“Hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”, Axel Kicillof

El gobernador de la provincia, gran ganador de las elecciones bonaerenses, habló ante una muchedumbre eufórica y cerró su sustancioso discurso con un “Se los digo a todos: Democracia, paz y peronismo”

Argentina; Provincia de Buenos Aires, Triunfo contundente de Fuerza Patria08/09/2025 Enter -ate- General Pico-La Plata- Alberto Bastia*
descarga (13)
descarga (13)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – La Plata – Alberto Bastia*) El titular del Ejecutivo de la más poblada de las provincias de Argentina, Axel Kicillof, festejó la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. “Victoria aplastante”, dijo desde el escenario en el que le habló a la militancia, instalado frente al bunker de campaña que funcionó en un hotel del centro de la ciudad de La Plata. 

Y no puede sonar a exageración: el peronismo y sus aliados de Fuerza Patria sumó el cuarenta y siete coma veintiséis por ciento frente al treinta y tres coma setenta y uno de la ultra derechista Li Libertad Avanza; nada más y nada menos que una diferencia de trece puntos.

“Las urnas, los votos, le dieron hoy al presidente un mensaje”, le dijo al presidente Javier Milei y le reclamó: “van a tener que cambiar el rumbo” del gobierno. Pero el festejo fue también porque las urnas, además, ratificaron como acertada la decisión de separar la elección provincial de la nacional y lo perfilaron políticamente de cara al futuro. Axel lo resumió con una frase al final de su discurso: “Hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”. 

kicillof-bunker-fotos-edgardo-gomez-1

Fuerza Patria esperó los resultados en el hotel Grand Brizo, ubicado en el microcentro de La Plata, frente al emblemático Teatro Argentino. Apenas cerró la elección, a las seis de la tarde, en el bunker había buen ánimo y abrazos efusivos. Y una hora más tarde ya se hablaba de un triunfo: primero un triunfo a secas y poco después arrollador, por más de diez puntos. Esos rumores envalentonaron a la militancia que esperó los resultados sobre la avenida 51, que separa los dos edificios, donde se instaló el escenario para lo que terminaría siendo un festejo exultante y desde donde habló el gobernador Axel Kicillof. 

Desde un púlpito poblado por su gabinete, intendentes, candidatos nacionales y dirigentes, después de una jornada electoral en la que para el gobernador todo salió de acuerdo al plan, Kicillof reivindicó la unidad del peronismo y agradeció a Sergio Massa, que estaba en el escenario y a Cristina Fernández de Kirchner, quien envió un mensaje grabado desde su casa del barrio porteño de Constitución, y a quien el gobernador reivindicó: “injustamente condenada que hoy tendría que estar en este escenario”.

kicillof-bunker-fotos-edgardo-gomez-5

Por otro lado, y, a pesar de algunas críticas por el desdoblamiento de las elecciones, señaló que los comicios fueron “transparentes” y de los “más limpios de la historia de la provincia», dijo. Abajo, sobre el asfalto de la avenida 51 los militantes de las distintas organizaciones le respondieron con cánticos: “borombombón, borombombón, es para Axel la conducción”, y “Axel presidente”, todo al ritmo de los bombos. En ese camino, remarcó: “Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerza en el peronismo y afuera del peronismo”. 

Lejos de arrasar y teñirse de violeta como había vaticinado Milei, la elección pintó el mapa de la provincia con una prominencia del color celeste de Fuerza Patria. El peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales y en 99 municipios de los 135 que tiene la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof remarcó que ese resultado fue un mensaje para Milei.

“Las urnas hoy le dijeron a Javier Milei que tiene que rectificar el rumbo: no se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados y no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, dijo el gobernador. 

kicillof-festejo-bunker-foto-edgardo-gomez-1

Además, reivindicó que “frente a un Gobierno nacional totalmente ausente” en la Provincia actuó como “un escudo y como una red para defender y proteger” al pueblo. “Y estamos cumpliendo”, dijo. “Cuidar la salud, la educación, la obra pública y el empleo no era una decisión propia: era una obligación por el mandato que teníamos con nuestro pueblo”, completó.

En un tramo de su alocución, Kicillof se dirigió al Presidente.

A Milei le pidió que gobierne para los argentinos. “El pueblo hoy le dio una orden al Gobierno nacional: no se puede gobernar para intereses extranjeros y para los que más tienen. Deben escuchar la expresión de los bonaerenses y gobernar para el pueblo”, sostuvo Kicillof.

