Referente de los movimientos sociales denuncia el “ajuste fatal” y pide diálogo al gobierno

El referente nacional del Movimiento Popular La Dignidad y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Rafael Klejzer, denunció que “la gente está padeciendo el ajuste fatal del programa económico de (el presidente Javier) Milei” y sostuvo que las organizaciones sociales “lo que estamos pidiendo es diálogo” con el gobierno nacional

En Argentina; Crece la Indigencia24/02/2024 Télam - com - CABA
24-02-2024_referente_de_los_movimientos_sociales_denuncia_el_ajuste_fatal_y_pide_dialogo_al_gobierno

(www.Telam.com.ar – CABA) “No hay una sola medida del programa político económico que haya perjudicado a los integrantes de la casta política, judicial, empresaria en Argentina”, señaló Klejzer en declaraciones a Télam Radio en el marco de la jornada nacional de protesta que hoy llevan adelante los movimientos con 500 cortes de rutas en todo el país y en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas.

El dirigente social repudió la “enorme transferencia de recursos de los sectores populares a las empresas concentradas, a los bancos y a las multinacionales” y apuntó a la “terrible inflación que estamos viviendo” como la causa principal de esta situación.

774585-macri-20milei-20bullrich (1)

“Independientemente de la valoración de si estás a favor o en contra del ajuste, hay costos sociales como consecuencia de estos ajustes”, agregó en este sentido al destacar que “en 50 y pico de días de gobierno, hay tres millones y medio de nuevos pobres”.

Acerca de la jornada de protesta de hoy, Rafael Klejzer resaltó que “por primera vez en la historia”, un conjunto de organizaciones “de todas las corrientes ideológicas que representan el movimiento social en Argentina, nos pusimos de acuerdo para iniciar un plan de lucha”.

Rafael-Klejzer-

En este marco, indicó que el movimiento popular “está pidiendo frenar los aumentos” de precios y la creación de programas “que frenen la miseria extendida”, a la par que pronosticó que se “va a ir escalando con medidas más profundas en la medida que no haya un diálogo”.

Klejzer insistió en la necesidad de que el gobierno los convoque a un dialogo como se da “en cualquier parte del mundo, inclusive bajo guerras”.

“Es algo inaudito que el gobierno nacional no plantee el diálogo con nadie”, dijo el dirigente y consideró que frente a esta negativa “no queda otra que la lucha”.

“Esperemos que reflexione el gobierno, que llame lo antes posible a las organizaciones en el conjunto de toda la representación de lo que implica la gente que padece hambre en Argentina y nos pongamos de acuerdo para resolver este problema”, resumió.

Te puede interesar
Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

974390-063-2236918234

“Los principios de la ONU, están hoy en peligro como nunca antes en la historia”, Luiz Inacio “Lula” Da Silva

Enter - ate - General Pico - CLATE - New York
CLATE en En Enter-ate.com.ar07/10/2025

Así lo manifestó en su discurso –el Presidente del Brasil- ante las delegaciones en la ONU hace unos días; una actitud completamente distinta de la adoptada por Javier Milei –el Presidente ultra derechista de la Argentina- que en ese mismo recinto ratificó el servilismo de su gestión al Imperio

Galería APN - 2025-10-07T201246.299

“La educación es la máxima prioridad del Estado pampeano”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación07/10/2025

Así, con la contundencia que lo caracteriza, lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al dejar inaugurado –este martes siete de octubre- el comedor escolar de la Escuela Nº 64 de General Pico, una obra que da respuesta a una demanda histórica de la comunidad educativa del Barrio Malvinas Argentinas

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”