Ecos de una derrota: Milei y los mercados tras el golpe en las Elecciones de Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria, el presidente prometió “redoblar el rumbo”, Caputo descartó cambios económicos y Kicillof exigió un giro en la gestión. La paliza electoral impactó en la bolsa y el dólar

Argentina; Provincia de Buenos Aires, Triunfo contundente de Fuerza Patria09/09/2025 Nota al Pie - com - CABA - Nahuel Isella Muscato
Urna-de-votacion-chequeado-1200x675
Urna-de-votacion-chequeado-1200x675

(www.Notaalpie.com.ar – CABA – Por Nahuel Isella Muscato) La Libertad Avanza (LLA) sufrió una derrota contundente en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. En esta nota repasaremos las reacciones dentro del oficialismo y de los mercados luego de la victoria de Fuerza Patria en seis de las ocho secciones bonaerenses. 

Con un 99,4% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria obtuvo el 47,3% de los votos (3.820.119 personas), mientras que LLA consiguió el 33,7% (2.723.710 votos). Por detrás quedaron Somos Buenos Aires con un 5,3% (424.671 votos) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad con un 4,4% (353.287 votos).   

 

Datos de la elección

Kicillof-eleccion

Fuerza Patria no sólo obtuvo la mayor cantidad de votos, sino que ganó en seis de las ocho secciones electorales de Buenos Aires (Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava). Perdió solo en la Quinta y Sexta Sección. 

El principal triunfo para el frente peronista sucedió en la Primera Sección, donde era candidato Gabriel Katopodis (actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires). Fuerza Patria consiguió 1.337.991 votos (47%), un 10% más que Diego Valenzuela (1.039.243 votos), candidato de La Libertad Avanza e intendente de Tres de Febrero. 

Los partidos más poblados de esta sección son Merlo, Moreno, San Martín, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas y Morón. Para tener en cuenta lo sorpresivo de este resultado, el kirchnerismo había perdido las últimas dos legislativas en la Primera: en el 2017 contra Cambiemos (41,4% a 36%) y en 2021 contra Juntos por una menor diferencia (39,20% a 39%). 

En la Segunda Sección, donde se encuentran 15 municipios de la Zona Norte de Buenos Aires y 649.465 electores, Fuerza Patria ganó con 35,42% de los votos por sobre el 29,79% de LLA. Muy cerca de ellos, con un 24%, quedó el espacio Hechos, de Manuel y Santiago Passaglia, intendente y ex jefe comunal de San Nicolás. Ambos se fueron del PRO cuando hicieron el acuerdo con el oficialismo.   

La victoria más abultada del peronismo sucedió en la Tercera Sección que comprende el 36% de los electores que figuran en el padrón de PBA, con partidos como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora. Ahí, Fuerza Patria obtuvo 1.615.657 votos (53,97%), casi el doble que los 851.297 de La Libertad Avanza (28,43%). 

En la Cuarta, el kirchnerismo superó por 10 puntos al oficialismo nacional (40,34% contra 30.3%). En esta sección se encuentran los 19 municipios del campo: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen. 

En la Séptima, Fuerza Patria se impuso por 38,23% contra el 32,84% de LLA. Mientras que, en la Octava, el peronismo logró el 43,89% de los votos contra el 36,69% de los libertarios. 

Los dos triunfos de La Libertad Avanza sucedieron en la Quinta y la Sexta Sección. La Quinta está encabezada por el municipio de General Pueyrredón (su ciudad cabecera es Mar del Plata), cuyo intendente es Guillermo Montenegro, que fue candidato a senador por los libertarios. Sin embargo, esperaban una victoria más amplía que 42% contra 37,5% de Fuerza Patria. La Sexta, por otra parte, es la que encabeza Bahía Blanca, donde LLA consiguió una diferencia de 7,6 puntos porcentuales (41,75% contra 34,15%). 

 

Reacciones del oficialismo

La-Libertad-Avanza

La derrota exacerbó la interna de La Libertad Avanza. Ganó lugar en el espacio Santiago Caputo quien propuso cambios en el gabinete. Crédito: Clarín.

El discurso de Javier Milei tras la derrota dio señales contradictorias para el futuro del país. Reconoció haber perdido y habló de “una profunda autocrítica” y dijo que van a “corregir todos los errores”. No obstante, no aclaró cuáles fueron esos errores y luego se contradijo: “Quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”. 

Los funcionarios del oficialismo que hablaron posterior a la derrota parecen confirmar que no habrá cambios en cuanto a lo económico. “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, escribió en X el ministro de Economía Luis Caputo. Mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo en una entrevista que “es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”. 

La paliza que recibió el Gobierno tuvo efecto inmediato en los mercados: el dólar minorista superó el techo de la banda que habían fijado dado que llegó a los $1460 y el minorista a $1436.  Además, las acciones argentinas en Wall Street cayeron más de 20%. El Grupo Galicia (GGAL) cayó hasta el 23,59%. El Banco Macro (BMA) tuvo un descenso de 17,57%, Banco Supervielle (SUPV) retrocedió 16,85%. Mientras que BBVA Argentina (BBAR) cayó 15,90%. 

La derrota también habría acelerado la interna. De acuerdo a La Política Online, Santiago Caputo estaría apurando para que haya cambios en el gabinete. Daniel Parisini (el “Gordo Dan”) mantiene esa idea en X: “Acá seguiremos bancando hasta el final. Pero ordene ya el equipo”. 

El medio plantea que Caputo propuso “un gabinete de unidad nacional” y que, principalmente, busca correr a los Menem. Tras la disputa entre Parisini y Francos, propondría que el jefe de Gabinete sea reemplazado por el salteño Juan Carlos Romero. También se iría el vicejefe del Interior Lisandro Catalán a quien Caputo reemplazaría con Joaquín de la Torre. Luego, para reemplazar a Luis Petri y Patricia Bullrich, que asumirían en el Congreso, Caputo recomendaría a Rodrigo de Loredo y a Guillermo Montenegro. Mientras que para el puesto de Martín Menem en la Cámara de Diputados su elección sería Cristian Ritondo. 

 

Kicillof y los gobernadores

Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof le pidió a Milei que cambie el rumbo del Gobierno: “Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias de la Argentina”. “El gobierno tiene que intervenir y no actuar con indiferencia”, señaló en su discurso. Además, lo invitó a reunirse con él: “Tenemos que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar, trabajar y ponernos de acuerdo”.

A su vez, el gobernador recibió mensajes de felicitación de varios gobernadores de Provincias Unidas, con un comunicado que empieza así: “Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al Gobierno nacional. Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos”. Ignacio Torres (Chubut) destacó que el resultado “le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante”.

Te puede interesar
Lo más visto
ziliotto-700x466

Más viviendas para General Pico

Enter - ate - General Pico - San Luis
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/09/2025

En horas del mediodía de este miércoles tres de setiembre, Fernanda Alonso, la Jefa comunal de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- asistió al sorteo de ciento ocho viviendas en el marco del programa Casa Propia “Construir Futuro”, viviendas destinadas a Pico

FLB_1137

Más Vida: Avanza el Curso de Formación en Promoción sobre alimentación saludable

Enter - ate - General Pico - PBA - La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, a Destacar, la Salud05/09/2025

Dentro del aniversario por los 30 años del programa, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la bonaerense y argentina provincia de Buenos Aires sigue otorgando capacitaciones en distintos municipios para las trabajadoras vecinales que integran el sistema de implementación de esta política alimentaria

masacregaza

La masacre de Gaza: carta abierta de un editor en Israel

El Destape - web - Tel Aviv - Por Uriel Kon
Basta de Genocidio en Gaza05/09/2025

En un breve comunicado publicado en redes sociales el pasado 9 de julio, la editorial que dirijo hace ya una década desde Tel Aviv, anunciaba a sus lectores que nuestros futuros libros llevarían la siguiente leyenda en la contratapa: "La editorial Nine Lives declara su oposición al asesinato de personas inocentes en Gaza, llamando al cese del fuego y al retorno de los secuestrados"