
El Tango; presente en Jujuy
Como parte de los intercambios culturales desarrollados por el Gobierno de la Ciudad se presentó, en el escenario de una de las fiestas tradicionales más portantes del país –la Fiesta Nacional de la Pachamanca, de Jujuy-, un espectáculo de tango a cargo del cantor y letrista de la Ciudad de Buenos Aires Hernán Castiello
En CABA, la cultura16/08/2022 Enter - ate - General Pico - CABA
(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “Estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de estar en este festival, que es parte de nuestra identidad como argentinos, con un cantante de tango increíble que nos representó. Además, estos viajes son siempre una oportunidad para pensar nuevos puentes culturales entre las distintas ciudades de nuestro país, prioridad que comparte con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta”, sostuvo el titular de la cartera de cultura porteña, Enrique Avogadro presente en el Festival de la Pachamanca donde visitó el stand de la Ciudad de Buenos Aires a cargo del ENTUR.
Como parte de su agenda, el ministro participó de la tradicional ceremonia de la Pachamanca en Posta de Hornillos, y recorrió su museo histórico junto con el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero; el secretario de Cultura de la provincia de Jujuy Luis Medina Zar; la secretaria de Cultura de San Juan Virginia Agote, la subsecretaria de Cultura de La Rioja Ana Baldo; el director de Acción Cultural de Tucumán Salvador Díaz; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón; la directora de la Biblioteca 9 de Julio, Melcy Ocampo; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de Misiones, Laura Lagable; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán, y la directora de Cultura de la ciudad de Mendoza Laura Fuertes.

En cuanto a la figura del tanguero “Cucuza” Castiello, el mismo nació en el barrio de Villa Ortúzar, de la ciudad de Buenos Aires, y comenzó a cantar tangos siendo un niño. A los 6 años, ya participaba en la peña tanguera Luna de Buenos Aires, donde compartió escenario y cartel con destacadas figuras. Entre ellos Roberto Goyeneche y Rubén Juárez. Llegó a compartir escenario y noches con Goyeneche, Floreal, Marino, Juárez, Montero, Podestá, Nelly Vázquez, hoy sigue cantando y se codea con Hugo Rivas, La Chicana, Guillermo Fernández, Luis Salinas, Chino Laborde, Lidia Borda, Ardit, Horacio Avilano, Adriana Varela o el Sexteto Mayor.
Algunos de los temas que formaron parte del repertorio que cantó en Jujuy fueron: Tinta Roja, Después, Milonga del Conventillo, y Qué me van a Hablar de Amor.

“Vamos a pedir lo que nos corresponde. No queremos nada que no nos corresponda”, Sergio Ziliotto
Así, tajantemente, lo planteó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa de cara a la reunión que mantuvo este jueves treinta de octubre –junto a otros diecinueve gobernadores- con el Presidente Javier Milei en la Casa Rosada

Tus residuos especiales, ¡sacalos en estas fechas!
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- informa cuáles son los días establecidos para que las vecinas y los vecinos de las zonas 1 y 2, saquen los residuos especiales de sus domicilios

Si escribís, ¡es tu oportunidad!
En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano

El gremio del Personal Legislativo denunció “prácticas facinerosas” de Victoria Villarruel en el Senado de la Nación
La Asociación del Personal Legislativo (APL) denuncia “prácticas facinerosas” contra la conducción política del Senado por querer anular del organigrama a la Dirección de Personal corriendo a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja información privilegiada y caja

Una cita imperdible para quienes aman la palabra, la música y la poesía
Inquieta Editora presenta su nueva colección de poesía: “La lámpara de Inchauspe”


