Después de 30 años, el tren volvió a circular en Mendoza

El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, participó del recorrido de prueba entre las estaciones de Libertador General San Martín y Palmira, a 50 kilómetros de la capital provincial. Según comentó la senadora Anabel Sagasti, "la idea es que en marzo próximo tengamos una frecuencia cotidiana con Buenos Aires", capital de la Argentina

Argentina; Obras Públicas08/12/2022 Télam - com - Mendoza
trenmendozaocho
trenmendozaocho

(www.Telam.com.ar – Mendoza) Luego de 30 años de inactividad, una formación de pasajeros de Trenes Argentinos llegó este viernes a Mendoza en un viaje de prueba donde fue recibida por cientos de personas que agitaban banderas celestes y blancas desde la estación Libertador General San Martin hasta la estación de Palmira, a unos 50 kilómetros de la capital provincial.

"Trabajamos para unir Buenos Aires con Mendoza, para que cada habitante de esta provincia tenga a disposición un medio de transporte previsible, amigable con el medio ambiente y accesible", dijo el titular de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, durante el recorrido de prueba desde la estación San Martin y la de Palmira.

trenmendozados

Cientos de personas se reunieron en la estación Libertador General San Martin, cada una de ellas con una historia, con una bandera, solas o acompañadas con el objetivo de recibir luego de más de tres décadas al tren de pasajeros en esta localidad mendocina. Por ese motivo, tampoco faltaron las lágrimas de los más memoriosos y tampoco los gritos de "¡viene el tren!", de un grupo de niños de un colegio de la zona.

"Muy contento como toda esta gente de Palmira y los pueblos de alrededores, todos muy felices por volver a ver el regreso del tren, es una forma también de generar puestos de trabajo en las localidades, con muchas expectativas, no importa el tiempo que tarde, lo importante que comience a circular", dijo emocionado Ramón Albornoz, un trabajador de más de 40 años de servicios ferroviarios, a Télam.

trenmendozacuatro

Durante el recorrido de prueba estuvieron presentes además del titular de Trenes Argentinos, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos; Marcelo Sánchez, gerente general operativo de la empresa, además de intendentes y otras personalidades del arco social y política de la provincia.

En este sentido, la senadora Sagasti dijo: "Es un paso importante para que vuelva definitivamente el tren a la provincia y que tengamos la frecuencia que queremos. Recién Marinucci nos contó que sigue la idea que a partir de marzo.

Sobre el contexto, la senadora agregó: "Fue muy emotivo la llegada del tren, me contaron intendentes de otras localidades por donde pasó sobre la presencia de personas a los costados de las vías saludando a la formación".

trenmendozaseis
Otro presente en el viaje de prueba, que se extendió hasta las 14, fue el exdiputado nacional por Mendoza, José Luis Ramón quien dijo a Télam: "Las sensaciones son muy fuertes, el 10 de marzo de 1993, estuve en la estación de Palmira cuando partió el último tren de pasajeros a Retiro, y que ocurra esto hoy es algo que satisface enormemente y a la comunidad toda, el regreso del tren favorece enormemente a la provincia".

Por su parte, las autoridades de Trenes Argentinos contaron que en la actualidad la empresa se encuentra realizando tareas de mejoramiento integral de las vías, unos 400 kilómetros de tendido, entre las localidades de Justo Daract, en la provincia de San Luis con la estación Gutiérrez, en Mendoza.

trenmendozatres

El titular de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos, Jorge Giménez, se mostró "contento por la llegada del tren y por lo que significa para la gente de Mendoza de poder transitar el país, el objetivo es que llegue a la estación Gutiérrez, ubicada en la localidad de Maipú".

"Desde allí - continuo Giménez- el pasajero puede tomarse el metro tranvía que une toda la ciudad de Mendoza o desde el centro mendocino hasta la estación Retiro, en Buenos Aires".

El tren volvió a conectar el pasado 22 de julio los distritos de Laboulaye, General Lavalle, Vicuña Mackenna, en la provincia de Córdoba y Justo Daract con la terminal de Retiro, y esté miércoles tras tres décadas volvió a prueba una formación de pasajeros a Mendoza.

trenmendozasiete

 

Te puede interesar
MANZUR_INT_CONV_ENOHSA_JGM4001

Agua y saneamiento para 34 Municipios de la Argentina

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; Obras Públicas11/07/2022

El lunes once de julio, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación –Juan Manzur- encabezó un acto en Casa Rosada en el que el ENOHSA selló acuerdos con intendentes y autoridades comunales, poniendo en marcha así las obras para construir plantas potabilizadoras de agua y redes cloacales para treinta cuatro municipios en diez provincias de la Argentina

Lo más visto
718-pagina-14

Ahora sí, se van

El Popular - uy - Montevideo
Uruguay; Elecciones Departamentales11/05/2025

El domingo –once de mayo- votamos los gobiernos departamentales y municipales –en la República Oriental del Uruguay-, con este acto eleccionario no solo cerramos más de un año de campaña electoral, no solo cerramos el largo proceso electoral del país, sino que cerramos definitivamente el período de gobierno herrerista

1747014329817

Elecciones 2025: Cuatro victorias oficialistas con baja participación y una LLA que buscó colarse en los festejos

El Destape web - com - CABA - Por Fernando Cibeira
Argentina; Comicios Provinciales 202512/05/2025

En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada –sede del Gobierno argentino- buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner

682226a9687ea

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado