Repudio contra la criminalización de la protesta social en Argentina

De cara a las medidas explicitadas por la Ministra de Seguridad del Gobierno de Javier Milei –Patricia Bullrich- ante las movilizaciones que se avecinan, en especial la del venidero veinte de diciembre- y cuando la Ministra dijo que “vamos a ir a fondo para que el país vuelva a estar en orden” no permitiendo ni las marchas ni los cortes de calles o rutas, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) manifestaron su enérgico repudio

En Argentina; Repudian la Criminalización de la Protesta19/12/2023 Enter - ate - General Pico - Clate - Net -Org-CABA
images (16)
images (16)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Clate.net – org – CABA) En virtud de contar con el comunicado, lo publicamos íntegramente acorde al criterio que nos ha movido desde el primer minuto de existencia de nuestro portal de noticias, Enter-ate.com.ar

“La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (ALAL) expresan su más enérgico repudio ante el intento de criminalización de la protesta social expresado en el nuevo Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación (Resolución Nº 943/2023, de fecha 14 de diciembre de 2023).  

El gobierno argentino acaba de anunciar, apenas asumido, un paquete de medidas económicas típico de los planes de ajuste del Fondo Monetario Internacional. La devaluación de la moneda y la liberación de los precios provocó una fenomenal caída del salario real, y se prevé que en los próximos meses alcanzará niveles de hiperinflación. 

Es en ese contexto en el que la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presenta este nuevo Protocolo para responder a la protesta social que tales medidas económicas sin dudas generarán.  

Se trata de una norma inconstitucional, pues pretende reglamentar los derechos constitucionales de protesta y de manifestación mediante una resolución ministerial, algo que eventualmente sólo podría hacer el Poder Legislativo, y siempre que no sean alterados (art. 28 CN). La ministra lo hace, y encima de manera regresiva, restringiendo derechos fundamentales.  

vlcsnap-2023-11-30-16h23m17s353-768x432

Pero, además, de forma inaudita avanza sobre facultades del Poder Judicial, atribuyéndose la potestad de tipificar las manifestaciones públicas como un delito, específicamente el previsto en art. 194 del Código Penal Argentino sobre cortes de vías de circulación y entorpecimiento del transporte, desvirtuando y ampliando el alcance de una norma penal, algo vedado expresamente por las convenciones de DD.HH.  

De ese modo, autoriza a las fuerzas de seguridad a reprimir cualquier protesta, hacer tareas de inteligencia sobre organizaciones sociales, incautar vehículos y sancionar a personas y asociaciones por el ejercicio de un derecho fundamental. Ello no sólo atenta contra el estado de derecho, sino que además supone atribuir de facto la suma del poder público a la Ministra de Seguridad. En efecto, se trata de la declaración de una suerte de estado de sitio sin ninguna de los requisitos previstos en la Constitución Nacional para ello.  

Vale recordar que la jurisprudencia de los tribunales penales de Argentina ya determinó que el ejercicio del derecho de manifestación no constituye delito. Del mismo se expidió en reiteradas oportunidades el sistema interamericano de derechos humanos.   

En función de esto, exhortamos al Ministerio de Seguridad a dejar sin efecto dicho protocolo y a instruir con precisión a las fuerzas de seguridad federales a su cargo, a sus mandos operativos y los agentes de todos los niveles, a respetar la integridad de las personas que ejerzan el derecho constitucional y democrático a manifestarse, respetando lo dispuesto por normas constitucionales e internacionales de DD.HH.  

cremonte-2-768x512

Repudiamos este intento de criminalización de la protesta social y del derecho de huelga que violenta principios y garantías fundamentales para el progreso social y la defensa de derechos humanos esenciales.  

Exhortamos al Gobierno de la República Argentina a que garantice la plena vigencia de las libertades democráticas, y de los derechos de reunión, de peticionar a las autoridades, de protesta, de huelga, de expresión y de asociación, todos reconocidos por la Constitución Nacional, Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos. Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a las y los trabajadores de Argentina y sus organizaciones, quedando a disposición para lo que consideren necesario”.    

Matías Cremonte                                                 Julio Fuentes      

Presidente ALAL                                                Presidente CLATE  

Te puede interesar
daercgt

“Este paro no se levanta”, Héctor Daer

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Repudian la Criminalización de la Protesta22/03/2025

Así lo confirmó uno de los triunviros de la Confederación General del Trabajo de la Argentina –la CGT- desmintiendo cualquier tipo de tratativas con el Gobierno que busca, de todas formas, evitar que el próximo diez de abril; la fecha del tercer paro de la era mileista, sea una nueva demostración de fuerza de la población ante el plan socio económico de la gestión conducida por Javier Gerardo Milei

Lo más visto
Reprogramado-12 de Julio-PLANTACION

¡Se reprograma!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO12/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- te informa que, debido a las inclemencias climáticas, se reprogramará la actividad planificada para la tarde de este sábado doce de julio en la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, destinada a la plantación de especies nativas

67af166021ec8_950_534!

La AEMET activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en Bajo Aragón de Teruel y Depresión Central de Lleida

Enter - ate - General Pico - AEMET - Madrid
España; severas tormentas12/07/2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) –que depende del Gobierno central de España- ha activado en este sábado doce de julio el aviso rojo por lluvias de intensidad torrencial en el Bajo Aragón de Teruel y en la Depresión Central de Lleida, es decir en la zona sur de la península como también en la región de Cataluña

687583b2aab5b

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento