“El compromiso del Gobernador es ir renovando estas inversiones para seguir generando incentivos y que esto no se detenga”, Raúl Sansica

Así lo resaltó el titular de la Agencia Córdoba Cultura, en la presentación de “Córdoba Distrito Audiovisual”, una iniciativa que incluye incentivos y financiamiento para el sector; actividad que se presentó en el Palacio Dionisi –uno de los emblemáticos museos de Córdoba, la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba- y que contó con la presencia del Gobernador de la provincia, Martín Llaryora

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"05/01/2025 Enter - ate - "PSP"- General Pico - Córdoba
polouno
polouno
WhatsApp-Audio-2025-01-05-at-12.21.34

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) El gobernador Martín Llaryora encabezó la presentación de “Córdoba Distrito Audiovisual”, iniciativa que incluye incentivos y financiamiento para el sector. El anuncio surge como resultado de un trabajo conjunto con el sector privado, productores, actores y gremios. El programa incentiva la generación de nuevos puestos de trabajo local.

El gobernador Martín Llaryora lanzó el programa “Córdoba Distrito Audiovisual”, iniciativa que busca impulsar al sector con incentivos y financiamiento. Durante el acto, realizado en el Palacio Dionisi de la ciudad de Córdoba, el mandatario provincial estuvo acompañado por actores, productores y referentes nacionales en materia de producción audiovisual.

Con esta millonaria inversión –cinco mil millones de pesos-, la Provincia concreta una fuerte apuesta para consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.  Al mismo tiempo, se incentiva la generación de puestos de trabajo local en este sector, ya que uno de los requisitos más importante es la toma de mano de obra cordobesa para cubrir puestos técnicos y artísticos, además de lo que significa para los rubros gastronómicos y de hotelería, entre otros. 

El gobernador valoró la realización de Focus Córdoba –una actividad que llevó adelante, hace semanas, la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica-, que permitió desarrollar las bases para la ejecución de este programa. 

“Si queremos expandir Córdoba para que cada vez la conozcan más y esté más posicionada, necesitamos que la industria audiovisual sea potente”, destacó Llaryora.

“La industria audiovisual es una industria que genera muchísimos puestos de trabajo. Por eso, esto es una inversión, porque esto genera puestos de trabajo y recursos, y posiciona a Córdoba no solo en la Argentina, sino también en Latinoamérica”, agregó el mandatario. 

polodos

“Córdoba Distrito Audiovisual” busca no solo fortalecer la economía creativa local, sino también proyectar a la provincia como un destino de set de filmación de alcance global. A su vez, se apuesta por fomentar el desarrollo de producciones audiovisuales que generen empleo directo e indirecto, incrementen el turismo, fortalezcan la identidad cultural local y atraigan inversiones internacionales.

Con esta iniciativa, Córdoba se perfila como una provincia innovadora que entiende la importancia de la cultura y las industrias creativas como motores de transformación económica y social. Al mismo tiempo, se logra el desarrollo sostenible de la economía creativa, extendiendo sus beneficios a sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio. 

“Como eje central de toda esta política, sepan que tienen un gobierno tanto en la ciudad de Córdoba, como en otras ciudades también, y un Gobierno provincial que piensa en la cultura como un desarrollador no solo de puestos de trabajo, sino también de un montón de externalidades positivas, y entre ellas el posicionamiento de nuestra provincia en Argentina y el mundo”, aseguró Martín Llaryora. 

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, sostuvo que “se trata de un momento histórico, con un gobernador que tiene la firme convicción de garantizar los derechos culturales. El mundo audiovisual necesitaba una herramienta mucho más fuerte para poder ejecutarse, porque cuando la cultura se mueve, se mueve la sociedad”. 

“El compromiso del gobernador es ir renovando estas inversiones para seguir generando incentivos y que esto no se detenga”, explicó Sansica. 

Seguidamente, la actriz Viviana Saccone aseguró que “esta es una unión inteligente entre el sector público y el privado. Le agradezco a Córdoba que siempre ha recibido a los artistas”. 

polocuatro

Mientras que, el productor Antonio Pita, destacó que “terminar el año de esta manera es una esperanza muy grande, porque sirve para mover una rueda enorme. Aquí en Córdoba venimos trabajando muy bien, desde la gestión del gobernador como intendente de la Ciudad de Córdoba”. 

“El sector de los videojuegos ya no es una apuesta, es un sector consolidado que crece cada vez más. Y eso tiene que ver con el apoyo que tenemos aquí en Córdoba”, valoró además Hernán Findling, productor de PAN Contenidos.

 

Un programa con visión a largo plazo

El programa destinará un presupuesto de 5 mil millones de pesos, demostrando el alcance de esta política de fomento, y dos convocatorias: una en el mes de febrero y otra en agosto. 

A su vez, se implementará el sistema cash rebate, una modalidad que permite reintegrar un porcentaje de la inversión en actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la producción audiovisual.

De este modo, se reintegrará el 40% de los gastos efectivamente realizados en Córdoba en coproducciones con certificado local, y un 30% para servicios de producción. 

Esto incluye salarios, alquiler de equipamiento, posproducción, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastronomía y logística, entre otros. 

 

Acceso a financiamiento

Para facilitar la participación de productoras locales e internacionales, el programa incluye dos líneas de crédito a través del Banco de Córdoba, con tasas subsidiadas según cupo MiPyME y con un plazo de devolución de hasta 12 o 60 meses, dependiendo la línea, ya sea para trabajo o capital. 

La evaluación de los proyectos estará a cargo de una Comisión de cine, integrada por representantes del sector público y privado. 

Los criterios de evaluación incluyen la visibilidad que el proyecto otorgue a la provincia de Córdoba, los antecedentes de los productores, la sostenibilidad del proyecto, la generación de empleo, las inversiones realizadas y el financiamiento externo.

El cash rebate opera como una herramienta clave para atraer grandes producciones internacionales y consolidar alianzas estratégicas con el talento y los recursos locales. Este modelo de reintegro, coordinado en conjunto con cámaras, agentes y proveedores del sector audiovisual, asegura que las inversiones generen un efecto multiplicador en la economía cordobesa.

Te puede interesar
1000606947-1

“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival", Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/07/2025

Así lo caracterizó, en horas de la mañana de este martes ocho de julio y, en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, el titular de la Agencia Córdoba Cultura a la hora de la presentación del XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, una actividad que organiza la Agencia Córdoba Cultura

bannercito-2024

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó