Milei aseguró que "no hay ninguna reforma previsional en agenda"

El presidente de la Argentina, Javier Gerardo Milei desmintió al titular del Anses sobre una reforma previsional que subiría la edad jubilatoria. Así descartó que se presente la polémica iniciativa en el año electoral

En Argentina; el Gobierno de Milei pone presión10/02/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
mielimotosierra
mielimotosierra

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El presidente Javier Milei aclaró esta mañana que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, luego de que el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), Mariano de los Heros, confirmara que la medida se implementaría antes de fin de año.

El titular del organismo señaló ayer que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional, pero el jefe de Estado desmintió la posibilidad de que el cambio en el sistema se debata este año en el Congreso.

 

¿Hay cambios por una reforma jubilatoria?

De los Heros había confirmado que uno de los cambios sería el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación. Hasta este momento, las mujeres con 60 años de edad y con 30 años de aportes pueden jubilarse, mientras que los hombres pueden hacerlo a los 65 años. Una de las modificaciones que se incorporó en 2018 fue que empleados privados pueden optar por jubilarse a los 70 años, y los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores a jubilarse antes.

Fuentes oficiales cercanas al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, a cargo de la Anses, desmintieron también a De los Heros sobre el proyecto de reforma previsional. “Fue un trascendido periodístico. No hay ninguna reforma previsional en agenda”, confiaron a este medio. 

diciembreanses

Por su parte, Milei salió a aclarar la controversia en una entrevista televisiva: “La reforma previsional no es parte de este momento. Usted no puede reformar el sistema previsional si usted antes no reforma el sistema laboral. El kirchnerismo hizo un montón de aberraciones. Una de esas fue dar jubilaciones sin aportes”.

"Usted tiene un pozo de donde saca el dinero, el de los aportes. Se multiplicó el número de manos, y entonces queda la mitad de fondos. Eso lo generó el kirchnerismo. Otro problema que generó es que cuando expropiaron las AFJP los fondos los usaron para financiar cosas no rentables", agregó el presidente.

Además, agregó que “el 40% del mercado del trabajo está en el sector informal” y “por eso primero hay que avanzar en la reforma laboral para que el sector informal se formalice”. El Presidente aseguró que esa situación duplicaría los aportes y, de esa forma, se puede mejorar la jubilación. 

 

Fin de la moratoria previsional para jubilados

De los Heros también se refirió al vencimiento del próximo 23 de marzo de la moratoria previsional. Ratificó que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”. “Lo que tenemos que discutir es el régimen previsional, que es lo que anticipó el Presidente, antes de fin de año, y constituye el punto 9 del Pacto de Mayo. Creo que la Argentina se merece una reforma previsional completa porque el sistema, tal como lo han dejado, está quebrado”, dijo.

También mencionó la creación de una Prestación de Retiro Proporcional, que consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo. Hoy la PUAM es de 218.469 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad