, con Fito esteroles y omega 3.

 

•Yogures y probióticas descremadas.

 

NO ACONSEJAMOS: yogures con crema, yogures enteros con frutas o cereales.

 

 

 

Grupo sustancias grasas:

 

EVITAMOS: grasas saturadas, grasas trans, colesterol y exceso de sal

 

BUSCAMOS: ácidos grasos monoinsaturados, poliinsaturadas esenciales, omega 3, vitamina E, fibras

 

ELEGIMOS:

 

•Aceite: de oliva, de canola, de soja, de girasol

 

•Frutas secas: almendra, avellana, maní, nuez de pecán

 

•Palta

 

•Semillas: de chía, lino, zapallo, girasol, sésamo

 

•Mayonesas: reducidas en grasas

 

•Margarinas: reducidas en grasas y sin trans

 

NO ACONSEJAMOS: exceso de grasa de origen animal.

 

Por la Lic. María Emilia Mazzei

Licenciada en Nutrición

MN 0685 / MP 4366

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación Cardiológica Argentina

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó