Comienzan los talleres del Mercado de Artesanías Bonaerenses

Se dictarán –en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina- de manera presencial a partir del lunes 11 de marzo cursos de telar, orfebrería, soguería, mimbrería y filete porteño. La inscripción será a partir del miércoles 28 de febrero

En la Provincia de Buenos Aires, lo Destacado, la Cultura26/02/2024 Gba - gob - La Plata
mabdos
mabdos

(www.Gba.gob.ar – La Plata) El Mercado de Artesanías Bonaerenses, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires –que conduce Florencia Saintout-, abre la inscripción al ciclo 2024 de los talleres presenciales, a través de los formularios de inscripción online disponibles a partir del miércoles 28 de febrero.  La convocatoria estará abierta durante febrero y el inicio de las clases está previsto para el lunes 11 de marzo. 

Se trata de 12 talleres que tienen entre sus metas fomentar y promover el desarrollo del sector artesanal bonaerense. La inscripción es libre y gratuita y se realizará a través de los formularios en línea disponibles a continuación. Las cursadas tendrán una duración anual y serán dictadas en la sede del MAB, en calle 7 entre 42 y 43 de La Plata. En esta oportunidad se darán talleres de Tejido en Telar (faz intermedia y faz de urdimbre), Soguería, Mimbrería, Orfebrería, Filete porteño, Macramé, Bordados de América, Cerámica de rescate, Cerámica contemporánea y Talla en madera.

Durante todo el 2023 el Mercado de Artesanías Bonaerense volvió a desarrollar en plenitud sus objetivos centrales. Todos los talleres de la sede central volvieron a realizarse de modo presencial, se volvió al esquema de MAB itinerantes en eventos y festivales de los municipios y se recuperó el histórico esquema de formaciones y capacitaciones en territorio.   

 

 elmabuno

Sobre el MAB

Creado en agosto de 1991, el Mercado de Artesanías Bonaerense tiene por objetivo exponer, difundir y alentar la comercialización de obras y productos de certificada procedencia elaborados con diversas técnicas y materialidades y realizadas por artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires. 

También organiza exposiciones, visitas guiadas, asesoramiento técnico, fiscalización de artesanías y demostraciones de distintos rubros; además de participar de distintos encuentros nacionales e internacionales, en los que ha obtenido numerosos premios, reconocimientos y distinciones.

El stand itinerante del MAB participa de ferias y diversos eventos, con demostraciones en vivo, talleres abiertos y venta de producciones y piezas de los más reconocidos artesanos y artesanas de la Provincia de Buenos Aires.

 

MAB - Mercado de Artesanías Bonaerenses

7 entre 42 y 43 - La Plata

 

Redes Sociales

 

IG: @mercadodeartesaniaspba

FB: Mercado de Artesanías. BA

Te puede interesar
axel y saintout

La Provincia de Buenos Aires brinda apoyo financiero a proyectos de cultura comunitaria

Enter - ate - General Pico - Gob - ar - La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, lo Destacado, la Cultura17/10/2024

En un acto encabezado por Axel Kicillof –el gobernador de la más poblada de las provincias de la Argentina, como es la provincia de Buenos Aires- y, en compañía de la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout brindó una serie de apreciaciones sobre lo que su gestión considera “la cultura comunitaria”

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial