La Feria Alcira López, mucho más que artesanías

La Feria de Artesanías Alcira López propone –entre el once y el trece de octubre- no solo la exhibición del trabajo de artesanos locales sino también actividades culturales para disfrutar en el auditorio y en la sala de exposiciones del Centro Cultural Córdoba, en la Avenida Poeta Lugones 401, en Córdoba ciudad, la capital de la homónima y mediterránea provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"10/10/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba
cordobacultura
cordobacultura

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Dentro del abanico que ofrece esta maravillosa Feria de Artesanías, las alternativas incluyen proyecciones y presentaciones musicales en diferentes días y horarios, todas –desde ya para estar en consonancia con la cultura- con entrada libre y gratuita

El viernes 11 a las 18 y a las 19 en la sala de exposiciones, la cellista holandesa radicada en argentina Heleen de Jong interpretará “El viaje de Matilda”, una reflexión sonora, inspirada en la historia de Roald Dahl sobre la vida de Matilda, una niña que enseña a otras niñas a ser dueñas de su propio destino. Ella comprende que todos ven el mundo de manera diferente y que ser único es algo bueno. Matilda usa sus dones para jugarles bromas a quienes intentan controlar su vida. Sobre la obra, la cellista holandesa sostiene que cada estilo musical abre un nuevo mundo sonoro y emocional e invita a explorar nuevos territorios de este lenguaje tan directo y transparente que es la música. La improvisación y la composición dieron forma a ‘El viaje de Matilda’, un viaje atmosférico.

Heleen-de-Jong

El viernes 11 a las 20, en el auditorio, se proyectará el documental “Alcira, ceramiquera de la vida”. Este es un material fílmico registrado entre los años 2007, 2008 y 2009 en Mina Clavero y Villa Carlos Paz, con la dirección de Juan José Gorasurreta. En el pequeño valle de Mina Clavero, provincia de Córdoba, enclavado en las montañas de una de las provincias más hermosas de la Argentina, Alcira López de López realiza una obra formidable utilizando las técnicas aprendidas de sus antepasados indígenas. En esa comunidad de alfareros va realizando ollas, jarros, animalitos, mientras relata las dificultades de su vida que se reflejan en los pequeños incidentes diarios. Alcira es una mujer muy sencilla y, a través de ella, se ve la vida en el campo argentino, las costumbres típicas, las comidas, las casas. La música es original, tomada de las fuentes del folklore indígena. El reportaje es muy sabroso y las respuestas de Alcira muestran un panorama ingenuo y verdadero de los campesinos argentinos. 

Documental

En tanto, el sábado 12, en la sala de exposiciones, a las 18 y a las 19, el acordeonista Juan Sans brindará un concierto en el que se podrán apreciar las músicas populares asociadas al acordeón. Se trata de composiciones instrumentales que pasean entre el folclore litoraleño y del noroeste, el cuarteto y la tarantella, con influencias del jazz y del rock en su identidad artística. Este es un proyecto completamente ligado a las expresiones de la cultura popular, asociando el sonido con la danza, las fiestas y tradiciones de la tierra. 

Juan-Sans-1024x684

El mismo sábado 12, pero a las 20, Contramano Tango 4 se presentará en el auditorio. El grupo, creado por dos reconocidos músicos con gran presencia en la escena tanguera de la última década, propone un sonido fresco con una cuidadosa elección del repertorio y un profundo respeto por los grandes maestros del tango. Contramano Tango 4 está integrado por: Lisette Grosso (bandoneón y voz) y Mauricio Martínez (guitarra eléctrica, arreglos y dirección musical). Ambos son músicos con una amplia trayectoria, colaboraciones y trabajos con importantes artistas e innumerables giras nacionales e internacionales. Completan la formación actual dos talentosos músicos: Andrés Sánchez (piano) y Rodrigo Yañez (bajo eléctrico).

Contramano-Tango-4-2024-2-1024x717

Para el cierre de la feria, el domingo 13, el pianista Mario Tozzini ofrecerá “World piano´s”, un concierto de músicas populares del mundo íconos de los siglos XX y XXI puestas en una estética pianística contemporánea: jazz, bossa-nova, bolero y tango. Además, a las 20, en el auditorio, Collegium Big Band subirá a escena. Un paseo por la música del jazz con arreglos para grandes bandas, también con nuevas interpretaciones del género mezcladas con música urbana de rap y pop actual. La agrupación está compuesta por alumnos de todas las áreas de Collegium, más músicos de distintas escuelas musicales de Córdoba.

Collegium-Big-Band-1024x683

Mario-Tozzini-1024x575

Te puede interesar
la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse

Placa-Gobierno-OK-1-750x498

Música y danza para celebrar a la mujer en el Paseo del Buen Pastor

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/03/2025

Este domingo nueve de marzo, la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica- te invita a conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el Paseo del Buen Pastor, ese emblemático espacio de la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba, con un espectáculo a pura música y danza

Locomotora-constructiva-1935.-Tinta-sobre-papel

Córdoba se engalana con obras del oriental Joaquín Torres García

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/02/2025

El Museo Evita Palacio Ferreyra –dependiente de la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 511 de la ciudad de Córdoba- acogerá, desde el venidero dos de abril y hasta el mes de julio, la muestra “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”, una exhibición del pintor uruguayo que se ha convertido en un referente latinoamericano

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse