La Provincia de Buenos Aires brinda apoyo financiero a proyectos de cultura comunitaria

En un acto encabezado por Axel Kicillof –el gobernador de la más poblada de las provincias de la Argentina, como es la provincia de Buenos Aires- y, en compañía de la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout brindó una serie de apreciaciones sobre lo que su gestión considera “la cultura comunitaria”

En la Provincia de Buenos Aires, lo Destacado, la Cultura17/10/2024 Enter - ate - General Pico - Gob - ar - La Plata
casagobiernolaplata
casagobiernolaplata

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Gba.gob.ar – La Plata) En la jornada de este miércoles dieciséis de octubre, Kicillof encabezó el acto de entrega de financiamiento para más de 200 proyectos beneficiarios de la segunda edición del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria,  actividad que se desarrolló en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata; la capital del distrito

En ese marco, Kicillof afirmó: “Hoy estamos celebrando que este programa alcanzó ya a los 1.000 proyectos acompañados en toda la provincia de Buenos Aires.” “Cualquier persona que recorra la Provincia puede darse cuenta de que no existe una sola localidad, por más pequeña que sea, donde no se desarrolle algún emprendimiento cultural de estas características”, agregó.

“Acompañar o no estos proyectos es una decisión política: no es simplemente una cuestión de recursos, sino de ponerse a trabajar para llegar y estar cerca de quienes lo necesitan”, sostuvo el Gobernador y añadió: “No todo gira en torno a la búsqueda de ganancia o rentabilidad: en la provincia hay un pueblo organizado y solidario que construye de manera comunitaria”.

kicillof_3_1.jpg_966076397

La asistencia alcanza a proyectos incluidos en los programas Sembrar Cultura, destinado a centros culturales y salas de teatro independiente; Culturas Colectivas, orientado a colectivos artísticos y culturales; Cocina de Festivales, para la producción de festivales no estatales; y Circuitos Culturales, diseñado para promover y fortalecer las redes de espacios independientes y autogestivos.

En tanto, Saintout sostuvo: “La cultura comunitaria es el corazón de la cultura, porque es en la comunidad donde se encuentra la base de la solidaridad y lo diverso”. “Apoyar este tipo de proyectos es una decisión política de un gobierno popular que está convencido que destinar fondos a estos espacios no es un gasto, sino una inversión”, agregó.

imagen_paisaje_footer_2024

Desde su lanzamiento, el plan benefició a 1.000 proyectos de cultura comunitaria a través de distintas líneas de apoyos económicos, asesoramiento técnico y formación mediante cursos y capacitaciones. 

En representación de los beneficiarios, Paula Kriscautsky, responsable de la biblioteca popular Del otro lado del Árbol, señaló: “Es fundamental que haya un Estado garante y abrazador que reconozca estos espacios que construye la comunidad con mucho esfuerzo y trabajo: cada línea de asistencia del Gobierno bonaerense es un apoyo fundamental para que los proyectos autogestivos se mantengan y crezcan”. 

A manera de cierre, Kicillof remarcó: “Estamos convencidos de que estos aportes contribuyen a fortalecer los vínculos y a estrechar los lazos que están siendo atacados tanto desde lo simbólico como desde lo económico”. “En la provincia de Buenos Aires vamos a continuar el camino que iniciamos en 2019: seguiremos apoyando a la cultura comunitaria porque es parte de nuestro mandato”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director del Teatro del Lago, Tristán Bauer; el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; funcionarios y funcionarias del Instituto Cultural.

Te puede interesar
Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei