OceanGate confirmó la muerte de los 5 tripulantes del submarino desaparecido

"Creemos que nuestro CEO, Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet han sido perdidos", informó la empresa

En las costas canadienses; Un submarino desaparecido22/06/2023 Enter - ate - General Pico - CABA
_100814850_gettyimages-877330410
_100814850_gettyimages-877330410

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Boston) La empresa OceanGate confirmó este jueves en un comunicado que los cinco tripulantes de Titan, el sumergible que estaba desaparecido desde el domingo, están muertos.

Los restos hallados en el Océano Atlántico "son compatibles con la perdida catastrófica del sumergible" Titan, aseguró este jueves el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera de los Estados Unidos, la fuerza que estaba a cargo de la localización de la embarcación que había zarpado para acercarse al naufragio del Titanic.

De hecho, Wendy Rush, la mujer de Stockton Rush, CEO de OceanGate y piloto, era descendiente de unas de las víctimas del naufragio del Titanic, ocurrido en 1912.

"Los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave. Vamos a seguir buscando, pero no tenemos una respuesta", aseguró Mauger en una conferencia de prensa tras la cual la empresa OceanGate Expeditions, dueña del Titan, confirmó que la vida de los cinco pasajeros del sumergible turístico "lamentablemente se han perdido.

ultima-foto-submarino-desaparecido-titanic2-daily-mailjpg

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.

La compañía que operaba el sumergible cobraba 250.000 dólares por pasajero.

 

EL COMUNICADO DE OCEANGATE

Ahora creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente han sido perdidos.

 

Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de vidas y la alegría que trajeron a todos los que conocían.

 

Este es un momento extremadamente triste para nuestros dedicados empleados que están exhaustos y afligidos profundamente por esta pérdida. Toda la familia de Ocean Gate está profundamente agradecida por los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que agilizaron una amplia variedad de recursos y trabajaron arduamente en esta misión. Agradecemos su compromiso de encontrar a estos cinco exploradores y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias.

 

Este es un momento muy triste para toda la comunidad de exploradores y para cada uno de los familiares de los perdidos en el mar. Pedimos respetuosamente que se respete la privacidad de estas familias durante este momento tan doloroso.

Te puede interesar
Lo más visto
La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario