Volvió y lo ovacionaron

Habían transcurrido veinticuatro años y, al regresar a la Argentina, el tenor español Plácido Domingo volvió a cantar en el emblemático Teatro Colón para darle apertura a la temporada 2022 del ciclo Grandes Intérpretes

En CABA, la cultura08/04/2022 Enter - ate - General Pico - CABA
placidotres
placidotres

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El destacado tenor español estuvo acompañado por la soprano María José Siri y la Orquesta Estable del Teatro Coló, bajo la dirección musical del maestro Jordi Bernàcer.

Tras interpretar piezas de Giuseppe Verdi, Umberto Giordano, Héctor Berlioz, Ambroise Thomas y Jules Massenet, fue ovacionado por el público en el que se encontraban Mirtha Legrand, Jorge Lanata, Josefina Scaglione, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Telerman, flamante director del primer coliseo, entre otras figuras de la política y los medios.

placidocuatro

Cabe remarcar que, el domingo diez de abril hará una segunda función a las 17, que será a beneficio de los damnificados de la guerra en Ucrania. "Estamos comprometidos con la situación de los refugiados y desplazados de Ucrania. De la misma manera, la cultura nunca permanece indiferente ante las crisis y las tragedias humanas. Esta vez, la voz de Plácido Domingo será el puente que una nuestros deseos de solidaridad con el pueblo ucraniano para acercarles nuestra ayuda. Esperamos que sea un momento conmovedor y una oportunidad para manifestarnos de manera contundente por la paz", manifestó Rodríguez Larreta días atrás.

Mientras que María Cristina Zinko, vicepresidenta de la Representación Central Ucrania, destacó: "Estamos emocionados de recibir tanto apoyo. Desde la Representación Central Ucrania en Argentina que agrupa a la colectividad ucraniana en el país nos conmueve el acompañamiento que recibimos de la Ciudad de Buenos Aires y sus habitantes y creemos que esta función para recaudar fondos para brindar ayuda humanitaria es un mensaje contundente a favor del cese de la guerra, la paz y el respeto por los derechos humanos".

placidodos

Por su parte, Juan Carlos Murillo, representante regional de ACNUR para el Sur de América Latina, señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania deja "consecuencias devastadoras para las personas, familias y comunidades". "Desde ACNUR seguimos trabajando junto a nuestros socios para apoyar a las personas refugiadas y desplazadas de Ucrania. Si bien han habido respuestas generosas de los países vecinos y acciones solidarias en todo el mundo, se necesita un mayor compromiso de la comunidad entera para apoyar a todas las personas afectadas", concluyó.

Te puede interesar
Cucuza 1

El Tango; presente en Jujuy

Enter - ate - General Pico - CABA
En CABA, la cultura16/08/2022

Como parte de los intercambios culturales desarrollados por el Gobierno de la Ciudad se presentó, en el escenario de una de las fiestas tradicionales más portantes del país –la Fiesta Nacional de la Pachamanca, de Jujuy-, un espectáculo de tango a cargo del cantor y letrista de la Ciudad de Buenos Aires Hernán Castiello

Lo más visto
semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización