Milei criticó la sesión en Diputados y aseguró que se usaron “causas nobles como excusas”

En cadena nacional, el Presidente Javier Milei cuestionó los proyectos aprobados que aumentan el gasto público y justificó sus vetos al afirmar que su prioridad es mantener el orden fiscal para combatir la inflación

Argentina; el Gobierno de Javier Milei lo dijo10/08/2025 Hoy Día - com - Córdoba
san-cayetano-1-tony-becerra
san-cayetano-1-tony-becerra

(www.HoyDia.com.ar – Córdoba) Además, anunció medidas para impedir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria y anticipó un proyecto para sancionar presupuestos con déficit.

El presidente Javier Milei se dirigió a la Nación en una cadena nacional –el viernes ocho de agosto- para expresar su fuerte rechazo a la última sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró aprobar proyectos que, según él, ponen en riesgo la estabilidad fiscal del país.

“El Congreso impulsó un conjunto de leyes destinadas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos, y que es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo”, afirmó el mandatario, señalando que se usaron “causas nobles como excusas” para justificar estas medidas que, en su opinión, conducirán a la “quiebra nacional”.

jubilados-pobreza-indigenciajpg

Entre las iniciativas aprobadas se encuentran la reinstauración de la moratoria previsional, incrementos en los salarios docentes y aumentos en las pensiones por discapacidad, un paquete que representaría un gasto anualizado cercano al 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI), equiparable “a una YPF por año”. Milei calificó estas medidas como “engaños demagógicos” y advirtió que “cuando no hay plata, no se trata más que de tomar a los ciudadanos por idiotas”.

El jefe de Estado defendió su decisión de vetar varios proyectos, incluyendo la reforma jubilatoria y el aumento universitario, y aseguró que su misión no es “parecer bueno”, sino “hacer el bien” para el país. Reafirmó el mandato económico de su gestión centrado en “terminar con la inflación” mediante el orden fiscal, monetario y cambiario.

Advirtió que aprobar estas leyes sería “volver el tiempo atrás”, “volver a la Argentina del pasado, del empobrecimiento y la decadencia, tirando a la basura todo el sacrificio de este año y medio que hemos hecho los argentinos. Un negocio solo para los políticos”. Y sentenció: “Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.

pobreza-argentina

En ese sentido, Milei anunció que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario mediante la emisión monetaria, evitando que el Ministerio de Economía solicite dinero prestado al Banco Central. Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto para sancionar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal, con el objetivo de “amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno”.

Sobre la reciente suba del dólar, el presidente aseguró que este incremento “no va a causar un aumento de todos los precios para siempre”, desestimando pronósticos negativos.

Milei subrayó también que aumentar impuestos destruye el potencial de crecimiento económico, generando menos empleo y salarios más bajos, lo que a su vez disminuiría la recaudación y complicaría el financiamiento de jubilaciones y pensiones.

En línea con su plan de déficit cero, el presidente anunció que presentará en los próximos días un proyecto para penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal. Explicó que esta ley establecerá una regla fiscal estricta para que cada gasto tenga un origen claro y que cualquier nuevo gasto o reducción de ingresos deberá estar compensado proporcionalmente. Además, prevé sanciones penales para legisladores y funcionarios que incumplan estas normas.

20-09-2023_diputados_aprobo_y_envio_al (2)

Finalmente, hizo un llamado a no dejarse engañar por quienes, en su opinión, llevaron al país a la crisis actual y subrayó la importancia de mantener la disciplina fiscal para garantizar una recuperación económica sostenible y proteger la confianza de los ciudadanos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Disfruta Pico 4

¡Siempre Piazzolla en General Pico!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura05/08/2025

Este próximo domingo diez de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- presentará, a la hora veinte, el tercer concierto de la Orquesta Sinfónica de General Pico –la querida OSGP-

1588065__jng6373

“La defensa de La Pampa está por encima de todo”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado de la Política05/08/2025

Así lo ratificó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, con relación a la defensa de los recursos pampeanos, criticó los vetos presidenciales a leyes de alto impacto social, valoró el accionar del Congreso, reivindicó el rol de los gobernadores y abordó la estrategia electoral del peronismo, así como su vínculo con los intendentes