El Gobierno nacional oficializó junto al titular de la NASA la adhesión a los Acuerdos Artemisa de cooperación espacial internacional

El presidente Alberto Fernández recibió en el Salón Eva Perón de Casa Rosada al Administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos, Bill Nelson, para profundizar la actividad espacial pacífica conjunta entre ambos países y oficializar la adhesión de la Argentina a los Acuerdos Artemisa

Argentina; Ministerios; Resumen semanal29/07/2023 Argentina - gob - CABA
AFNASA1
AFNASA1
y2mate.com - Conferencia de prensa del ministro Daniel Filmus y el administrador de la NASA Bill Nelson

(www.Argentina.gob.ar – CABA) El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quien suscribió el acuerdo entre la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para la cooperación en la exploración civil y el uso pacífico de la Luna, Marte y otros objetos astronómicos.

Durante el encuentro, el presidente destacó que “es muy importante dar este paso” y que “es clave que avancemos en lo relacionado al desarrollo espacial. Estamos convencidos que debe ser política de Estado”.

En ese sentido, puso en valor “la ventaja superlativa de la calidad de nuestros científicos y científicas”, y agregó: “Hemos hecho mucho por retenerlos. Siempre estuvimos interesados en la ciencia y la tecnología, porque creemos que ese es el camino”.

Filmus, en tanto, remarcó en una conferencia a la prensa junto al titular de la NASA que “Argentina es uno de los pocos países del hemisferio sur, y el único de la región, que está en condiciones de desarrollar su propia política satelital y espacial”.

“Lo que hemos discutido es cómo Argentina se incorpora al proyecto Artemisa y cómo a partir de ello vamos a profundizar nuestro vínculo y nuestro país va a seguir desarrollando de forma soberana, con mucha preocupación por el desarrollo científico tecnológico, el programa espacial”, explicó.

Bill Nelson, por su parte, agradeció que “Argentina haya suscrito estos acuerdos que representan un principio común para la exploración pacífica extraterrestre” y señaló: “Estamos por volver a la Luna después de medio siglo, pero esta vez estamos yendo para aprender a vivir en un entorno hostil y luego avanzar hacia Marte con seres humanos”.

AFNASA2

También estuvieron presentes en la reunión la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el director ejecutivo y técnico CONAE, Raúl Kulichevsky, y el asesor especial del MinCyT, Guillermo Salvatierra. La comitiva estadounidense estuvo compuesta por el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley; la asesora de la NASA, Key Bailey Hutchison; la secretaria de prensa del organismo, Jacqueline Mc Guinness, y la administradora asociada para Relaciones Internacionales e Institucionales, Karen Feldstein.

AFNASA3

Los llamados Acuerdos de Artemisa (Artemis Accords) se enmarcan en el Programa Artemisa (Artemis) que llevará la próxima misión tripulada a la Luna y la primera a Marte. Los convenios buscan generar un ámbito de cooperación internacional en materia espacial y cuentan con la adhesión de 27 países. Con la incorporación de la Argentina, en el contexto de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se profundiza además el trabajo conjunto en desarrollos pacíficos de la industria aeroespacial.

La visita del Administrador de la NASA se enmarca en una gira por la región que incluye a Brasil y Colombia. Antes del encuentro con el Presidente, Nelson mantuvo una reunión con el directorio de la CONAE y participó de un evento con estudiantes y docentes de la Especialización en Industria y Sistemas Espaciales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Mañana viajará a Bariloche para visitar el INVAP y reunirse con sus autoridades, y el lunes visitará el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Córdoba.

Te puede interesar
ObrasPublicas3

“Durante nuestro gobierno no hubo ni un municipio en la Argentina que no haya recibido obra pública”, Alberto Fernández

Argentina - gob - CABA
Argentina; Ministerios; Resumen semanal16/07/2023

El presidente Alberto Fernández inauguró junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, 100 obras en 100 localidades de las 23 provincias del país, a través de una inversión de más de 5.500 millones de pesos, con las que se alcanzaron las 1.640 obras finalizadas en el marco del Plan Argentina Hace

puertoushuaiados

Transporte inauguró la ampliación del muelle del puerto de Ushuaia en el marco de la finalización de 5 obras simultáneas en todo el país

Argentina - gob - Ushuaia - CABA
Argentina; Ministerios; Resumen semanal16/07/2023

El ministro Diego Giuliano recorrió la finalización de la ampliación del muelle comercial en Ushuaia, que contribuirá a la consolidación del crecimiento continuo de la actividad portuaria en la Provincia de Tierra del Fuego. A partir de su extensión en más de 100 metros, se podrá incrementar 20% la capacidad de amarre

renaperuno

Renaper inauguró en Santa Fe el Centro de Atención número 70 de la gestión

Argentina - gob - CABA - San Cristóbal
Argentina; Ministerios; Resumen semanal16/07/2023

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) abrió un nuevo Centro de Atención en la localidad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe. Este centro de documentación es el número 70 inaugurado desde el 2019, logro alcanzado gracias al trabajo en conjunto entre Renaper y la Unión Ferroviaria, y consiguió así duplicar la capacidad instalada

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 11.06.26 AM

Una nueva convocatoria

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura12/07/2025

Con el objetivo de seguir sumando instrumentistas de la ciudad y la provincia, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que conduce la Licenciada Fernanda Alonso- convoca a músicos y músicas, nacidos o residentes en La Pampa, a participar de la audición para formar parte de la plantilla de la Orquesta Sinfónica de General Pico, la OSGP

Reprogramado-12 de Julio-PLANTACION

¡Se reprograma!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO12/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa que, debido a las inclemencias climáticas, se reprogramará la actividad planificada para la tarde de este sábado doce de julio en la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, destinada a la plantación de especies nativas

67af166021ec8_950_534!

La AEMET activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en Bajo Aragón de Teruel y Depresión Central de Lleida

Enter - ate - General Pico - AEMET - Madrid
España; severas tormentas12/07/2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –que depende del Gobierno central de España- ha activado en este sábado doce de julio el aviso rojo por lluvias de intensidad torrencial en el Bajo Aragón de Teruel y en la Depresión Central de Lleida, es decir en la zona sur de la península como también en la región de Cataluña

687583b2aab5b

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento