Canto de fe

El Coro de Cámara de la Provincia y el Coro Polifónico de Córdoba interpretan obras de profundo contenido religioso, todo ello en el principal Teatro de la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba

En Cordoba, lo destacado, la Cultura08/04/2022 Enter - ate - General Pico - Córdoba

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) La expresividad de la voz acompaña el espíritu de Semana Santa mediante dos funciones de los elencos corales del Teatro del Libertador.

El miércoles 13, a las 21, en la Iglesia de la Compañía de Jesús -Trejo y Caseros-, en donde el Coro de Cámara de la Provincia, que dirige el maestro Gustavo Maldino, ofrece un programa que reúne Responsorios de tinieblas, del compositor italiano Carlo Gesualdo, y Jerusalén, del español compositor Tomás Luis de Victoria.

La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, hasta completar el aforo disponible.

El Coro de Cámara de la Provincia actuará el miercoles13

Estilo francés

A continuación, el maestro Santiago Ruiz- director de la Orquesta Municipal de Cuerdas de Córdoba- dirigirá el Coro Polifónico de la Provincia, en calidad de invitado, el próximo jueves 14, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín.

En esta oportunidad, se interpreta Cantique de Jean Racine y el Requiem, dos composiciones de Gabriel Fauré, dos obras de profunda inspiración en la fe. La función cuenta con las destacadas actuaciones de los solistas Pía Garay, soprano, y Federico Finocchiaro, bajo. La maestra Andrea Mellia acompaña en piano.

Las ubicaciones se encuentran en la web de Autoentrada y en la boletería del teatro a 800 pesos, platea; 500, cazuela, tertulia y paraíso.

ADELANTO: “En un lugar de La Mancha”

El Seminario de Danza Clásica Nora Irinova vuelve al escenario del Teatro del Libertador, los días 23 y 24 de abril, a las 20, con En un lugar de la Mancha, adaptación del famoso ballet Don Quijote.

Ensayo del seminario de danza

La obra se desarrolla en dos actos, con música del compositor austriaco, Ludwig Minkus, la coreografía y el libreto original pertenecen a Petipa-Gorsky, basado en la célebre novela Don Quijote de la Mancha.

La puesta del seminario de danza es una versión libre de maestros de la escuela de danza a partir del original de Marius Petipa. La adaptación del guión es de Jordana Chacar y Marcelo Mangini.

El ingenioso hidalgo don quijote de la Mancha fue escrita en 1605 y es considerada la obra más destacada dentro de la literatura española y universal. La dirección general está cargo de la maestra María Esther Triviño

 

Ubicaciones

Las ubicaciones pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, de martes a sábados de 9 a 20, a 800 pesos, platea; cazuela, tertulia y paraíso a 500 pesos.

Te puede interesar
museocordobahoyuno

En el feriado, se mantienen abiertos

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Cordoba, lo destacado, la Cultura13/02/2024

La Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica les recuerda –a los vecinos y a los turistas que visiten la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- que este martes trece, feriado de Carnaval, estarán abiertos los museos de la provincia

Nenette Fitzpatrick

La música tras el silencio de Nenette

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Cordoba, lo destacado, la Cultura24/02/2022

En consonancia con la conmemoración del Mes del La Mujer y, entre los actos que organiza la Agencia Córdoba Cultura de la mediterránea y homónima provincia de Argentina, resalta el homenaje a Antonieta Pauline Pepin Fitzpatrick, "Nenette", esposa de Héctor Roberto Chavero, Atahualpa Yupanqui

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial