¡Una celebración con todo el ritmo!

Así fue nomas; este cuatro de junio más de treinta mil cordobeses celebraron el Día del Cuarteto -organizado por la Agencia Córdoba Cultura- en el centro de la ciudad de Córdoba, la capital de la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/06/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
IMG_6499
IMG_6499

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Una vez más, el cuarteto hizo vibrar el alma de los cordobeses durante toda la jornada. La celebración organizada por la Agencia Córdoba Cultura –que conduce tan dignamente Raúl Sansica- a través del Museo del Cuarteto, convocó a más de 30 mil cordobeses a vivir una jornada inolvidable en el corazón de la ciudad. El escenario, montado en la peatonal y al aire libre, fue el epicentro de un espectáculo musical pensado para toda la familia.

IMG_6550

Desde la hora diez de esta mañana tan cordobesa, la música más característica de la provincia resonó en los oídos y el corazón de miles de vecinos y transeúntes que se convocaron y pasaron por la intersección de Rivera Indarte y 9 de Julio. Allí, desde temprano y hasta pasadas las 19, un escenario 360º fue la plataforma que sostuvo a más de 20 artistas y bandas cuarteteras.

La cronología fue el eje central de la propuesta, así, el público disfrutó de un recorrido musical que transitó por las distintas etapas del cuarteto: desde sus orígenes más tradicionales hasta las expresiones más actuales del género. La programación incluyó presentaciones de históricos como el Cuarteto Leo y Cuarteto de Oro, así como también artistas contemporáneos y emergentes que renovaron la energía del ritmo que identifica a Córdoba.

Una banda estable conformada especialmente para la ocasión, con grandes referentes del género como Marcos Merlini, Daniel Franco, Analía Macchione, José Berardi, Julián Reynoso y José Rajal, acompañó a la nutrida grilla de artistas invitados: Trulalá, La Gata Noelia, Andrea Teicher, Magui Olave, Vanesa Velázquez y el Toro Quevedo, entre muchos otros. Además, se les entregaron estatuillas de reconocimiento a su trayectoria y participación.

NET2840

DJ Cabrito estuvo a cargo de la musicalización y acompañó con su set los cambios de escenario y la locución de cada presentación. Finalmente, el cierre del escenario peatonal estuvo a cargo de la emblemática banda Chébere que hizo vibrar al público con un repertorio completo de clásicos a pura emoción. La banda brindó un show inolvidable que coronó el largo día de celebración con lo mejor del baile y el sentimiento cordobés.

Para el cierre de la jornada, la fiesta se trasladó al Museo del Cuarteto donde se inauguró la exposición “TUNGA TUNGA chiqui chiqui, chiqui cha: Una mirada sobre el cuarteto”, de Sergio Blatto y Juan Juares, con la curaduría de Sara Catalina Picconi. La exposición propone un diálogo entre pasado y presente, revelando al cuarteto como parte vital del patrimonio cultural cordobés y se presenta como un proyecto en acción expandida a través de un itinerario expositivo simultáneo con el Museo Superior de Bellas Artes Evita, donde ya se encuentra la primera etapa de la muestra cuartetera.

En esa ocasión, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó que “hoy fue un día intenso donde vimos a miles de cordobeses bailando y cantando mientras disfrutaban de sus músicos preferidos. Nos llena de orgullo nuestra música y la cultura cuartetera”.

sansica

Asimismo, el titular del área provincial de Cultura, destacó la importancia de como el cuarteto atraviesa fronteras. “Eso se puede ver también en esta muestra visual que hoy se inaugura en el Museo del Cuarteto, ya que este género se refleja en todas las aristas del arte”.

“Ha sido un homenaje hermoso con grupos de jóvenes artistas y de mujeres que están cada vez más presentes en el mundo del cuarteto”, finalizó Sansica.

Además, durante la celebración se realizó un emotivo homenaje a Marta Gelfo, heredera del legado del Cuarteto Leo con la entrega de una placa conmemorativa en reconocimiento a su trayectoria y aporte fundamental al cuarteto. También se reconoció a Emeterio Farías por su aporte al cuarteto de Córdoba como pionero, impulsor y defensor del género.

La celebración del Día del Cuarteto ya es tradición en la provincia y los festejos por este 82° aniversario confirmaron que la alegría del pueblo vive en el ritmo del tunga tunga. Pasó otro 4 de junio en el que Córdoba volvió a ser escenario de una fiesta popular, diversa y profundamente emotiva que honró a los pioneros del ritmo y celebró el presente vibrante de una escena que sigue creciendo con cada acorde y con nuevos artistas emergentes.

¡Una vez más la Agencia Córdoba Cultura poniendo lo más bello que es la música del pueblo!

cordobacultura

Te puede interesar
03-3

Van Gogh: dos nuevas réplicas certificadas en el Museo Caraffa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"17/07/2025

El Museo Emilio Caraffa –uno de los tantos Museos que embellecen a Córdoba, la capital de la homónima y argentina provincia- anuncia la incorporación de dos nuevas reproducciones certificadas de obras de Vincent van Gogh al programa educativo internacional Heart for Art / Al Corazón del Arte, una iniciativa del Museo Van Gogh de Ámsterdam y DHL en conjunto el Museo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura

1000606947-1

“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival", Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/07/2025

Así lo caracterizó, en horas de la mañana de este martes ocho de julio y, en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, el titular de la Agencia Córdoba Cultura a la hora de la presentación del XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, una actividad que organiza la Agencia Córdoba Cultura

bannercito-2024

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Lo más visto
arb1

ARBIA, las voces del Informativo

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; ARBIA en Enter - ate21/07/2025

Desde ARBIA –la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina- volvemos a compartir el Informativo con los lectores de nuestro portal de noticias www.Enter-ate.com.ar