Ayer fue el día más caluroso jamás registrado

El cambio climático y El Niño están llevando las temperaturas a niveles nunca vistos: el promedio global rompió el récord por segundo día consecutivo

Deutsche Welle; en Enter-ate.com.ar06/07/2023 Deutsche Welle - Berlín - Por Isabella Escobedo
calormadriddos
calormadriddos

(www.Dw.com.es – Berlín – Por Isabella Escobedo) Estos días estamos batiendo un triste récord detrás de otro. El pasado lunes, 3 de julio, se registró el día más caluroso de la historia a nivel mundial, según datos de los Centros Nacionales de Pronóstico Ambiental de Estados Unidos. Este día la temperatura global alcanzó por primera vez los 17,01 grados Celsius, superando el récord de agosto de 2016, cuando se registraron 16,92 grados. Tan solo un día después, el martes 4 de julio, este récord se volvía a romper: la temperatura subió 0,17 grados más.

Olas de calor azotan diferentes partes del mundo: En México, donde se registran temperaturas excepcionalmente altas de hasta 45 grados Celsius desde hace varias semanas, ya han muerto más de cien personas. Reino Unido ha vivido su junio más caluroso de la historia y también en Asia las personas sufren por el clima extremo. En la capital de China, Pekín, a finales de junio se registraron 41,1 grados Celsius, lo que supuso la jornada más cálida registrada en junio desde el inicio del registro de datos en 1961.

cambioclimaticouno

A las altas temperaturas terrestres se han sumado las marinas: La temperatura promedio mundial de la superficie del mar alcanzó los 21 grados Celsius a finales de marzo y se ha mantenido en niveles récord para la época del año durante abril y mayo. Esto pone en riesgo el sensible equilibrio de los ecosistemas marinos. 

 

Temperaturas récord en la Antártida

Incluso en la Antártida, que actualmente se encuentra en su invierno, se registraron temperaturas anormalmente altas, rompiendo un récord de temperatura en julio al medirse 8,7 grados Celsius.

Según los expertos, el calentamiento global inducido por los gases de efecto invernadero que generan, sobre todo, los combustibles fósiles y la deforestación, se ve intensificado por los efectos del fenómeno El Niño. Es probable que las altas temperaturas y los eventos meteorológicos extraordinarios durante los próximos años: La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estima que en el período de 2023 a 2027 se registren temperaturas especialmente altas. 

 

Combinación peligrosa: el cambio climático y El Niño

Hace casi tres semanas, la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) señaló que ya comenzó a desarrollarse El Niño, que aparece cada 2 a 7 años en promedio y tiene consecuencias para todo el planeta al propiciar fenómenos climáticos extremos.

Este panorama alerta todavía más a los ecologistas, pues el objetivo de que el calentamiento mundial sea menor a 1,5 grados Celsius está cada vez más lejos de alcanzarse. Según los expertos, los países no han logrado fijar metas más ambiciosas para hacer frente a la crisis climática.

Lo más visto
IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia