Qué es la técnica Feynman, el método de estudio creado por un Nobel para aprender de todo
Si la sola de idea de presentarte a un examen te abruma –ya sea en el colegio, la universidad o para conseguir una promoción en el trabajo- no estás solo
Sin bien ha mejorado respecto a años anteriores, la situación del comercio en Salto sigue siendo preocupante ya que sobre ella pesa la incertidumbre de lo que puede pasar con la economía argentina, dijo a Caras y Caretas Guillermo Luzardo, presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto
Ésto también es noticia11/08/2024 Caras y Caretas - com - uy - Montevideo(www.CarasyCaretas.com.uy – Montevideo) “Ya no estamos en la situación de 2022 y 2023 donde teníamos una brecha cambiaria muy grande con Argentina”, destacó. Y subrayó que eso se debió “al cambio de gobierno” en ese país, “sobre todo los primeros meses. Ahí fue que reflotó un poco el comercio”. No obstante, “en el último mes y el mes de junio, que hubo una suba del dólar blue, volvieron un poco a convenir los precios en Argentina en algunos artículos. Eso hace que la gente esté volviendo a pasar” la frontera.
Respecto a los próximos meses Luzardo destacó que desde el Centro se está “trabajando sobre los sectores más afectados que, obviamente, son el turismo y la gastronomía”.
Estos sufrieron durante la pandemia (de covid-19), y aunque luego de esta volvieron a abrir sus puertas, “con la diferencia cambiaria sufrieron muchísimo. Por ejemplo, hoteles en Termas del Daimán que, en fechas puntuales como Semana Santa o vacaciones de julio, tenían una ocupación del 100% dos meses antes, ahora esa situación no se está dando. No está llegando ni siquiera el 100% ocupación sobre la fecha, lo cual es muy preocupante”.
A los comerciantes salteños les preocupa la definición de políticas de frontera y por eso, aprovechando los tiempos electorales, entienden necesario que “todos los candidatos presidenciales tengan dentro de su plan de gobierno un capítulo dedicado a políticas de fronteras”.
“Llamamos así a las medidas que puede llegar a tomar el gobierno para de alguna manera amortiguar la diferencia cambiaria y que el consumidor local decide hacer su compra aquí”, explicó. Estas pueden ser, por ejemplo, “el descuento de Imesi y en las naftas, ya que es un disparador para el consumidor, porque si la nafta conviene del otro lado, la persona va a cargar combustible y ya hace el resto del surtido de supermercado, farmacia y demás. Es un descuento muy importante para nosotros”.
Comercio pide medidas
En el camino de buscar medidas de competitividad los comerciantes, agregó Luzardo, “estamos dispuestos a hacer un sacrificio para que ese descuento no sea 100% de parte del Estado, pero está bueno que el Estado acompañe con esa medida”.
Respecto a la situación del empleo en el departamento, recordó que en 2023 Salto llegó a ser el departamento con el mayor desempleo, alcanzando casi un 15%. Por suerte en el 2024 se viene revirtiendo esa situación. Estamos cerca de un 11% y eso se corresponde claramente con el incremento que ha tenido el comercio en estos meses”.
En resumen, para Luzardo la situación “es buena, pero perdimos demasiada venta en estos dos años anteriores y nos falta mucho por recuperar”.
“Seguimos con caídas de 30, de 40% y hoy por hoy estamos con aumentos de ocho o 10%. O sea, tenemos mucho por recuperar todavía”, agregó.
Y aclaró que “sigue siendo bastante preocupante la situación y sobre todo hay una sensación de incertidumbre porque en la medida que el dólar blue va subiendo el consumidor vuelve a ir a Argentina. Uno no puede proyectar inversiones porque hay mucha incertidumbre. Entonces es bastante preocupante en función de lo que va a pasar con Argentina. Dependemos mucho de la situación económica de ese país”.
Si la sola de idea de presentarte a un examen te abruma –ya sea en el colegio, la universidad o para conseguir una promoción en el trabajo- no estás solo
Disturbios. Saqueos. Actos desafiantes de... ¿Colgar acebo? Cuando los puritanos del Parlamento prohibieron la Navidad, estallaron revueltas en toda Inglaterra
La respuesta del Gobierno de los Estados Unidos al pueblo hondureño tras la tormenta tropical Sara tomó forma el 20 de noviembre con helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, ubicada en la Base Aérea Soto Cano, asistiendo en el transporte de personal médico hondureño y suministros hacia las comunidades más afectadas por la tormenta
Conoce todas las teorías. Domina todas las técnicas. Pero al tocar un alma humana, sé apenas otra alma humana. Carl Jung.
Esta época de la antigua Roma tiene una vasta historia y diversos emperadores la gobernaron: Julio César, César Augusto y Constantino, entre otros
El cuadro pintado por Leonardo da Vinci es objeto de admiración desde hace siglos y el misterio de su sonrisa sigue captando la atención de los espectadores y de la ciencia, que se ha ocupado de esclarecer la duda y ofrecer respuestas
Iniciativa en el marco del centenario de muerte del compositor
La noche del 16 de septiembre de 1973, cinco días después del golpe militar que derrocó a Salvador Allende, una estatua de bronce enorme fue derribada de raíz
En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado un renovado interés en tomar el control de Groenlandia, un territorio en gran parte autónomo de Dinamarca en el Ártico y la isla más grande del mundo
Miles de personas desafiaron temperaturas bajo cero para ver un espectáculo al aire libre protagonizado por el mago Steven Frayne, anteriormente conocido como Dynamo, un rapero de 10 años y una docena de bailarines aéreos para inaugurar el año de Bradford como Ciudad Cultural del Reino Unido
Acaba de abrir en la capital una tienda especializada en el famoso postre de Europa del Este
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, anunció un nuevo sorteo destinado a familias de Realicó, que se concretará este martes catorce de enero
"La construcción de estas viviendas fue abandonada por el Gobierno nacional, La Pampa las pudo terminar con fondos propios por decisión del gobernador Sergio Ziliotto", destacó la titular del IPAV –el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Erica Riboyra