“Nunca imaginé que el Gobierno Nacional tendría semejante nivel de autoritarismo”, José Glinski

El diputado nacional –de Unión por la Patria- por Chubut aseguró que el método de ir contra todos “no es una torpeza, es un escenario buscado”

En Argentina; Provincias Patagónicas rebeldes26/02/2024 Radio Provincia - Gob - La Plata
justicia-transporte-chubut
justicia-transporte-chubut
AUD-17f3b144-4db1-405d-9124-705d7c540ebc

(www.RadioProvincia.gob.gba.ar – La Plata) En contacto con Todo Este Ruido por Radio Provincia AM 1270, el legislador de Unión por la Patria manifestó su apoyo al gobernador de la patagónica y argentina provincia del Chubut, Ignacio Torres ante el ajuste nacional a las provincias y señaló que “somos oposición al gobierno provincial y nacional. Nuestra postura fue siempre la misma posición sobre el DNU y la ley Ómnibus”.

“Vamos a frenar la extorsión contra el pueblo de Chubut y del resto de las provincias” indicó por las redes a través de un comunicado. Al respecto, el legislador comentó que han “tenido mucho diálogo con Torres, somos oposición, pero hicimos algunos acuerdos como en el caso de la pesca” resaltó. Y enfatizó que “a medida que pasa el tiempo, Milei hace todo lo posible para que quienes tenemos diferencias muy marcadas nos vayamos juntando”.

El diputado nacional manifestó que lo que ocurrió con Chubut, con la quita de un porcentaje de la Coparticipación, para el Gobierno se cobre una deuda tomada por el ex gobierno provincial, nos deja muy indefensos a los chubutenses”. Y precisó que “la Justicia Federal dio lugar y en reprimenda, el gobierno nacional nos quita $13 mil a la provincia”.

ignacio-torres-vidaljpg

“La situación ante este recorte, se pondrá muy difícil, porque la gente va a pasar más hambre. Si el Gobierno nacional va ir contra las provincias y los gobernadores. Acá se trata de la vida cotidiana de los argentinos”.

El diputado Nacional por Chubut dijo sobre la quita de fondos a las provincias que “la decisión de Milei es un cambio de régimen y muy fuerte de ir en contra de ellas. Chubut es el primer ejemplo como una manera de disciplinar”. Al igual que el recorte a Buenos Aires con el gobernador Kicillof, añadió.

mielimotosierra

Glinski destacó que “nunca imagine que el gobierno nacional tendría semejante nivel de autoritarismo. Que los gobernadores patagónicos trabajen en bloque está bien, pero surge una idea que no le hace bien a la Nación”. Por lo tanto, se empezará a “discutir otras cosas, pero en el ámbito de la Justicia” subrayó.

En este sentido, José Glinski manifestó que el método de ir contra todos “no es una torpeza, es un escenario buscado. El problema es que lo que propone el Gobierno, no tiene nada que ver con la vida de los argentinos” hace y deshace como si se tratara de un tirano.

A modo de autocrítica indicó que es “consciente que no le mejorarnos la vida de los argentinos, pero eso hará que tengamos reacciones y nos juntemos con otros espacios políticos”.

Asimismo, sobre el papel de la Corte Suprema ante el DNU, manifestó que será “importante que el Poder Judicial esté a la altura y que lo ejerza con visión de Estado que es uno de los tres poderes. Y que se abandone la politización de la Justicia”. Además, agregó que “es el momento donde se pondrá aprueba nuestro sistema democrático. No solo sucederá con el Decreto de Necesidad y Urgencia, sino también con las provincias “donde la Justicia era una de las vías para defendernos, y si no actual de tal manera, los argentinos y argentinas estaremos peor”.

Te puede interesar
patagoniaenrespaldodelaindependencia

"Si el miércoles no nos sacan la pata de encima a los chubutenses, no sale una gota de petróleo de la provincia”, Ignacio Torres

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa - CABA
En Argentina; Provincias Patagónicas rebeldes23/02/2024

Así, categóricamente y sin que suene a amenaza se manifestó el Gobernador de la Patagónica y argentina provincia de Chubut de cara a la presión permanente que ejerce el Gobierno de Javier Milei no sólo contra esas provincias del país, sino que viene dándose casi de continuo de cara a quienes no profesan un ciento por ciento de pensamiento acorde al Ejecutivo

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse