Una estatuilla con persepectiva ecológica y simbólica

Así son los Premios Siripo que en la tarde de este veintisiete de marzo serán entregados en el cordobés Teatro Real; todo ello dentro de la vastedad de actividades que ofrecen la Agencia Córdoba Cultura –que lo tiene a Raúl Sansica a como su Presidente- y que premia a la producción teatral en la Docta

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"27/03/2025 Enter - ate - com - General Pico - Córdoba
web02
web02

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Estos reconocimientos  se han entregado anualmente desde el año 2011, convirtiéndose en un evento muy esperado y respetado dentro de la comunidad teatral cordobesa.

La entrega de la estatuilla a los ganadores tiene un significado especial, actividad que tendrá lugar a la hora diecinueve en ese hermoso espacio cultural como es el Teatro Real, en la cordobesa San Jerónimo sesenta y seis.

images - 2025-03-27T190148.843

Los galardones representan el máximo reconocimiento que puede recibir un artista o una producción teatral. Ganar un Premio Siripo es un testimonio al talento, al trabajo arduo y a la dedicación de quienes lo reciben.

La condecoración en sí misma además tiene un valor simbólico importante. Está diseñada para representar la esencia del teatro con una figura que evoca la pasión, la creatividad y la conexión emocional que caracterizan a las artes escénicas.

La estatuilla de esta edición 2025 fue diseñada y producida por la escultora Inés Rozze. Su obra escultórica se basa en la transformación de chapas, materiales industriales desechados y óxidos.

“La recuperación y resignificación de materiales industriales en mis piezas es fundamental, no solo desde una perspectiva ecológica, sino también simbólica. Trabajo con rezagos que alguna vez tuvieron una función dentro de un sistema productivo y los transformo en nuevas narrativas visuales. Cada material lleva consigo una historia, una memoria (a veces de muchos años) que resignifico a través de un nuevo propósito y significado. Es una forma de reflexionar sobre el ciclo de vida de los objetos y, al mismo tiempo, sobre nuestra propia capacidad de transformación y reinvención”, indica Inés Rozze.

El galardón de esta edición está realizado con materiales reciclados simbolizando la esencia transformadora del teatro y su conexión con el público a lo largo del tiempo. Su diseño presenta un corte en la palabra “SIRIPO”, evocando un antes y un después en su historia. La “O”, representada por el entrelazado de elipses de distintos tamaños, refleja la diversidad del público y su participación sin distinciones.

Por segundo año consecutivo, la escultora Inés Rozze ha sido seleccionada para representar con su obra los premios. “Es una gran emoción saber que una pequeña obra acompaña y enmarca la celebración de la creatividad teatral. Más aún cuando es conocido que estos Premios requieren de muchas instancias, personas y un estado presente en la Cultura de nuestra Provincia”, comenta Inés Rozze.

web03

El hierro reciclado y la base de madera aportan solidez y calidez a la pieza, mientras que la pátina resalta el carácter atemporal del teatro. Con una altura de 35 cm, este galardón es un homenaje a quienes dan vida a las artes escénicas, celebrando la creatividad y la inclusión.

“Con estas estatuillas extiendo mis felicitaciones a los homenajeados de los Premios Siripo 2025, con el deseo que sientan que este galardón es más que un objeto. Es un símbolo de su dedicación, pasión y creatividad en el teatro”, manifiesta Inés Rozze.

Así las cosas, ¡otro momento especial para seguir acompañando a la cultura en Córdoba!.

 

Te puede interesar
la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse

Placa-Gobierno-OK-1-750x498

Música y danza para celebrar a la mujer en el Paseo del Buen Pastor

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/03/2025

Este domingo nueve de marzo, la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica- te invita a conmemorar el Día Internacional de la Mujer en el Paseo del Buen Pastor, ese emblemático espacio de la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba, con un espectáculo a pura música y danza

Locomotora-constructiva-1935.-Tinta-sobre-papel

Córdoba se engalana con obras del oriental Joaquín Torres García

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"12/02/2025

El Museo Evita Palacio Ferreyra –dependiente de la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 511 de la ciudad de Córdoba- acogerá, desde el venidero dos de abril y hasta el mes de julio, la muestra “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”, una exhibición del pintor uruguayo que se ha convertido en un referente latinoamericano

Lo más visto
diciembreanses

Bono y aumento para los jubilados de la Argentina

Enter - ate - com - General Pico - CABA
ANSES, en Enter-ate26/03/2025

La ANSES, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en abril del dos coma cuarenta por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)