
Apagón masivo en la capital de la Argentina
El corte masivo de energía eléctrica dejó sin luz, incluso, a la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo. Todos los detalles de una jornada crítica en Capital Federal
A más de siete décadas de producción en la Argentina, la automotriz alemana Mercedes-Benz vende la planta que tiene en Virrey del Pino, La Matanza –en la vastísima provincia de Buenos Aires-, lo que abre interrogantes sobre el destino de los trabajadores
Argentina; lo Social31/01/2025 Mundo Gremial - com- CABA(www.MundoGremial.com – CABA) En un contexto de ajuste y recesión, la firma alemana Mercedes Benz cierra un capítulo histórico en la Argentina con la venta de la planta de Virrey del Pino, La Matanza. Su salida abre varios interrogantes, el principal, qué sucederá con los empleados.
Sobre ese punto trabaja el Grupo ST, liderado por Pablo Peralta, quien estaría cerca de quedarse con las riendas de la instalación, pese a que de cerca lo siga Mirgor , la firma de Nicolás Caputo (primo del ministro de Economía Luis «Toto» Caputo).
Si bien no hay datos oficiales que confirmen quién se quedará al frente de la planta, sí trascendió que la misma seguiría operando, es decir que los 2.000 empleados conservarían sus puestos de trabajo.
Barajando que el acuerdo incluye la continuidad de la producción de la Sprinter hasta 2029, el nuevo propietario deberá buscar alternativas para mantener la operación después de esa fecha.
“La planta tiene limitaciones logísticas y un personal con alta antigüedad, lo que representa un desafío para atraer nuevas inversiones”, advirtió un empresario del sector.
Según analistas, una posible solución podría ser la asociación con una automotriz china interesada en producir para el mercado sudamericano, pero por el momento son sólo rumores.
Qué factores influenciaron la salida
Las condiciones económicas y políticas que priman en la Argentina presentan un terreno dificultoso para la firma alemana, empezando por «la competitividad de la producción local frente a países como Brasil. El coeficiente de intercambio comercial (Flex) y la apertura de mercados hacen innecesaria la presencia industrial en ambos países para comerciar entre ellos», expone un artículo empresarial.
Ese mismo texto habla del costo político de cerrar una planta y despedir empleados, punto que pudo haber hecho que la firma opte por la venta. “La transición gradual permite evitar conflictos sindicales y minimizar el impacto”, señaló un analista de Deloitte, consultora que lideró la operación.
Los ojos puestos en Zárate
Dejando atrás el escenario que hoy gana lugar, los rumores indican que Mercedes Benz regresaría al país en 2026, cuando presuntamente se inaugure una nueva fábrica en Zárate, donde se producirían autos y camionetas eléctricas.
«Con esta inversión, la firma busca consolidar su posición en el mercado sudamericano de vehículos comerciales. En una primera etapa, la producción de vehículos eléctricos eActros y eCanter estará limitada a Brasil, pero no se descarta que también llegue a la Argentina», advierten en el portal Argentinisches Tageblatt.
El corte masivo de energía eléctrica dejó sin luz, incluso, a la Casa Rosada, la sede del Ejecutivo. Todos los detalles de una jornada crítica en Capital Federal
Fue un encuentro organizado por el Arzobispado de Buenos Aires, los curas villeros porteños y los Hogares de Cristo del que sólo trascendió una foto, pero que funcionó como un mensaje político en medio del escándalo de los alimentos acopiados y el crecimiento de la indigencia
Colores que Suman
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 6 y 7 y cuyos haberes superen los $ 58.665 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a mayo en las sucursales bancarias por ventanilla
En la jornada de este miércoles trece de agosto, el INDEC – Instituto Nacional de Estadística y Censos- dio a conocer los datos inflacionarios en la Argentina; el caballito de batalla que exhibe como un éxito el Gobierno ultra derechista de Javier Gerardo Milei
Como viene siendo habitual al momento de conocerse los candidatos que competirán en elecciones, figuras ajenas a la política, pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos bonaerenses y nacionales de este año no serán la excepción
Así lo aseveró en su oportunidad la diputada nacional –del Frente Defendamos Córdoba- representando en la Cámara Baja a la mediterránea y argentina provincia de córdoba, ante una serie de “mentiras que han sido esparcidas de manera irresponsable”, señala
En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”
Una selección musical e informes, !Como siempre, a la altura de "Palabras Sólo Palabras"!