La escultura “Más allá del tiempo”, de Marie Orensanz, ya luce en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

En CABA, la cultura11/05/2022 Enter - ate - General Pico - CABA
_gui9701
_gui9701

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA)  La instalación artística Más Allá del Tiempo de la artista marplatense Marie Orensanz, que formó parte de la Semana del Arte 2019 organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, fue emplazada de manera permanente en la Plaza Seeber de la Ciudad de Buenos Aires.

La escultura, hecha con 12 agujas de reloj de dimensiones variables en acero inoxidable espejado, formó parte de la primera edición de BIENALSUR en 2017 y luego integró la primera edición de la Semana del Arte.

DSC00410

Asimismo, la artista fue honrada con el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad en el Ámbito de la Cultura en un encuentro del que participaron el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro; las legisladoras María Luisa Gonzaléz Estevarena y Cecilia Ferrero; el rector de la UNTREF Aníbal Jozami; la directora artística de MUNTREF y BIENALSUR, Diana Wechsler; Orly Benzacar, directora de la galería Ruth Benzacar -que representa a Marie-, y el equipo de Artes Visuales de la Ciudad.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF donó la obra al Gobierno de la Ciudad, que decidió instalarla en la emblemática plaza de Palermo, rodeada de obras de arte, edificios históricos y caminos de piedra, con el fin de llevar el arte contemporáneo al espacio público y además reconocer la trayectoria de la artista.

DSC00304 (1)

Esta iniciativa forma parte de diferentes acciones que la Ciudad realiza con el fin de acercar el arte al público general, y de crear lazos entre artistas locales, emergentes y consagrados, y los vecinos y las vecinas de Buenos Aires. En 2019, en el marco de la primera edición de la Semana del Arte, la obra “Alfabeto Lunar” de Leandro Katz, fue donada a la Ciudad e instalada en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. A su vez, “Hito de frontera” del artista Carlos Huffmann, se emplazó en el Ecoparque.

La obra instalada en Plaza Seeber pareciera de pronto emerger de la tierra, como un conjunto de enormes agujas de reloj de distintos formatos y alturas que se impone en el espacio como una invitación a pensar “más allá del tiempo”. Con esta sentencia, Marie Orensanz nombra su trabajo para dejarlo abierto al juego del paseante. Las agujas esbeltas de acero espejado están allí, inertes, a la espera de quienes deseen verse reflejados en ellas.

 

Sobre la artista

Nació en Mar del Plata en 1936. Sus padres son de origen español, francés, italianos y británicos. En 1952 se instaló en Buenos Aires. De 1954 a 1958, trabajó en el taller de Emilio Pettoruti. En 1961 y 1962, concurrió al taller de Antonio Segui. Poco después comenzó a mostrar su obra en distintos salones y galerías. En París en 1964 obtuvo el premio como artista extranjera en el Salón des «Femmes Peintres Sculpteurs». En 1975 se instaló en París, pero nunca dejó de viajar. Marie es reconocida internacionalmente por ser una de las más destacadas figuras del arte conceptual.

DSC00386

Fue galardonada con el Gran Premio a la Trayectoria 2018, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Sus esculturas están emplazadas en el espacio público en Francia, Suiza y en Argentina. La obra Pensar es un hecho revolucionario se encuentra ubicada en el Parque de la Memoria de Buenos Aires y El ambiente condiciona a la gente, en un edificio de departamentos y hotel del desarrollador inmobiliario Jorge Pérez, en Puerto Madero.

Te puede interesar
Cucuza 1

El Tango; presente en Jujuy

Enter - ate - General Pico - CABA
En CABA, la cultura16/08/2022

Como parte de los intercambios culturales desarrollados por el Gobierno de la Ciudad se presentó, en el escenario de una de las fiestas tradicionales más portantes del país –la Fiesta Nacional de la Pachamanca, de Jujuy-, un espectáculo de tango a cargo del cantor y letrista de la Ciudad de Buenos Aires Hernán Castiello

placido

Volvió y lo ovacionaron

Enter - ate - General Pico - CABA
En CABA, la cultura08/04/2022

Habían transcurrido veinticuatro años y, al regresar a la Argentina, el tenor español Plácido Domingo volvió a cantar en el emblemático Teatro Colón para darle apertura a la temporada 2022 del ciclo Grandes Intérpretes

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización