CELAC; «Una moneda sudamericana»: la propuesta de Brasil y Argentina para la región

Los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, anunciaron que sus Gobiernos trabajan en la creación de una moneda común que opere en Sudamérica

CELAC; MERCOSUR; Moneda única 23/01/2023 Sputnik - News - CABA - Brasilia
f850x638-1097321_1174810_5050
f850x638-1097321_1174810_5050

(www.SputnikNews.Lat- CABA – Brasilia) Días antes de que se celebre la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ambos mandatarios publicaron un texto conjunto en el que explicaron sus intenciones de fomentar la unión regional en América Latina. Además, anunciaron nuevas medidas de cooperación bilateral que permitirán reactivar el diálogo tras varios años de diferencias ideológicas y políticas entre Alberto Fernández y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Uno de los temas que más atrajo la atención fue la creación de una moneda sudamericana que simplifique los procesos comerciales y económicos de la región.

"Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales. También decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa", se lee en el artículo publicado por Lula y Fernández.

lulados

En el texto, los mandatarios destacaron que tendrán un encuentro personal en Buenos Aires, el primero en tres años entre los presidentes de Argentina y Brasil, lo que para ellos es la reactivación de "una relación que jamás debería haberse visto interrumpida y que la historia de hermandad latinoamericana logra reanudar".

"Los lazos entre Argentina y Brasil se cimentan en la consolidación de la paz y la democracia. Queremos democracia para siempre. Dictadura nunca más. Condenamos todas las formas de extremismo antidemocrático y de violencia política", escribieron.

"Vamos a relanzar la alianza estratégica bilateral con la reactivación de varios espacios de cooperación y diálogo. Son múltiples las áreas en las que volveremos a trabajar juntos en temas importantes para la calidad de vida de nuestras poblaciones", agregaron Fernández y Lula.

 

Por una América del Sur más integrada

Entre las medidas anunciadas en el marco del bicentenario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil están los proyectos estratégicos relacionados con obras de infraestructura, ganadería y agricultura para garantizar la seguridad alimentaria. También hablaron sobre una "integración energética" de ambas naciones, principalmente una unión gasífera que "tiene potencial para convertirse en uno de los proyectos estratégicos de la relación bilateral".

Revista-Puerto-Embajador-argentino-en-Brasil-Daniel-Scioli-02

Asimismo, dijeron que fortalecerán la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares para dar continuidad a proyectos como el reactor multipropósito.

Además, se espera la reactivación del Grupo de Trabajo Conjunto en materia de Cooperación Espacial, con el cual se espera "poner en órbita satélites para realizar estudios costeros y oceanográficos".

"Junto con nuestros socios, queremos que el Mercosur constituya una plataforma para nuestra integración efectiva al mundo, a través de la negociación conjunta de acuerdos comerciales equilibrados que respondan a nuestros objetivos estratégicos de desarrollo", agregaron los presidentes.

Alberto Fernández y Lula da Silva también informaron que trabajarán en conjunto "para rescatar y actualizar la Unasur", dado que ambos países "están decididamente comprometidos con la construcción de una América del Sur fuerte, democrática, estable y pacífica".

En este sentido, Argentina y Brasil reconocen la necesidad de hacer frente a un mundo "cada vez más complejo y desafiante", y en el que falta "voluntad política efectiva" para enfrentar retos relacionados con el cambio climático, las pandemias, las guerras, el hambre y la migración.

"La ONU y el G20 deben contribuir a llenar este vacío de liderazgo con miras a lograr el cambio. Ambos foros pueden impulsar agendas inclusivas, enviando señales claras para el accionar de organismos como la OMC, el FMI y el Banco Mundial. Trabajaremos de manera colaborativa por la paz y el desarrollo", concluyeron los mandatarios.

19-03-2022_el_presidente_alberto_fernandez_aseguro (1)

Te puede interesar
Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia