
Los países ricos están exportando basura plástica ilegalmente a los países pobres, según los datos
Una empresa argentina obtuvo certificación INTI–ECOPLAS por fabricar productos 100 % con plástico reciclado
Los parques solares gestionados respetuosamente con la biodiversidad local pueden tener un impacto positivo significativo y atraer más poblaciones de aves. Esto fue revelado por un estudio reciente de la Universidad de Cambridge y la organización ambiental británica The Royal Society for the Protection of Birds (RSPB)
Noticias Ambientales; en Enter-ate20/03/2025 Noticias Ambientales - com - CABA(www.NoticiasAmbientales.com – CABA) Según los hallazgos, estos parques solares albergan una mayor diversidad de avifauna y hasta el triple de aves en comparación con los monocultivos agrícolas que suelen rodearlos.
Los beneficios de los parques solares de hábitat mixto
La investigación, publicada en la revista Bird Study, se llevó a cabo en East Anglia, Inglaterra, y comparó dos tipos de entornos solares:
Parques de hábitat simple: Áreas intensivamente manejadas, sin setos y con pastoreo constante de ovejas.
Parques de hábitat mixto: Áreas con setos en los límites, sin pastoreo ni siega de césped, y una mayor diversidad de plantas con flores.
Los resultados mostraron que los parques solares de hábitat mixto no solo pueden atraer una mayor diversidad de aves, sino que también benefician a especies amenazadas en el Reino Unido, como los escribanos trigueros, escribanos cerillos y pardillos comunes.
Estos hallazgos sugieren que prácticas de gestión ambientalmente responsables pueden ayudar a mitigar los efectos de la intensificación agrícola y promover la conservación de especies silvestres.
Energía renovable y conservación: un equilibrio posible
Beccy Speight, directora ejecutiva de la RSPB, subrayó la importancia de encontrar un equilibrio entre la producción de energía limpia y la protección de la biodiversidad. “Este estudio demuestra que es posible integrar la generación de energía renovable y la conservación de la naturaleza de manera sostenible”, afirmó.
Joshua Copping, autor principal del estudio, destacó que las granjas solares bien gestionadas podrían desempeñar un papel crucial en la reversión del declive de las aves agrícolas, especialmente en el contexto de la alta demanda de tierras en el Reino Unido.
El futuro de la energía solar y la biodiversidad
Catherine Waite, investigadora de la Universidad de Cambridge y coautora del estudio, enfatizó que los parques solares pueden desempeñar un doble papel: generar energía limpia y proteger la biodiversidad. “Si se gestionan correctamente, los parques solares pueden ser una herramienta eficaz para abordar tanto la crisis climática como la de biodiversidad”, afirmó.
Los conservacionistas destacan la necesidad de integrar la restauración de la naturaleza y las metas de cero emisiones en la planificación de las renovables. A través de enfoques estratégicos, se puede garantizar que los beneficios ambientales de la energía solar vayan más allá de la descarbonización, contribuyendo también a la conservación de ecosistemas vitales.
Una empresa argentina obtuvo certificación INTI–ECOPLAS por fabricar productos 100 % con plástico reciclado
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) –la entidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- los invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”
A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado
Hemos llegado a los Cien episodios !y seguimos adelante!
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- le informa a la comunidad que, debido a la falta de provisión de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no es posible imprimir las licencias de conducir en formato físico
A raíz del cambio de temporada, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Fernanda Alonso- informa que se modificarán –desde este miércoles uno de octubre- los horarios de estacionamiento medido en el radio céntrico de la ciudad