Es la crisis

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Detroit – San Pablo) "Con más de un siglo en Brasil y en América del Sur, sabemos que estas son decisiones muy difíciles, pero necesarias para poder crear negocios saludables y sostenibles", afirmó lunes el CEO la compañía, Jim Farley.
Ford cerrará de inmediato sus fábricas en Taubaté, en el estado de San Pablo -en el sudeste territorial-, donde está el principal polo industrial del país, y en Camacarí, en el nordestino estado de Bahía.
En tanto, la planta de Horizonte, en el estado nordestino de Ceará, continuará funcionando hasta el cuarto trimestre del año, informó la empresa.
Pese al cierre de las fábricas continuarán funcionando el Centro de Desarrollo de Productos, establecido en el estado de Bahía, así como el Campo de Pruebas en el interior del estado de San Pablo.
La noticia se conoce días después de que el ministro de Economía, Paulo Guedes, anunciara que la actividad tendrá un crecimiento fuerte, en forma de "V", en 2021, tras una caída del PBI del orden del 4% en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.
Con relación a la estrategia de abandonar el Brasil -el principal mercado consumidor y el país más populoso de América Latina con 212 millones de habitantes-, había comenzado en 2019.
Por entonces, Ford cerró su fábrica más antigua de Brasil, la de San Bernardo do Campo, en el cordón industrial del gran San Pablo, la tierra en la que nació y creció uno de los principales partidos del Brasil, el PT -Partido de los Trabajadores- que los tuvo a Luis Inacio “Lula” Da Silva y a Dilma Rousseff, como Presidentes de la Nación, siendo ésta última destituida por el Parlamento para ungir en su lugar al derechista Michel Temer.