Cae el consumo de leche, carne y yerba a mínimos de hasta un siglo

El plan económico de Milei y Caputo se basó en una fuerte recesión y una baja de la inflación sustentada en la pérdida de poder adquisitivo de la mayoría de la población y el derrumbe del consumo. Un informe demostró cuán pronunciada fue la caída en alimentos básicos

En Argentina; caída en el consumo 05/02/2025 El Destape -web - com - CABA
milei_bancos
milei_bancos

(www.ElDestapeweb.com – CABA) Por la recesión y la pérdida de poder adquisitivo, el consumo de leche, carne y yerba mate se ubica en mínimos desde los registros de hasta un siglo. Un informe realizado entre dos fundaciones “Encuentro” y la Fundación “Innovación con Inclusión” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en los argentinos durante todo el 2024 arrojó indicadores alarmantes en materia alimenticia.

Leche

En relación al consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años; asimismo, el dato de la carne vacuna por habitante es más desalentador aún: los números del 2024 indicaron que fue el segundo más bajo que existe registro (1914). 

servir-en-un-vaso-de-leche-con-pan-y-mermelada-sobre-fondo-blanco-jggrpa

También, las ventas de yerba mate en el mercado interno cayeron 9,2% y fue el más bajo desde 2016. El consumo de leche per cápita del 2024 fue el más bajo de los últimos 34 años. Hay que remontarse a 1990 para encontrar un año con consumo similar al 2024.

Los datos se extraen en referencia al consumo per cápita Litros de leche equivalente por habitante y por año.  "En 2024 hubo un consumo record negativo. Pese a la baja de la inflación, el consumo de carne es el menor de 1920. La contracara es que las exportaciones crecieron un hasta 10 por ciento", señaló Gastón Alonso, economista y uno de los autores del informe, en declaraciones a radio RE 107.3.

En lo que se refiere a la producción: 10.590 -6,5% en relación al 2023; en consumo Interno 8.042 -9,1% v,s 2023, y exportaciones 2.662 +7,0% vs 23 (cifras en millones de litros).

consumoalabajados

 

Carne y yerba

Otro indicador que arrojó el informe es sobre el consumo de carne vacuna per cápita del 2024, que fue el segundo más bajo desde que existe registro (1914). Solo superado por el consumo per cápita registrado en 1920.

Se extrajo desde el 2011 al 2024 en kilogramos por año e indicó tuvo números en rojo: -3,4 % que, en el 2023, -8 % de consumo interno y casi -10 por ciento de exportaciones.

Algo similar sucedió con la yerba mate. El consumo de yerba en el mercado interno presentó una baja de 9,2% en relación al 2023 y fue el nivel de consumo más bajo desde el 2016: -6,8% de producción; -9,2% de consumo interno; con un 10,9 por ciento más de exportaciones de yerba mate.

Te puede interesar
Lo más visto
Residuos especiales 6

Los residuos especiales de la Zona 6

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO27/04/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- le informa a la comunidad que este sábado veintiséis y domingo veintisiete de abril, deben sacar los residuos especiales de sus domicilios las y los vecinos que se encuentren dentro de la Zona 6

1_de_mayo

1° de mayo – Día del trabajador

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Primero de Mayo; Recordación01/05/2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más