
El invivible clima político en Argentina
Ofelia abrió un debate en el peronismo y Milei intenta clausurarlo en LLA. La infinita curva de aprendizaje de Sturzenegger
Así lo ha señalado Marcelo Rosales, uno de los delegados del porteño Hospital Naval, nosocomio dependiente de la Armada Argentina; todo ello enmarcado dentro de la política que lleva adelante el ultra derechista Presidente Javier Gerardo Milei
Argentina; la Política en tiempos de Javier Milei01/08/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Se informa que, las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. “A fin de año quedarían más de 500 personas en la calle”, señaló Marcelo Rosales, uno de los delegados del hospital.
Después de llevar adelante un paro de 24 horas, las y los trabajadores del Hospital Naval advierten un proceso de desmantelamiento en el centro médico ubicado en Parque Centenario y denuncian que hay “500 puestos en peligro”.
Marcelo Rosales, uno de los delegados, contó que las autoridades navales pretenden disolver a fin de año el convenio con la Fundación Sanidad Naval Argentina (Fusana).
El acuerdo no es uno más: a través de Fusana, se fue contratando personal necesario para responder a las demandas profesionales y es justamente el que ahora se encuentra en riesgo. «A fin de año quedarían más de 500 personas en la calle», señaló el delegado en diálogo con la AM530.

El representante, además, dijo que «el Naval es el Hospital de mayor complejidad que tiene la Armada en el país». Y argumentó: «Durante más de 30 años se generó demanda de insumos y capital humano. La armada no podía reponer a los trabajadores que se iban yendo. Se fue perdiendo parte de la gente de la Fundación que trabaja en el Hospital. La Armada aduce que quiere recuperar el control del Hospital, es algo que no es así».
Rosales también describió las características del centro médico y sus necesidades: «Actualmente no hay guardia pediátrica en el Hospital y muchos servicios de internación fueron recortados. El hospital tenía una capacidad instalada de 580 camas y hoy se está trabajando con 350″.
El Naval tiene como objetivo atender al personal de la Obra Social de las Fuerzas Armadas y se encuentra situado en el Parque Centenario. «Lo que está haciendo la Armada es limitar la acción de la Fundación y no permite traer pacientes de obras sociales que puedan generar los recursos genuinos que necesita el Hospital», refirió el delegado. En ese marco, Rosales anticipó: «Hasta ahora no tenemos ninguna solución que garantice los puestos de trabajo. Si no se abre un canal de diálogo, vamos a hacer otro tipo de medidas de fuerza en estos días. Veremos si con asambleas, paros o cómo lo vamos a articular».


Ofelia abrió un debate en el peronismo y Milei intenta clausurarlo en LLA. La infinita curva de aprendizaje de Sturzenegger

Segundo éxito del oficialismo en las extraordinarias. Mayoría de UP en la Cámara alta hace suponer que el proyecto tiene escasas posibilidades de ser sancionado. Se estiran tiempos y hay dudas sobre la conveniencia para LLA de excluir a Cristina Kirchner de las legislativas

Así, tajantemente, lo planteó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa de cara a la reunión que mantuvo este jueves treinta de octubre –junto a otros diecinueve gobernadores- con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada

En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027

Estamos llegando a Noviembre, y !seguimos ofreciendo nuestro compromiso con la verdad!

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%