Un compromiso del Gobierno con los y las pampeanas

En horas de la mañana de este martes veintiocho de octubre, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- presentó cautelar urgente ante la Corte Suprema por el déficit previsional

En La Pampa; se defienden los derechos sociales28/10/2025 Enter-ate-General Pico - APN-Santa Rosa - CABA
Foto-Milei-Trump-Mundo-Sur-1
Foto-Milei-Trump-Mundo-Sur-1

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa – CABA) Ello, ante la imposibilidad de seguir financiando el déficit provocado por el corte total de los aportes desde el 10 de diciembre de 2023 que le corresponden hacer al Gobierno nacional en virtud del Pacto Fiscal 1999 y la Ley 27.260.

Se trata de una conducta inédita ya que ningún Gobierno anterior tuvo esa actitud violatoria de las leyes previsionales vigentes.

Mientras tanto, para afrontar el pago de las jubilaciones desde que gobierna Milei, el Instituto de Seguridad Social ha sido financiado por el Gobierno provincial y, en menor cuantía, por todos los municipios de La Pampa.

Sólo durante 2025, el presupuesto provincial terminará aportando $ 145 mil millones, suma sin actualizar, de lo cual el 11 % corresponde al aporte de los municipios al déficit.

 

foto-jubiladosargentinosanses

Envío de Proyecto de Ley para garantizar salarios, haberes jubilatorios y aguinaldos

En el marco de este grave perjuicio a las finanzas provinciales que genera el incumplimiento nacional, el Poder Ejecutivo Provincial envió en el día de hoy un Proyecto de Ley a la Cámara de Diputados.

Su objetivo exclusivo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones que genera la prestación de los servicios públicos de salud y educación, asistencia alimentaria y el pago de salarios estatales y haberes jubilatorios del ISS con sus correspondientes aguinaldos.

Mediante ese Proyecto se propone darle al Poder Ejecutivo Provincial la herramienta de reestructuración y utilización de partidas sólo para tales fines específicos, y como medida excepcional hasta el 31 de diciembre.

 

Situación del Sistema Previsional Provincial

Esta delicada situación financiera del sistema previsional pampeano, tal como fue expuesta públicamente por autoridades el Instituto de Seguridad Social, se genera debido a que el Gobierno nacional, desde su asunción nunca realizó siquiera los adelantos mensuales y, menos aún audita ni abona el déficit anual, tal como lo establece el Pacto Fiscal del año 1999 y la Ley Nº 27.260.

Además, eliminó los artículos del Presupuesto 2023, vigente aún en 2025, que ratificaban dicha obligación.

Para cubrir el déficit generado por el Estado Nacional, la Provincia de La Pampa debió suplir dicho incumplimiento, utilizando recursos del presupuesto provincial y el aporte municipal.

A ello se suma el impacto de la fuerte recesión económica que atraviesa el país y afecta en forma directa al Estado Provincial, generando una considerable disminución de fondos que mensualmente ingresan a la Provincia. Y también el incumplimiento ilegal y arbitrario de los acuerdos contractuales preexistentes en materias como obra pública, debiendo la Provincia solventar en su totalidad tales perjuicios.

La provincia de La Pampa se identifica por mantener una economía ordenada y por sostener su nivel de gastos estables.

Prueba de ello, es que no se resintió ninguna prestación de servicios públicos. Aún cuando el nivel de los recursos ingresados y su proyección al 31 de diciembre, determinarán una disminución del orden del 12 % con el monto aprobado en el Presupuesto 2025. De un total previsto de 1,99 billones de pesos, se estima un ingreso real de 1,74 billones de pesos.

Dicha baja de ingresos, y la obligación de afrontar cada día más obligaciones y necesidades sociales de políticas públicas abandonadas por el Estado Nacional, generan que sea imposible seguir cubriendo todos los abandonos y deudas del Estado Nacional sin resentir la estabilidad económica de nuestras finanzas.

           

toto-caputo-javier-milei

Resumen

Ante ello, se solicita a la Corte le ordene al Estado Nacional que cumpla en forma inmediata con su obligación previsional.

Complementariamente, se propone al Poder Legislativo Provincial se otorguen las herramientas transitorias para garantizar erogaciones vinculadas a salud, educación, alimentos, salarios, jubilaciones y aguinaldos.

La no modificación de la actitud del Gobierno nacional, indudablemente tendrá impacto en la distribución de los recursos que integrarán el proyecto de Presupuesto 2026, próximo a enviar a la legislatura provincial.

Horas después de que el Gobernador Ziliotto instruyera a la Fiscalía de Estado para que interponga una medida cautelar por la deuda previsional que el Gobierno ultraderechista de Javier Milei mantiene con la provincia, la Corte llamó a una audiencia a la Nación y a La Pampa

Te puede interesar
dpb 2

“Milei dijo que iba a cortarle un brazo a aquel funcionario que cometiera un acto de corrupción, y ya debería haber varios sin brazos”, Daniel Bensusán

Enter - ate - General Pico - CABA-Alberto Bastia *
En La Pampa; se defienden los derechos sociales04/09/2025

Así se expresó –en la sesión del Senado argentino, en la tarde del cuatro de setiembre- el Senador peronista por la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa durante su alocución respecto al rechazo al veto del ultra derechista Presidente Javier Gerardo Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Lo más visto
2025-10-18T160311Z-938053528-RC2EEHAO5KBG-RTRMADP-3-USA-TRUMP-PROTESTS

'No Kings' convocó a miles de estadounidenses a manifestarse contra la política interna de Trump

France 24 - com - Washington - Ottawa
En Estados Unidos; Trump y su inestabilidad20/10/2025

Más de 2.700 concentraciones se produjeron en ciudades de todo Estados Unidos, desde las grandes metrópolis hasta pequeñas localidades de estados republicanos, en protesta contra lo que los organizadores describen como las prácticas autoritarias del actual presidente. Donald Trump, interpelado por las críticas, se limitó a responder que “no es un rey”

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027