El Gobierno de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- decidió prorrogar hasta el próximo cuatro de enero la fecha límite para renegociar su deuda en moneda extranjera por un total de siete mil ciento cuarenta y ocho millones de dólares, para redefinir el repago de casi el setenta por ciento de la deuda bruta provincial
Así se manifestó la Directora de Cultura y Educación de la más poblada de las provincias argentinas –la provincia de Buenos Aires- descartando, de manera contundente éste seis de noviembre una posible extensión del ciclo lectivo para el verano 2020 – 2021
En el mediodía del martes trece de octubre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó junto al presidente Alberto Fernández de una visita a la refinería de la empresa Raízen Argentina, ubicada en la localidad bonaerense de Dock Sud, donde la compañía anunció una inversión de setecientos quince millones de dólares para los próximos tres años
Los secretarios generales de las regionales y de distrito de la Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires realizaron –el pasado cuatro de agosto- un plenario virtual en pos de elaborar un documento con propuesta para transitar la salida de la pandemia o pos pandemia y, en ese encuentro participó el titular de la gobernación bonaerense, Axel Kicillof
Al lograr el financiamiento necesario –brindado por el gobierno nacional- el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA) –la más poblada del país- reactivará la obra de más de mil viviendas en diferentes distritos, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense
El Intendente de Florencio Varela –en el sur del conurbano bonaerense- señaló el veintinueve de julio que en el distrito el aumento de casos de coronavirus "no está bajando", evaluó que la cuarentena "no se puede seguir flexibilizando, al menos en esta etapa", y pidió a la gente que respete la prohibición de realizar reuniones sociales
El Jefe de Gabinete –Carlos Bianco- y el Ministro de Salud del distrito más poblado de la Argentina –como es la provincia de Buenos Aires- presentaron cifras del avance de la pandemia y destacaron las acciones que realiza el gobierno bonaerense para enfrentar la situación
Con esa frase quedo sintetizada la rúbrica del convenio suscrito entre la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak, que pone en marcha el programa de continuidad pedagógica para 45 mil personas detenidas en las unidades penitenciarias y alcaldías del Servicio Penitenciario Bonaerense
Olavarría, la ciudad ubicada en el centro de la populosa y argentina provincia de Buenos Aires desando el camino y retrocedió a la fase 1 de la cuarentena luego de que se detectaron treinta y cuatro casos positivos de coronavirus
Así lo manifestó la Directora General de Cultura y Educación de la populosa y argentina provincia de Buenos Aires, en la jornada de la Formación Profesional y en una recorrida por diversas instituciones educativas técnico – profesionales del conurbano bonaerense; en conjunto con otros funcionarios del distrito que conduce –desde el pasado diez de diciembre- Axel Kicillof
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan, junto al Jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, entregaron –en la jornada del viernes veintidós de mayo- dos respiradores y elementos de protección para el personal del hospital municipal “Pedro t. Orellana” de Trenque Lauquen. Más tarde, en Pehuajó, recorrieron el nuevo sector preparado para contener posibles casos de COVID-19 en adultos mayores
En la jornada de éste lunes once de mayo, Julio Garro, titular de la intendencia de La Plata –la capital de la populosa y argentina provincia de Buenos Aires- informó que la gobernación bonaerense autorizó la reapertura de doce fábricas en la ciudad "con estrictos protocolos sanitarios" y aclaró que "los comercios deben permanecer cerrados por ahora"