Un homenaje a la palabra y la cultura en Córdoba, ¡Noche de Lecturas!

Córdoba –la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se prepara para vivir la tercera edición de la Noche de las Lecturas, un evento que transformará la provincia en una gran celebración literaria, bajo el lema “Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro”

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"10/06/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
MUSEO SOBRFE MONTE CORDOBA
MUSEO SOBRFE MONTE CORDOBA

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Esta celebración, que se realiza el viernes trece de junio, propone una jornada con más de 450 actividades en los 26 departamentos de la provincia en la que la lectura será la protagonista.

La Noche de las Lecturas es un encuentro que fomenta el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria proporcionando un espacio para los amantes de los libros, incluyendo encuentros con autores para dialogar sobre las historias, lecturas cautivadoras, intervenciones espontáneas en espacios públicos con sorpresas literarias que enriquecerán la jornada. 

Noche-de-las-lecturas-1

En la edición 2025, en coincidencia con el Día del Escritor Argentino y en la antesala del Día del Libro (15 de junio), se propone destacar la diversidad de voces y tradiciones, entrelazando la oralidad de los Pueblos Originarios, el legado literario argentino representado por figuras como Leopoldo Lugones, y la impronta educativa de los Jesuitas en Córdoba. En este marco, se conmemoran también los 25 años de la declaración de la Manzana Jesuítica como Patrimonio de la Humanidad. Se destaca, la amplia participación de localidades de toda la provincia, incluyendo activamente a las zonas rurales y a los adultos mayores, reafirmando el compromiso con la inclusión y el rescate de la historia a través de las voces y experiencias de los Pueblos Originarios. 

 

Noche-de-las-lecturas-4

Una jornada para conectarse con la lectura

Este venidero viernes trece de junio, en coincidencia con el Día del Escritor Argentino y en la antesala del Día del Libro (15 de junio), se desplegarán más de 450 actividades para todas las edades en los 26 departamentos de la provincia.

En la ciudad, habrá propuestas tanto en la Biblioteca Córdoba, el Espacio Cultural Museo de la Mujeres, el Museo Emilio Caraffa, el Museo Marqués de Sobre Monte, y el resto de los museos provinciales, con lecturas, presentaciones, intervenciones espontáneas en espacios públicos, charlas con autores, talleres y espectáculos serán parte de una programación inclusiva, pensada para todas las edades. Bibliotecas populares, centros culturales, escuelas, hospitales, plazas y hasta espacios no convencionales se convertirán en escenarios vivos de lectura y encuentro. Este evento busca reafirmar que leer es un acto de profunda transformación y alegría, promoviendo la participación cultural y el amor por los libros en toda la provincia.

 

Portada-web-LNDL-2024

Un esfuerzo conjunto por la alfabetización

El evento es coorganizado por la Agencia Córdoba Cultura, el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Córdoba, en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades y organizaciones culturales. Un aliado fundamental es el Plan Provincial de Alfabetización, que sumará actividades en más de 6.000 escuelas de todos los niveles educativos, ampliando el impacto de esta jornada.

La Noche de las Lecturas se caracteriza por su enfoque federal e inclusivo. En esta edición, se enfatiza la participación de localidades rurales y adultos mayores, promoviendo la recuperación de historias y saberes a través de la oralidad y el diálogo intergeneracional.

museo-fader-ok

Además, se suman espacios como el Hospital de Niños, la Escuela Hospitalaria Atrapasueños, LaB de Payasería, CEDILIJ y Balbuceandoteatro, que presentará “Onomatopaya”, un espectáculo diseñado especialmente para entornos hospitalarios. También se reinaugurarán bibliotecas en los pabellones hospitalarios y se brindará asesoramiento para el cuidado del fondo bibliográfico.

Asimismo, la Noche de los CPC, impulsada por la Municipalidad de Córdoba, se integrará a esta celebración con una programación artística comunitaria en los Centros de Participación Comunal, para desplegar una variada programación artística y comunitaria. 

Entre las propuestas destacadas, el programa Córdoba Misteriosa ofrecerá un recorrido nocturno especial por el lado oculto del patrimonio cordobés. Desde el Cabildo Histórico hasta el Bar La Oriental, la experiencia culminará con música en vivo y la voz del reconocido Mario Luna leyendo historias, anécdotas y poemas de la ciudad.

 

cambioguardiacordobatres

Una Noche de lectura:  Instalación artística para Inspirar

En la Biblioteca Córdoba se encuentra disponible la instalación artística “Una Noche de Lectura”, una representación onírica de la experiencia lectora, inaugurada el pasado 15 de mayo, en el lanzamiento oficial de la nueva edición de la Noche de las Lecturas. Esta representación onírica de una noche de lectura invita a los visitantes a sumergirse en un ambiente mágico y estará disponible hasta el viernes 13 de junio inclusive.

La Noche de las Lecturas se perfila como un evento imperdible para todos los cordobeses, una invitación a celebrar la palabra y a construir, a través de la lectura, un futuro más rico y consciente de su pasado.

Para conocer la programación completa consultá el sitio https://cultura.cba.gov.ar/noche-de-las-lecturas/

Te puede interesar
03-3

Van Gogh: dos nuevas réplicas certificadas en el Museo Caraffa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"17/07/2025

El Museo Emilio Caraffa –uno de los tantos Museos que embellecen a Córdoba, la capital de la homónima y argentina provincia- anuncia la incorporación de dos nuevas reproducciones certificadas de obras de Vincent van Gogh al programa educativo internacional Heart for Art / Al Corazón del Arte, una iniciativa del Museo Van Gogh de Ámsterdam y DHL en conjunto el Museo, que depende de la Agencia Córdoba Cultura

1000606947-1

“Quiero agradecer especialmente a los artistas y a quienes organizan este festival", Raúl Sansica

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"08/07/2025

Así lo caracterizó, en horas de la mañana de este martes ocho de julio y, en la tradicional confitería El Ruedo de la peatonal cordobesa, el titular de la Agencia Córdoba Cultura a la hora de la presentación del XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, una actividad que organiza la Agencia Córdoba Cultura

bannercito-2024

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras

Lo más visto
arb1

ARBIA, las voces del Informativo

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; ARBIA en Enter - ate21/07/2025

Desde ARBIA –la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina- volvemos a compartir el Informativo con los lectores de nuestro portal de noticias www.Enter-ate.com.ar