Córdoba se engalana con obras del oriental Joaquín Torres García

El Museo Evita Palacio Ferreyra –dependiente de la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 511 de la ciudad de Córdoba- acogerá, desde el venidero dos de abril y hasta el mes de julio, la muestra “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”, una exhibición del pintor uruguayo que se ha convertido en un referente latinoamericano

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/02/2025 Enter - ate - General Pico - Córdoba
Gente-graciosa-ca.-1922
Gente-graciosa-ca.-1922

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) La muestra llegará a Córdoba –la capital de la homónima y mediterránea y argentina provincia de Córdoba- en el marco de un convenio celebrado entre la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Nacional de Bellas Artes. La exposición reúne obras del pintor de diversos periodos de su carrera plástica que resumen su trayectoria y versatilidad.

A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte, Joaquín Torres García, la muestra homenaje “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra que realizará la asistencia curatorial en la planificación y ejecución. La exhibición, que reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, llegará a la provincia como resultado de convenio celebrado entre la Agencia Córdoba Cultura, con representación de su presidente, Raúl Sansica, y el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Andrés Duprat. Estos lazos institucionales son tejidos por la Agencia Córdoba Cultura con miras a internacionalizar la cultura para que los cordobeses accedan a propuestas y bienes provenientes de artistas reconocidos mundialmente a los fines de enriquecer su experiencia con el arte. A su vez, esta exposición, refuerza la posición de la provincia como una de las más destacadas en artes visuales proyectándola al mundo.

Constructivo-7a-Sinfonia-Shostakovich-1943

La inauguración de la exposición será el próximo 2 de abril y podrá disfrutarse hasta el mes de julio en el Museo Evita Palacio Ferreyra que se encuentra bajo la dirección del vocal Francisco Marchiaro. El director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, también celebró el puente establecido con la provincia de Córdoba como una forma de dinamizar los escenarios artísticos: “Estamos felices de que esta magnífica exposición, curada por Cristina Rossi, que produjimos desde el Museo Nacional de Bellas Artes para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento del artista llegue a Córdoba. Torres García es uno de los artistas latinoamericanos más reconocidos y valorados en el mundo y celebramos que el público cordobés pueda acceder a su arte. La muestra reúne un corpus de obras realizadas por el artista uruguayo durante sus estancias en Barcelona, París, Nueva York y Montevideo. Agradezco el interés y el esfuerzo de la Agencia Córdoba Cultura por concretar este relevante proyecto que conecta y dinamiza las escenas artísticas de nuestro país”.

Locomotora-1943

La articulación institucional con organismos y proyectos internacionales es uno de los ejes principales de la actual gestión de la Agencia Córdoba Cultura. En este sentido, Raúl Sansica, presidente de la agencia, resaltó: “El propósito del convenio celebrado sigue con la línea que venimos trabajando: la de unificar esfuerzos de gestión en los estamentos públicos, privados y académicos para acercar a los cordobeses una experiencia tan importante e internacional”. Además, agregó que la exhibición que llegará se suma a las nuevas alternativas que se inaugurarán en los próximos meses: “Esta propuesta se suma a las que tendrán todos nuestros museos provinciales ofreciendo, así, a los cordobeses distintas líneas visuales nacionales, locales e internacionales. De esta forma, se continúa con el programa Museos en Red que no solo conecta 300 puntos en Córdoba, sino que también intercambia propuestas a nivel regional”.

Constructivo-con-calle-y-gran-pez-1946

Te puede interesar
la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse

Placa-Gobierno-OK-1-750x498

Música y danza para celebrar a la mujer en el Paseo del Buen Pastor

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/03/2025

Este domingo nueve de marzo, la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica- te invita a conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el Paseo del Buen Pastor, ese emblemático espacio de la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba, con un espectáculo a pura música y danza

Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad