Tras el fracaso del Pacto, Milei propuso un Consejo de Mayo desde Córdoba

El Presidente encabezó las celebraciones del 25 de Mayo, sin la convocatoria que había previsto en marzo. Además de la creación de un "Consejo de Mayo", prometió bajas impositivas

Argentina; el Gobierno de Javier Milei lo dijo25/05/2024 El Destape - web - Córdoba
26-06-2023_llaryora_a_esta_altura_deberiamos
26-06-2023_llaryora_a_esta_altura_deberiamos

(www.Eldestape.com – Córdoba) El presidente Javier Milei encabezó en Córdoba el acto por el veinticinco de Mayo, con la intención de ocultar el fracaso del "Pacto de Mayo" que intentó vender en su discurso en el inicio de sesiones ordinarias y el empantanamiento del proyecto de ley Bases y su paquete fiscal en el Congreso.

Ante un público afín y forzando un vínculo con la gesta de 1810, el Presidente anunció la creación de un "Consejo de Mayo", con integración de un representante de varios sectores para el análisis de los proyectos de ley que provengan del acuerdo pospuesto. 

"Luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea", señaló el Jefe de Estado, que indicó que esta entidad estará integrada por un representante del Gobierno nacional, otro de las provincias, uno de la Cámara de Diputados y otro de la Cámara de Senadores, un representante de las organizaciones sindicales y otro del empresario argentino.

"Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios en el acuerdo de mayo", completó el Jefe de Estado, en referencia al consejo que había sido anunciado en este medio.

Luego, el Presidente señaló que "una vez que estén aprobadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos, empezando por el Impuesto PAIS, un impuesto distorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico".

"Sabemos que esta decisión será difícil para las arcas del Estado nacional, pero nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino y le vamos a empezar a devolver los impuestos a los argentinos"

También, afirmó que "cada peso recaudado por superávit fiscal, será devuelto a través de reducción de impuesto". "Porque no hay destino posible de la Nación, si no le sacamos el peso del Estado de encima a los argentinos de bien", dijo.

Según Milei, su gestión tuvo que afrontar "una bomba que combinaba las tres peores crisis: la del rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001", y afirmó que recibió "una inflación mayorista que, en diciembre, siendo el 54%, implicaba 17.000% anual". Fue ahí que elogió a Luis Caputo, afirmando que "este gigante que tenemos como ministro de Economía la está domando".

luis-caputo-telamjpg

"En la última estimación, fue de 3,4% y todos los precios siguen bajando. Y es increíble, que después de durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se podía, que demonizaban a presidentes y ministros que tomaban la responsabilidad de poner al país en orden. Hoy estamos subiendo en popularidad y ¡mi ministro se convirtió en un rockstar!", lanzó, en alusión a que el nombre de Caputo era coreado.

Una vez más, Milei volvió a exponer su visión parcial de la historia: "El siglo de oro argentino, coronado con la celebración del centenario de 1910, y el siglo de la humillación, que nos hundió en la miseria, los estoy invitando a inaugurar una nueva era de oro de la Argentina"

"En nombre de la revolución de mayo de 1810, en nombre de la generación del 37, que imaginó un país que aseguraba los beneficios de la libertad para todos los que quieran habitar este suelo, y la generación del 80, que plasmó en nuestra tierra las ideas de la revolución de mayo, feliz día", cerró.

Si bien en el atril estuvo solo, Milei estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y miembros de su gabinete. Entre las imágenes que circularon se observó que el Presidente trató fríamente al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que se vislumbra con un pie afuera del Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
68f5663d0970c

En La Pampa, recuperación del poder adquisitivo

Enter-ate -General Pico- APN- Santa Rosa-
En La Pampa, lo Destacado, la Economía20/10/2025

El Poder Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un dos por ciento en octubre, suba que impactará también en los haberes jubilatorios

60

Fuerte respaldo de la CGT al Frente Defendemos La Pampa

Enter - ate - General Pico - PJ - org - Santa Rosa
En La Pampa; el Peronismo de cara a las legislativas de Octubre22/10/2025

En horas de la mañana de este miércoles veintidós de octubre y, en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) ubicada en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, los candidatos del Frente “Defendemos La Pampa” se reunieron con referentes de la entidad y de los diversos gremios que la integran

Galería APN - 2025-10-23T202250.410

“Poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras23/10/2025

Así lo afirmó, en horas de la mañana de este jueves veintitrés de octubre y, en la sede del municipio piquense, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en el acto por el cual el Gobierno provincial le transfiere al Municipio de General Pico, una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable