Amores históricos: Conocé la trágica historia de la hija de Almirante Brown, Elisa Brown, y su novio marino

Elisa Brown, hija del Almirante Guillermo Brown, vivió un romance apasionado y trágico con Francisco Drummond, un marino escocés que pasó a la historia como su gran amor

Argentina, la Memoria14/10/2025 Billiken - lat - CABA - Lucía Jauzat
browndosinterior
browndosinterior

(www.Billiken.lat – CABA – Lucía Jauzat) La vida de Elisa Brown estuvo atravesada por la gloria naval de su padre, el Almirante Guillermo Brown, y por una historia de amor tan intensa como trágica. Su vínculo con Francisco Drummond, un joven marino escocés que luchó en las guerras del Río de la Plata, quedó grabado como una de las leyendas románticas más conmovedoras de la historia argentina.

 

La llegada de Francisco Drummond: el comienzo de un amor

Elisa nació en Buenos Aires en 1810, en el hogar de Guillermo Brown, el primer almirante de la Armada Argentina. Desde pequeña creció rodeada de un ambiente marcado por la vida militar y las luchas por la independencia.

En esos años llegó a la región Francisco Drummond, nacido en Escocia en 1796. Con apenas 30 años, se incorporó a la escuadra de Brown y se ganó rápidamente el respeto de sus compañeros por su valentía en combate. Fue en ese entorno donde conoció a Elisa, y la atracción entre ambos no tardó en transformarse en un amor profundo.

La pareja soñaba con un futuro juntos, aunque el contexto de guerras hacía que cada encuentro estuviera marcado por la incertidumbre.

 

El trágico final de Elisa Brown

La relación tuvo un giro inesperado en 1827, durante la batalla de Monte Santiago, un enfrentamiento naval clave contra el Imperio del Brasil. Allí, Drummond resultó gravemente herido y murió poco después.

La noticia fue devastadora para Elisa. Con apenas 24 años, incapaz de soportar la pérdida, decidió quitarse la vida lanzándose al Río de la Plata. Ambos fueron enterrados juntos, y así nació la leyenda de un amor que ni la muerte pudo separar.

 

El legado romántico de Elisa Brown

La historia de Elisa Brown y Francisco Drummond trascendió como un relato que combina heroísmo, tragedia y pasión. Distintos relatos recuerdan su destino como “la novia del Plata”, símbolo de la unión entre el deber y el amor.

 

Algunos datos clave de esta historia:

 

Elisa Brown: nació en 1810 y murió en 1827, con solo 24 años.

Francisco Drummond: marino escocés nacido en 1796, falleció en la batalla de Monte Santiago.

Destino final: ambos descansan juntos, como soñaron en vida.

Así, la memoria de Elisa y su amado sigue viva en la cultura argentina como una de las historias románticas más conmovedoras del siglo XIX.

Te puede interesar
embajadauno

Treinta años después, el reencuentro de la sobreviviente y el marine que la rescató

Télam - com - CABA - por Gabriel Esteban González
Argentina, la Memoria17/03/2022

El destino -o, mejor dicho, un criminal atentado- hizo que sus caminos se cruzaran. Ella era la secretaria del agregado militar en la embajada de Israel en Argentina; él, un joven marine estadounidense que estaba en Buenos Aires gracias a una beca para aprender español. Juntos protagonizaron la foto más icónica del horror vivido el 17 de marzo de 1992

Lo más visto
mileienfermouno

Javier Milei mezcla política y espectáculo en medio de su declive de popularidad

Swiss Info - ch - Berna - José Kress
Argentina; El Gobierno de Milei ataca a la democracia13/10/2025

La prensa suiza suele seguir muy de cerca los pasos del presidente de Argentina, Javier Milei, como puedo observas semana tras semana en este repaso de prensa. Los enfoques son diversos, dependiendo en gran medida de la línea editorial del medio en cuestión. Esta semana no va a ser una excepción y la prensa suiza ha analizado en profundidad el intento del presidente argentino Javier Milei de reconectar con su base a través de una puesta en escena más cercana al rock que a la política tradicional