
Los muertos en la guerra se honran con el alto el fuego y con el compromiso por la paz, León XIV
Al término del Ángelus, el Papa agradece a quienes se esfuerzan por construir la paz en los países que viven crecientes hostilidades
Se ha confirmado, en la jornada del dieciocho de enero del veinte veintidós, que el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y considerado el "número dos" de la Santa Sede, tiene coronavirus al igual que su segundo en el cargo, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra
El Vaticano18/01/2022 Enter - ate - General Pico - Vaticano
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Vaticano) El cardenal Parolin, de 67 años y que ocupa su cargo desde 2013, dio positivo en Covid-19 y tiene "síntomas leves", informaron fuentes vaticanas.

Además de Parolin, Peña Parra, de 61 años y Sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado desde 2018, también dio positivo y está asintomático.
Según la información suministrada por las autoridades vaticanas, Parolin y Peña Parra "están en aislamiento en sus respectivos departamentos".
Acorde a las fuentes consultadas, ambos funcionarios –los más estrechos colaboradores del papa Francisco-, contaban con el esquema de vacunación contra el COVID – 19.

Al término del Ángelus, el Papa agradece a quienes se esfuerzan por construir la paz en los países que viven crecientes hostilidades

En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

Tras 14 años de interrupción debido al conflicto armado, las excavaciones fueron reanudadas en la antigua ciudad de Ugarit, en la gobernación siria de Latakia, a fin de revitalizar el patrimonio cultural, se informó aquí

El Golden Hind fue el galeón inglés más famoso del siglo XVI. Capitaneado por Francis Drake, completó una vuelta al mundo entre 1577 y 1580 y se convirtió en una leyenda de la historia naval

El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

Durante la lucha por la independencia argentina, dos mujeres desafiaron las normas de su tiempo. Conocé la historia de María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro, las espías de la Revolución

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos