Nuevas voces en el tango

La canción ciudadana toma la palabra –en Córdoba y dentro de las actividades organizadas por la Agencia Córdoba Cultura- en la voz del destacado intérprete Claudio González

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"30/04/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
semanasantacordobaciudaddos
semanasantacordobaciudaddos

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Referente de la nueva generación de artistas de tango, Claudio González será el intérprete invitado en el concierto que la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrecerá –en el Teatro del Libertador, Vélez Sársfield 365, Córdoba capital- el próximo sábado diez de mayo, a la hora veinte.

teatrouno

El programa repasará algunas historias del suburbio, como Te llaman Malevo, letra de Homero Expósito, poeta y letrista, que habla de alguien que "nació en un barrio con malvón y luna / por donde el hambre suele hacer gambetas". 

La ciudad es uno de los motivos centrales en las letras de tango, la ciudad con "el sentimiento en flor, la mano fraternal, y el rostro del amor en cada umbral", que describe Eladia Blázquez en Siempre se vuelve a Buenos Aires.

Claudio González también interpretará Cafetín de Buenos Aires, letra de Enrique Santos Discépolo, un elogio a esa "escuela de todas las cosas" que es el café. 

Claudio González cantante

Claudio cantó en la Orquesta de Jorge Arduh, en la Orquesta Típica Ciriaco, dirigida por Pablo Jaurena, y en el sexteto La Pregot, importantes agrupaciones de nuestra música ciudadana.

En esta presentación, bailan Silvia y Walter. La dirección general es de Damián Torres. Localidades por boletería y Autoentrada. Precios: Platea, 6.000; cazuela, 4.000; tertulia, 3.000; y paraíso, 2.000 pesos.

 

Te puede interesar
NET9220

Sexta edición de APA LAB, un impulso a la animación

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/04/2025

La Agencia Córdoba Cultura, a través de su presidente Raúl Sansica, estuvo presente en la primera jornada de APA LAB 2025 que, este año, se desarrolla en el Centro Cultural Córdoba –en la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- del 8 al 12 de abril, con entrada libre y gratuita

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse

Lo más visto
1_de_mayo

1° de mayo – Día del trabajador

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Primero de Mayo; Recordación01/05/2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más