INCAA: despidieron a 170 trabajadores con el plan de eliminarlo, cerrar el Cine Gaumont y Cine.ar

Milei activó otra de sus obsesiones: terminar con el INCAA. Preocupación en la industria del cine argentino

En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible07/03/2024 Gestión Sindical - com - CABA

(www.Gestionsindical.com – CABA) De la misma manera que con Télam, el gobierno de Javier Milei aceleró contra otra de las obsesiones que fueron eje de su campaña: el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Días después de que designaran al economista Carlos Luis Pirovano -alguien que nunca antes tuvo relación con el cine- como presidente del organismo descentralizado y autárquico, la Asociación de Trabajadores del Estado del INCAA (ATE-INCAA) informó en un duro comunicado cómo será el desguace contra el Instituto y el cine argentino.

 Cine_Gaumont_(fachada_nocturna)

Los despidos masivos fueron el puntapié inicial para todo lo que viene después.

Se confirmaron los despidos de 170 trabajadores, en muchos casos integrantes de los comités de clasificación de proyectos y tutores de proyectos de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización de Cinematográfica (ENERC).

Los ceses también alcanzan a otras áreas del INCAA que se encuentran bajo modalidad de locación de obra y locación de obra por especialidad, a cuyos trabajadores apartaron de la Institución.

En una reunión que mantuvo ATE con Pirovano, el flamante presidente del INCAA descartó rotundamente la posibilidad de dar marcha atrás con la medida y reincorporar a los trabajadores, bajo el argumento de que el instituto gastaba en sueldos y funcionamiento más del 60% de su presupuesto, incumpliendo así con la Ley de Cine.

pirovanoincaa

Inclusive, Pirovano redobló la apuesta: aseguró que continuará en una segunda etapa con nuevos despidos de planta transitoria, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para la planta permanente.

 

 

El brutal plan de ajuste contra el INCAA

Además de los despidos masivos, el plan de desguace no solo busca modificar los puntos más cuestionados del INCAA sino también los que mejor funcionan y refuerzan la identidad del cine argentino frente al resto del mundo.

En ese sentido, buscan el cierre del canal Cine.Ar TV y de la plataforma de streaming gratuita Cine.Ar Play, en la que se pueden encontrar desde estrenos hasta clásicos totalmente remasterizados.

También tienen planeado el cierre y posterior venta del complejo Gaumomt, uno de los principales espacios INCAA del país. Cabe destacar que el emblemático cine, que actualmente cuenta con tres salas, fue reinaugurado en 2021 con una inversión de más de 50 millones de pesos.

gaumontreapertura

El plan de ajuste también apunta a limitar o discontinuar las tareas de control del área de Fiscalización y al cierre de programas de alcance federal.

En ese orden, también aparecen algunos de los puntos más controvertidos: el cierre de la escuela ENERC, una de las escuelas de cine más prestigiosas de Latinoamérica en el que de 4000 aspirantes anuales a ingresar solo consiguen cupo 10 por carrera.

Por otro lado, también buscarían un sistema de esponsorización para festivales, incluído el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único Festival latinoamericano calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) como Categoría ‘A’.

La misma suerte correría el mercado Ventana Sur, el espacio que reúne a actores y actrices de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos

 

¿Más fomento? Sí. ¿Cómo? Después vemos

El Fondo de Fomento Cinematográfico, establecido en la Ley 24.377, conocida como “ley de cine» de 1994- es la principal fuente de financiamiento del INCAA.

Se integra con un impuesto del 10% sobre el precio de las entradas de cine, el 10% del precio de venta de “videogramas grabados” (como DVD) y el 25% de la recaudación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), a partir del impuesto a la facturación de los canales de TV y servicios de cable, y otros ítems menores.

Y aunque inevitablemente la gestión de Pirovano declame la intención de más fomento para el cine, es impensable que los gravámenes que la propia Ley de Cine establece recaigan -también- en las plataformas de streaming que, prácticamente, son todas extranjeras.

Te puede interesar
garrahanuno

“Necesitamos que nos apoyen. Que nos reconozcan como profesionales”, Ángela

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible05/06/2025

Así se expresaba ella, que es personal del Laboratorio del Hospital Garrahan que en la tarde de este jueves cinco de junio marcharon hasta la icónica y porteña Plaza de Mayo en medio del conflicto con el Gobierno de Javier Milei que insiste con el desmantelamiento de ese nosocomio que se especializa en atender chicos y chicas con enfermedades casi terminales

javier_milei_-_refugiados_-1-.png_966076397

El Gobierno ultima el temario de extraordinarias para que trate el Congreso en verano, pero sin Presupuesto

Bae Negocios - com - CABA - Por Florencia Golender
En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible02/12/2024

Hay reuniones por estas horas en Balcarce 50 para definir el listado que enviará el presidente Javier Milei al Poder Legislativo. A pesar de la presión de los gobernadores, la ley de leyes la dan por descartada y se prorrogará por segunda vez la 2023. Cuáles son los proyectos que se tratarían en diciembre, febrero y -"puede ser"- enero también

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

Flyer KM y Pico-12-10-25

Para el Kilómetro y Pico, ¡inscribite!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO06/10/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que gestiona Fernanda Alonso-, la Agrupación Luisa Sequeira y otras organizaciones de runners desarrollarán de manera conjunta la quinta fecha del campeonato Kilómetro y Pico que tendrá lugar el venidero domingo doce de octubre

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”