El acto de festejo por el triunfo de Fuerza Patria comenzó con un mensaje de audio enviado por Cristina Fernández de Kirchner en el que saludó a los bonaerenses y calificó a la jornada de “histórica”. Remarcó que los ciudadanos y ciudadanos “con muchísima responsabilidad democrática decidieron poner un límite a un Presidente que no parece entender que debe gobernar para todos” al presidente. Felicitó a todos los candidatos y militantes de Fuerza Patria, “a Axel, a Sergio, a Juan y también a Máximo que me está acompañando en San José 1111”, dijo la presidenta. Y enfatizó: “Este triunfo nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Saludos a todos y a todas”.

cristina-fernandez-en-el-balcon-festeja-triunfo-captura

El triunfo en la provincia abrió un nuevo panorama político de camino a la elección legislativa nacional de octubre y lo que viene hacia adelante. Axel lo expresó en el cierre de su discurso al remarcar: “Con esta elección, vengo a decirles que se confirmó que en la Argentina hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”. 

Axel cerró el acto con una consigna. “Se los digo a todos: Democracia, paz y peronismo”, dijo. Y luego vino la marcha peronista, cantada por centenares de gargantas sobre el asfalto de la avenida 51, una de las dos arterias que trazan el eje central del casco urbano fundacional de la capital bonaerense, que este domingo electoral también se pintó de celeste, como casi toda la provincia.

Así las cosas, Milei en su bunker y ante una escasa militancia reconoció la derrota, pero lejos de plantear modificaciones en su rumbo económico, dijo “vamos a redoblar la apuesta, vamos a desregular todo lo que haga falta desregular”.

1757308064251

Hay que definir que desregular, para la ultra derecha que gobierna la Argentina es seguir aplicando la política de miseria; hambre; desocupación y represión.

El resultado de este domingo marca algunos puntos.

Que contrariamente al pensamiento de los periodistas de los medios hegemónicos que vaticinaban una fractura del campo nacional y popular; el cachetazo –no hay otra palabra- que le dio el pueblo bonaerense a la motosierra ultra derechista es un dato para tener en cuenta.

Que la unidad de los sectores dañados por la gestión de la ultra derecha demuestra que “no hay mal que dure cien años, ni mucho menos cuerpo que lo resista”.

Y, por último; que nadie tiene que vanagloriarse del mal que le ocasiona a gran parte del pueblo.

El triunfo de este domingo en la provincia de Buenos Aires, es el triunfo de los jubilados que deben escoger entre comer o comprar sus medicamentos; es el triunfo de los discapacitados que ya tuvieron una victoria con la ratificación –por parte del Senado Nacional- de la ley de emergencia en discapacidad.

festejo

Es el triunfo de quienes siguen apostando a la Universidad pública; gratuita y de excelencia.

Es el triunfo de aquellos que apuestan a una salud pública y que detestan de esa visión reaccionaria de que “quienes no tengan para comprar los medicamentos, tendrán que pensar en pedirle una ayuda a algún familiar”.

Y también es el triunfo de quienes no aceptan la política represiva que, a nivel nacional implementa el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich Luro Pueyrredón.

“Este es un primer paso; queda el próximo objetivo que es ganar las elecciones legislativas de octubre e ir pensando en vencer en las presidenciales del veinte veintisiete”, le decía a este portal de noticias un veterano dirigente peronista de la quinta sección electoral.

(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar y 

Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras” en nuestro Canal de You Tube

Lo más visto
senado-libertad-de-expresion

En el Senado repudiaron la censura a la prensa del Gobierno de La Libertad Avanza

Tiempo - ar - CABA - Por Verónica Benaim
Argentina; El Gobierno de Milei intenta amordazar a la prensa opositora02/09/2025

En una conferencia de prensa, los senadores repudiaron el avance de los hermanos Milei sobre la libertad de prensa. Consideraron el ataque "de extrema gravedad". En Diputados, la Comisión de Libertad de Expresión, que el oficialismo mantiene paralizada, se auto convocó. Amplio apoyo a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico

SALÓN DE PINTURA 2025

Se abre la convocatoria

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura03/09/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- convoca a artistas plásticos de todo el país a participar de una nueva edición del XXXI Salón de Pintura “Ciudad de General Pico”

Galería APN - 2025-09-07T101944.810

“El 26 de octubre hay dos opciones muy claras: defender La Pampa o aceptar el castigo del Gobierno nacional”, Sergio Ziliotto

Enter-ate-General Pico-APN-Alberto Bastia *
En La Pampa, lo destacado07/09/2025

Así, enfáticamente, se refirió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a los comicios nacionales, en su recorrida de este sábado seis de septiembre en la apertura oficial de la nonagésima primera edición de la Exposición Rural que se desarrolla en la ciudad de General Pico, la segunda de mayor importancia de la provincia