"Argentina es pionera en vacunar contra la covid a menores de 3 años", Nicolás Kreplak

El ministro de Salud de la más poblada de las provincias argentinas –como es la provincia de Buenos Aires-dijo que, de las dos vacunas que demostraron su eficacia en el sector de 6 meses a 3 años, una está disponible en el país a la espera de que la Anmat termine de validar los lotes para empezar a dar turnos

Provincia de Buenos Aires, Lo Destacado es la Salud27/07/2022 Telam - com - La Plata - Enter - ate -General Pico

(www.Telam.com.ar – La Plata – Enter – ate – General Pico) El ministro de Salud bonaerense, reiteró que cuando la Anmat "termine de validar los lotes" de vacunas Moderna contra el coronavirus para niñas y niños a partir de los 6 meses y hasta los 3 años que llegaron al país, comenzarán la entrega de turnos para iniciar la inmunización, y destacó el lugar de Argentina como "pionera en aplicar" las dosis en esa franja etaria.

"Hasta ahora no había en el mundo vacunas que hayan demostrado su eficacia y seguridad en el sector de 6 meses a 3 años; lo lograron dos vacunas y una la tenemos disponible en el país; ahora estamos esperando que la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) termine de validar los lotes y estaremos dando los turnos", dijo Kreplak en declaraciones a radio Provincia.

pbqsaludtres

Este lunes, el gobernador Axel Kicillof y el ministro anunciaron en conferencia de prensa la habilitación de la inscripción para esa franja de la población, lo que puede realizarse en la página vacunatepba.gba.gob.ar o desde la app Vacunate PBA.

"La mayoría de las vacunas no se aplican antes de los 6 meses porque el sistema inmune está en desarrollo si los bebés reciben anticuerpos por la lactancia materna; por eso se empiezan a colocar a partir de los 6 meses", explicó Kreplak, quien destacó que Argentina es uno de los países pioneros en inmunización en esa franja etaria gracias a "la experiencia en planificación de políticas sanitarias".

 

Cómo darán los turnos

El ministro sostuvo que se darán los turnos "en los vacunatorios habituales" de la provincia y dijo que se intentará "aprovechar que a los niños que vayan se les apliquen alguna otra vacuna que tengan que darse del calendario".

En ese sentido, recordó que hubo un caso de sarampión en el distrito, y destacó que se busca "evitar que aparezca algún otro brote como hubo en 2019".

Sobre la vacuna contra la Covid-19 a la población de 6 meses a tres años, Kreplak destacó que "la experiencia demostró su eficacia" y precisó que se aplica en Estados Unidos y Canadá, pero remarcó que "Argentina es uno de los primeros países en aplicarla, como sucedió con los niños de 3 a 5".

pbasaluddos

Este lunes, el gobernador Axel Kicillof y el ministro anunciaron en conferencia de prensa la habilitación de la inscripción para esa franja de la población, lo que puede realizarse en la página vacunatepba.gba.gob.ar o desde la app Vacunate PBA.

"Esto tiene que ver con la experiencia que tiene nuestro país en la planificación de políticas sanitarias especialmente vinculadas a inmunizaciones y la investigación científica que produjo la provincia de Buenos Aires para mostrar la efectividad y seguridad de las vacunas. Por eso no llama la atención que seamos uno de los pioneros también en esta materia", comentó.

Sobre ese punto, dijo que Argentina fue uno de los primeros países que empezó a vacunar "el mismo año que comenzó la pandemia (2020)" y que eso "nos permitió enfrentar el segundo año de la pandemia con la mayoría de los trabajadores y la gente adulta inmunizada y eso redujo la segunda ola".

En cuanto a la población infantil, reconoció que no es la más afectada por el coronavirus, pero resaltó que "las vacunas son seguras" y que por eso "hay que vacunar a todos, porque a todos les generará beneficios".

El Gobierno bonaerense también anunció ayer que desde la primera quincena de agosto la población de 3 y 4 años podrá recibir la dosis de refuerzo (después de cuatro meses de la dosis anterior) sin necesidad de solicitar turno previo.

Te puede interesar
campania-activacuna

PBA convoca al “Festival de Vacunas” contra sarampión, rubéola, paperas y polio para niños y niñas de 1 a 4 años

Télam - com - La Plata
Provincia de Buenos Aires, Lo Destacado es la Salud04/11/2022

Este viernes 4 de noviembre de 16 a 20 horas, en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, se realizará el Festival de las Vacunas, destinado a niñas y niños de 1 a 4 años, para que participen de una jornada con juegos, payasos, shows en vivo, y puedan recibir allí mismo la dosis obligatoria de refuerzo contra sarampión, rubéola, paperas y polio

Lo más visto
01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización