Sudán: punto muerto político y militar

Las fuerzas que combaten en Sudán se hallan en un callejón sin salida y carecen del respaldo político para gobernar solas, opinan los observadores

Sudán; la lucha intestina no cesa20/04/2023 Deutsche Welle - com-Jartum - por Jennifer Holleis
sudantres
sudantres

(www.DW.com – Jartum – por Jennifer Holleis) Los enfrentamientos en Sudán continuaron este miércoles (19.04.2023) por quinto día consecutivo, pese a una tregua de 24 horas. Además, las agencias de noticias informaron por la mañana que continuaban los bombardeos en la capital, Jartum, y el aeropuerto internacional.

Según las últimas cifras de la ONU, al menos 2.600 personas han resultado heridas y el número de muertos ha aumentado a 270. Sin embargo, es probable que el número real sea mucho mayor, ya que las explosiones de bombas han impedido recoger a los heridos de las calles.

Entretanto, los observadores señalan que el líder del país y del Ejército sudanés, el general Abdelfatah al Burhan, y el líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR, o RSF, por sus siglas en inglés), el general Mohammed Hamdan Dagalo, alias "Hemeti", están atrapados en un punto muerto político y militar.

sudancuatro

Las crecientes tensiones entre Burhan y Hemeti se habrían intensificado por la posible integración de las FAR en el Ejército del país. Para Burhan, "significa eliminar la amenaza de un posible golpe (de Estado) contra él", dijo a DW Hager Ali, investigador instituto de estudios globales GIGA.

Para Hemeti, sin embargo, la integración de sus fuerzas en el Ejército "cortaría sus alas", dijo a DW Sami Hamdi, director de la consultora londinense International Interest. "Burhan había estado tratando de controlar las FAR y, a su vez, Hemeti creía que antes de que esto pudiera suceder, tenía que actuar para tomar el poder", consideró Hamdi.

 

Estancamiento militar

Militarmente, sin embargo, las facciones en guerra están casi parejas. Hay "entre 70.000 y 150.000 combatientes en las FAR, mientras que el Ejército sudanés tiene entre 110.000 y 120.000 efectivos en servicio activo", calculó Hamdi.

Sin embargo, cuando se trata de armas y equipos, Yasir Zeidan, investigador y profesor de la Universidad Nacional de Sudán, señaló que el Ejército sudanés tiene acceso a una gama más amplia: "El equipamiento de guerra regular del Ejército es mejor, tiene helicópteros y diferentes batallones", indicó a DW.

Este martes (18.04.2023), el Ejército pidió apoyo a las fuerzas de inteligencia del país y a la Policía, recordó.

sudancinco

Sin embargo, las fuerzas de las FAR "están mejor equipadas para las guerras urbanas, ya que tienen camionetas rápidas con ametralladoras incorporadas", agregó Zeidan. Pero, incluso en el improbable caso de una victoria militar cercana, "ninguno de ellos podría gobernar el país por su cuenta, ya que ambos carecen de base política", apuntó por su parte Ali, el experto del GIGA, a DW.

 

Falta de instituciones democráticas

Tras el derrocamiento del dictador Omar al Bashir en 2019, Burhan fue el supervisor de un Consejo Militar de la Transición de Sudán hacia un Gobierno democrático. Pero, en octubre de 2021, dio un golpe de Estado contra el primer ministro civil Abdalla Hamdok y lo reemplazó.

A pesar de los continuos llamados de la sociedad civil hacia la transición democrática del país, cientos de manifestantes murieron y miles resultaron heridos en una brutal represión dirigida por las FAR.

sudandos

"Aunque Burhan había emprendido cambios constitucionales y facilitado la victoria electoral al obtener acceso sin restricciones a la Comisión Electoral, que puede modificar las reglas electorales, todavía le falta un vehículo político para tener éxito en las próximas elecciones", explicó Ali.

Es muy probable que esta carencia de un partido, que ejerza el poder político de la manera en que lo hizo el antiguo Partido del Congreso Nacional de Omar al Bashir, se convierta en un problema una vez que las dos facciones en guerra comiencen las negociaciones, agregó.

Para este analista, "se ha vuelto muy evidente que Burhan no puede gobernar solo con el Ejército. Necesita entrar en una alianza o en algún acuerdo para compartir el poder con cualquier partido del espectro político. Pero no puede hacerlo solo, porque carece de la base política".

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia