Se cayó la sesión por el DNU de canje de deuda y se abre paso al Presupuesto en extraordinarias

Con solo 120 presentes, se cayó la segunda sesión del día. El DNU 846 se mantiene firme y el Gobierno –que preside Javier Gerardo Milei- evalúa reactivar el Presupuesto 2025. Los bloques planean una sesión especial para aprobar el presupuesto libertario

En Argentina; el Gobierno de Milei pone presión26/11/2024 Bae Negocios- com - CANA - Por Daniela Romero
mileivillarruelymenem
mileivillarruelymenem

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Daniela Romero) Sin mover un dedo, el Gobierno consiguió que se caiga la sesión para rechazar el DNU 846 que flexibiliza los canjes de deuda por segunda vez. Según le dijeron a BAE Negocios fuentes del oficialismo, gracias a esto se reactivará la negociación por el Presupuesto 2025 en extraordinarias y los gobernadores esperan una reunión esta semana para definir la estrategia a seguir. El impacto del presidente Javier Milei, nuevamente, partió todos los bloques.

Con 120 presentes y 137 ausentes, la oposición no consiguió quórum para llevar adelante el rechazo de este decreto que, en esencia, permite que el ministro de Economía, Luis Caputo, negocie la deuda en moneda extranjera, sin cumplir con las condiciones de la Ley de Administración Financiera y sin autorización del Congreso.

Hubo solo siete presentes de los 12 de Democracia Para Siempre, los radicales blue que conduce Pablo Juliano y que formaron parte del pedido de sesión junto con Encuentro Federal y Unión por la Patria. Solo bajaron Juliano, Facundo Manes, Mariela Coletta, Marcela Coli, Danya Tavela, Fernando Carbajal y Carla Carrizo; faltaron Ignacio Aguirra, Marcela Antola, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini y Jorge Rizzoti.

Del bloque peronista también hubo bajas: los cuatro catamarqueños de Raúl Jalil, que siempre juegan a favor del oficialismo, el santiagueño Ricardo Daives (internado) y Roberto Mirabella.

La Libertad Avanza, los bloques derivados del oficialismo, la UCR y el PRO no bajaron, a excepción del único amarillo, Álvaro González, y la exLLA, Lourdes Arrieta (EF). La Coalición Cívica se partió y sólo fueron Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, faltando Juan Manuel López, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Paula Oliveto. Los ocho de Innovación Federal también brillaron por su ausencia.

20-09-2023_diputados_aprobo_y_envio_al (2)

El oficialismo ya se anticipaba la derrota opositora. A sabiendas de que los gobernadores quedaron acorralados ante la posibilidad de que no incluyan al Presupuesto en extraordinarias y se termine por prorrogar el de 2023, no necesitaron operar llamados de urgencia y repartir promesas vacías para desactivarlo, como fue en el caso del primer intento de sesión, dos semanas atrás. Pero ahora, a modo de “recompensa”, empezaron a dejar trascender la intención de que se reactiven las negociaciones.

Sin embargo, las negociaciones se están dando por fuera del proyecto. Tanto fuentes del PRO como de la UCR coincidieron con que cada gobernador firma sus convenios de manera individual, y en ese sentido los cinco pedidos que elevaron al Ejecutivo -seis, del PRO- no serán cedidos bajo ningún término.

En ese sentido, según le confiaron a BAE Negocios, el fin de semana el PRO y la UCR empezaron a tejer una estrategia para llevar el Presupuesto libertario al recinto para votarlo directamente en una sesión especial. El PRO, gobernadores y Mauricio Macri mantuvieron un encuentro por zoom el sábado al mediodía y estaban a la espera de que los mandatarios de ex Juntos por el Cambio emitieran un comunicado hoy, pero no trascendió.

“Sabemos cómo empieza, pero no sabemos cómo termina esa sesión. Por eso lo arreglamos con el PRO, porque si no unimos fuerzas, la oposición presiona con su mayoría y se aprueba cualquier cosa, Milei empieza a decir ´miren lo que hicieron con el Presupuesto´ y después veta todo. Antes que romper por romper para que te aplauda tu partido, lo mejor es llegar a algo que sirva. Estamos trabajando en eso", deslizaron desde el radicalismo.

javier-milei-kristalina-georgieva-14-6-24png

Esta semana terminan las sesiones ordinarias y el Gobierno confirmaría el llamado a extraordinarias para la reforma política (eliminación de las P.A.S.O, modificación del financiamiento y estructura de los partidos políticos) y el Presupuesto 2025 en los próximos días, según le confirmaron a este diario allegados a los negociadores. “Lo que es seguro es que el Gobierno lo que quiere es las PASO, lo del Presupuesto lo estamos evaluando”, se atajaron algunos más reservados.

Los gobernadores pidieron una reunión con el Gobierno para ayer y fueron ignorados. Ahora, sin la amenaza de bajar este DNU, en Balcarce 50 empiezan a contemplar convocarlos esta semana, aunque todavía no lo confirman.

Te puede interesar
Lo más visto
Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando