COFE convoca a paro parcial contra régimen de certificaciones médicas

El miércoles 7 de agosto, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), integrante de CLATE, convoca a un paro parcial en rechazo al nuevo régimen de certificaciones médicas impuesto por el Gobierno uruguayo

En Uruguay, la Salud06/08/2024 CLATE - net - Montevideo
clate
clate

(www.CLATE.net – Montevideo) La medida de fuerza, que incluirá también una movilización, comenzará a regir a las 9 de la mañana y es en rechazo a la imposición por parte del Gobierno de un nuevo régimen de certificaciones médicas que para la confederación es «injusto, inconsulto, ilegal e inconstitucional».

Si bien el paro comienza a las 9, cada sindicato definirá hasta qué hora se extenderá dicha paralización y a qué hora se retomarán las tareas en los distintos organismos.

La concentración está prevista para las 10 de la mañana frente a la sede de la AFGAP (Avenida Uruguay) para luego marchar hasta la sede del Ministerio de Trabajo (MTSS).

Cabe recordar que COFE ya ha presentado un recurso ante el TCA, como así también una reclamación ante la OIT y una acción de inconstitucionalidad.

 COFE2-722x1024

Candidatos

Por otra parte, hoy 6 de agosto, la COFE continúa con su Ciclo de Encuentros con los candidatos a la Presidencia de la República, de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.

En esta oportunidad, COFE recibe al candidato del Partido Independiente, Pablo Mieres. 

COFE promueve con estos encuentros el fortalecimiento de los espacios de diálogo, tan necesarios para la democracia y planteará a los diferentes candidatos las inquietudes de las y los trabajadores estatales, no solamente enfocadas en las reivindicaciones salariales y laborales sino también, en aspectos de la agenda nacional en el marco de los programas de gobierno referidos al rol del Estado, como así también, las políticas públicas vinculadas a la salud, educación, vivienda, seguridad social y trabajo, entre otros.

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse