Perú recuperó 109 bienes culturales que se subastaban en América y Europa

Se destacan 88 piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas Moche, Nazca, Vicús, Wari, Chancay, Chimú e Inca, entre otras, que fueron repatriadas desde Estados Unidos, Países Bajos, México, Argentina, Portugal y Reino Unido

La cultura, en Rescate24/01/2022 Télam - com - Lima
2018-09-21_1412_per_ms_de_1.700_piezas_arqueolgicas_fueron_recuperadas
2018-09-21_1412_per_ms_de_1.700_piezas_arqueolgicas_fueron_recuperadas

(www.Telam.com.ar – Lima) Perú recuperó 109 bienes culturales, incluidas piezas arqueológicas preíncas y documentos antiguos, extraídos ilegalmente de su territorio y que fueron repatriados desde seis países de América y Europa, entre los cuales figura la Argentina, informó hoy el Ministerio de Cultura.

"Perú recibió un total 109 bienes culturales repatriados desde diversos países de América y Europa, que fueron sustraídos ilícitamente del país y eran vendidos, en la mayoría de los casos, por casas de subastas e Internet", indica un comunicado del Ministerio, según la agencia de noticias AFP.

Entre los bienes recuperados, hay 21 documentos que datan de la Colonia y 88 piezas arqueológicas pertenecientes a las culturas Moche, Nazca, Vicús, Wari, Chancay, Chimú e Inca, entre otras, que fueron repatriadas desde Estados Unidos, Países Bajos, México, Argentina, Portugal y Reino Unido.

machupicchudos

Entre el patrimonio cultural recuperado se destacan 30 piezas arqueológicas que iban a ser subastadas a través de la página web de la empresa Vendu Rotterdam de Países Bajos.

La ministra de Cultura peruana, Gisela Ortiz, resaltó que este logro es el resultado del trabajo coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones vinculadas a la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales.

"Empezar el año con este importante resultado nos alienta a continuar en la defensa de la soberanía sobre nuestro invalorable legado", dijo Ortiz, según AFP.

En 2019, Perú recuperó más de 1.010 bienes culturales que salieron ilegalmente al extranjero.

000840722W

El país fue cuna de grandes civilizaciones como el imperio inca (1438-1533) y luego fue la capital del virreinato español (1542-1824).

Lo más visto
1747014329817

Elecciones 2025: Cuatro victorias oficialistas con baja participación y una LLA que buscó colarse en los festejos

El Destape web - com - CABA - Por Fernando Cibeira
Argentina; Comicios Provinciales 202512/05/2025

En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada –sede del Gobierno argentino- buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner

682226a9687ea

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado

volver-a-keynes-1024x576

“Volver a Keynes”, Axel Kicillof

MDAF - com - CABA - Por Axel Kicillof *
Argentina; MDAF en Enter-ate12/05/2025

Este libro, reelaboración de mi tesis doctoral, fue escrito hace ya veinte años. Nació como una reacción al “pensamiento único” neoliberal que imperaba en las carreras de Economía y que sufrimos los que, como yo, nos formamos durante la década de 1990