Ventas de ropa: caídas de 11% en julio y agosto

El 72% de las empresas reportaron reducciones en ventas

Argentina; El Consumidor Afectado13/09/2024 BaeNegocios-com- CABA - por Francisco Martirena
mileidesquicio
mileidesquicio

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) Durante el cuarto bimestre (julio y agosto) del 2024, el 72% de las empresas del sector indumentaria reportaron caídas en sus ventas, que fueron del 11% de acuerdo a los socios de la cámara CIAI.

Aunque las caídas se intensificaron en comparación con el bimestre anterior, la desaceleración en la tendencia negativa es evidente en relación con los primeros bimestres del año.

La situación del empleo en el sector continúa deteriorándose, según las respuestas sobre la dotación de personal. El 41% de las empresas encuestadas reportó una reducción en su plantilla, principalmente debido a jubilaciones, renuncias no reemplazadas y despidos.

Esta disminución de personal se ha convertido en la principal estrategia para enfrentar la complicada coyuntura actual. En relevamientos anteriores, las medidas predominantes eran el adelanto de vacaciones y la reducción de horas extras.

 premium_photo-1664202526336-9edbfc8e2886

Posibles despidos

Además, 4 de cada 10 empresas consideran implementar despidos y suspensiones en los próximos meses si la situación no mejora.

Ante la consulta sobre el principal problema del sector, el 76% de las empresas encuestadas identificó la caída de la demanda como el mayor escollo. En un lejano segundo lugar, el 21% de las empresas señaló el aumento de los costos productivos como su principal preocupación.

En relación con las expectativas para el sector en lo que resta de 2024, el 51% de las empresas encuestadas anticipa un año regular, mientras que un 24% mantiene expectativas positivas. Por otro lado, un 19% prevé un panorama negativo y un 4% espera un escenario muy desfavorable. Solo el 1% de los encuestados manifiesta expectativas muy positivas para el cierre del año.

 

Ficha técnica 

La encuesta fue realizada durante la primera y la segunda semana del mes de septiembre. En relación con la composición de las empresas participantes, el 56% fueron marcas comercializadoras que poseen integrada la confección, 16% sólo marcas comercializadoras y 28% sólo empresas dedicadas únicamente a la confección.

En cuanto a su principal producto, el 32% de las empresas encuestadas se especializa en indumentaria femenina, el 21% en la indumentaria de bebés y niños, 15% en indumentaria masculina, 6% en lencería y corsetería, 6% en la indumentaria de trabajo, 4% en indumentaria deportiva y 15% en otros, que incluye confección de toldos y empresas de marroquinería.

Te puede interesar
Lo más visto
Carrera aniversario

¡La Carrera por un nuevo Aniversario de Pico!

Enter -ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO03/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027