Más de la mitad de los argentinos es pobre según la UCA

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) publicó un nuevo informe que reveló que al término del primer semestre del año el 55,5% de la población era pobre, y 17,5% indigente

En Argentina; Aumenta la pobreza05/09/2024 DERF - ar - CABA
milei-menem-villarueljpg
milei-menem-villarueljpg

(www.Derf.ar – CABA) Los incrementos son en gran parte por el impacto de la inflación de los últimos meses y la suba principalmente en el rubro alimentos que afectó a los estratos más bajos de la sociedad.

Unas 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA) que en el sexto mes de este año ascendía a $393.319, con un incremento del 63,4% en el primer semestre.

A fines de 2023 el Índice de Pobreza alcanzaba al 41,7% de los habitantes

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a fines del 2023 el Índice de Pobreza alcanzaba al 41,7% de los habitantes, entre los cuales 11,9% eran indigentes, es decir sus ingresos no alcanzaban para comprar la cantidad mínima de comida para la subsistencia.

pobrezauno

La UCA sondeó a 24,9 millones, residentes en áreas urbanas del país habrían estado en situación de pobreza por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) que en junio alcanzaba a $ 873.168, para una pareja con dos niños de seis y ocho años, con un incremento del 76,1% en el primer semestre.

El informe destacó: “La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes”, y añadió que “se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA)”.

z-pobreza-2w

“Considerando a los niños, niñas y adolescentes, el 42,6% de ellos reside en hogares que reciben la AUH+Tarjeta Alimentaria, el 50% asiste a comedores escolares, el 36,7% recibe caja o bolsones de alimentos de comedores y el 11,1% recibe caja o bolsones de alimentos de comedor no escolar; sumando muchos hogares más de un beneficio” señaló la UCA.

 

 

Te puede interesar
pobrezauno

Los niveles de pobreza e indigencia "pueden ser más complicados en febrero", advirtió la UCA

Télam - com - CABA - Enter-ate- General Pico
En Argentina; Aumenta la pobreza18/02/2024

La medición del Observatorio de la Universidad Católica Argentina destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unos 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%, y que de persistir en alza la inflación y si se profundiza la recesión económica los marcadores se profundizarán

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó