¡Una celebración con todo el ritmo!

Así fue nomas; este cuatro de junio más de treinta mil cordobeses celebraron el Día del Cuarteto -organizado por la Agencia Córdoba Cultura- en el centro de la ciudad de Córdoba, la capital de la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/06/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Una vez más, el cuarteto hizo vibrar el alma de los cordobeses durante toda la jornada. La celebración organizada por la Agencia Córdoba Cultura –que conduce tan dignamente Raúl Sansica- a través del Museo del Cuarteto, convocó a más de 30 mil cordobeses a vivir una jornada inolvidable en el corazón de la ciudad. El escenario, montado en la peatonal y al aire libre, fue el epicentro de un espectáculo musical pensado para toda la familia.

IMG_6550

Desde la hora diez de esta mañana tan cordobesa, la música más característica de la provincia resonó en los oídos y el corazón de miles de vecinos y transeúntes que se convocaron y pasaron por la intersección de Rivera Indarte y 9 de Julio. Allí, desde temprano y hasta pasadas las 19, un escenario 360º fue la plataforma que sostuvo a más de 20 artistas y bandas cuarteteras.

La cronología fue el eje central de la propuesta, así, el público disfrutó de un recorrido musical que transitó por las distintas etapas del cuarteto: desde sus orígenes más tradicionales hasta las expresiones más actuales del género. La programación incluyó presentaciones de históricos como el Cuarteto Leo y Cuarteto de Oro, así como también artistas contemporáneos y emergentes que renovaron la energía del ritmo que identifica a Córdoba.

Una banda estable conformada especialmente para la ocasión, con grandes referentes del género como Marcos Merlini, Daniel Franco, Analía Macchione, José Berardi, Julián Reynoso y José Rajal, acompañó a la nutrida grilla de artistas invitados: Trulalá, La Gata Noelia, Andrea Teicher, Magui Olave, Vanesa Velázquez y el Toro Quevedo, entre muchos otros. Además, se les entregaron estatuillas de reconocimiento a su trayectoria y participación.

NET2840

DJ Cabrito estuvo a cargo de la musicalización y acompañó con su set los cambios de escenario y la locución de cada presentación. Finalmente, el cierre del escenario peatonal estuvo a cargo de la emblemática banda Chébere que hizo vibrar al público con un repertorio completo de clásicos a pura emoción. La banda brindó un show inolvidable que coronó el largo día de celebración con lo mejor del baile y el sentimiento cordobés.

Para el cierre de la jornada, la fiesta se trasladó al Museo del Cuarteto donde se inauguró la exposición “TUNGA TUNGA chiqui chiqui, chiqui cha: Una mirada sobre el cuarteto”, de Sergio Blatto y Juan Juares, con la curaduría de Sara Catalina Picconi. La exposición propone un diálogo entre pasado y presente, revelando al cuarteto como parte vital del patrimonio cultural cordobés y se presenta como un proyecto en acción expandida a través de un itinerario expositivo simultáneo con el Museo Superior de Bellas Artes Evita, donde ya se encuentra la primera etapa de la muestra cuartetera.

En esa ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó que “hoy fue un día intenso donde vimos a miles de cordobeses bailando y cantando mientras disfrutaban de sus músicos preferidos. Nos llena de orgullo nuestra música y la cultura cuartetera”.

sansica

Asimismo, el titular del área provincial de Cultura, destacó la importancia de como el cuarteto atraviesa fronteras. “Eso se puede ver también en esta muestra visual que hoy se inaugura en el Museo del Cuarteto, ya que este género se refleja en todas las aristas del arte”.

“Ha sido un homenaje hermoso con grupos de jóvenes artistas y de mujeres que están cada vez más presentes en el mundo del cuarteto”, finalizó Sansica.

Además, durante la celebración se realizó un emotivo homenaje a Marta Gelfo, heredera del legado del Cuarteto Leo con la entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria y aporte fundamental al cuarteto. También se reconoció a Emeterio Farías por su aporte al cuarteto de Córdoba como pionero, impulsor y defensor del género.

La celebración del Día del Cuarteto ya es tradición en la provincia y los festejos por este 82° aniversario confirmaron que la alegría del pueblo vive en el ritmo del tunga tunga. Pasó otro 4 de junio en el que Córdoba volvió a ser escenario de una fiesta popular, diversa y profundamente emotiva que honró a los pioneros del ritmo y celebró el presente vibrante de una escena que sigue creciendo con cada acorde y con nuevos artistas emergentes.

¡Una vez más la Agencia Córdoba Cultura poniendo lo más bello que es la música del pueblo!

cordobacultura

Te puede interesar

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

Lo más visto
69027779e9ea6

El Gobernador Ziliotto, confirma su asistencia

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se defienden los derechos sociales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales