
Si escribís, ¡es tu oportunidad!
En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano
Hace cuatro días comenzó a funcionar el nuevo formato del Home Banking del Banco de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa; y para que todos los usuarios podamos realizar la Migración al nuevo Home Banking desde la Gerencia de Prensa y Comunicación de la entidad financiera nos han enviado un audio que compartimos con los lectores de nuestro portal de noticias, Enter-ate.com.ar
El Banco Pampa; Su Nuevo Home Banking 19/01/2024 Enter - ate - General Pico - Santa Rosa(www.Enter-ate.com.ar –“PSP” – General Pico – Santa Rosa) Este es un nuevo servicio que brindamos a quienes siguen conectados a nuestros productos periodísticos: www.Enter-ate.com.ar y “Palabras Sólo Palabras” en nuestro canal de Youtube.
Y agradeciendo, como siempre a Fernando Casal –del Departamento de Prensa y Comunicación y especialmente al Sub Gerente Comercial del Banco Pampa, CPN Daniel Bonfiglio por el audio explicativo.

En la jornada del próximo lunes tres de noviembre, se abre la convocatoria 2025 del Fondo Editorial Pampeano

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

La Asociación del Personal Legislativo (APL) denuncia “prácticas facinerosas” contra la conducción política del Senado por querer anular del organigrama a la Dirección de Personal corriendo a Mónica Nieto, dirigente gremial que maneja información privilegiada y caja

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%