“Necesitamos que nos apoyen. Que nos reconozcan como profesionales”, Ángela

Así se expresaba ella, que es personal del Laboratorio del Hospital Garrahan que en la tarde de este jueves cinco de junio marcharon hasta la icónica y porteña Plaza de Mayo en medio del conflicto con el Gobierno de Javier Milei que insiste con el desmantelamiento de ese nosocomio que se especializa en atender chicos y chicas con enfermedades casi terminales

En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible05/06/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
mielimotosierra
mielimotosierra

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Los trabajadores de planta del Hospital Garrahan movilizaron esta tarde desde el hospital a Plaza de Mayo, en medio de los reclamos por las amenazas a residentes. 

El Gobierno insiste con evitar a toda costa oír las voces de los trabajadores –uno de los sostenedores por parte del Ejecutivo que el Hospital está “lleno de ñoquis” es el vocero Presidencial, Manuel Adorni-, a quienes llegó a asustar con potenciales despidos si no levantaban la medida de fuerza. En la marcha de esta tarde, más allá de la intimidación, enfermeros, médicos y demás empleados dieron a conocer sus historias, haciendo un llamado al resto de la población para que tomen como propias sus demandas. 

Con carteles y voces como "el Garrahan somos todos" y "vos también te pudiste atender gracias al Garrahan", expresaron su bronca y descontento.

"Primero llegó un aviso a los jefes de que iban a contratar médicos pediatras para reemplazar a estos residentes", contó Carolina Goedelman, jefa de clínica del sector de Hematología del Laboratorio Central del Hospital Garrahan e integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), en declaraciones a Splendid 990. Y sumó: "Después, a la tarde, les llegaron a los residentes telegramas avisando de que si no se levantaban las medidas de fuerza se iban a aplicar sanciones que podían incluir los despidos".

"No merecemos nada de lo que dicen de nosotros", remarcó Flavia, instrumentadora del Hospital Garrahan, cuando el móvil de C5N se acercó a preguntarle qué pensaba sobre lo que está pasando en torno al hospital.

garrahandos

"La gente que ha pasado por el Garrahan sabe muy bien que acá no hay ñoquis", agrega un trabajador de planta, a lo que se sumó la voz de otro que afirmó que "acá no sobra gente, al contrario, nos está haciendo falta".

"Yo tengo un nene de siete años. Y estoy acá porque tengo que darle el ejemplo de pelear por sus derechos. Yo soy licenciada en Enfermería, no puede ser que estudié siete años, como los médicos, y que tenga que estar peleando día a día por la plata", agregó Clara, enfermera del hospital, mientras marchaba junto a sus compañeras rumbo a la Plaza de Mayo.

Lo medular en la movilización no fueron solamente los reclamos salariales, sino también los relatos del trabajo que realiza el personal de salud en el hospital. "¿Por qué vuelven los pacientes?", preguntó Gabriela, enfermera del hospital. "Porque lo que viven de niños y adolescentes acá, después cuando son adultos no lo viven en otros hospitales. No se quieren ir de acá. Nosotros les damos calidad de atención", afirmó.

garrahantres

"Acá atendemos 60 pacientes por día cada uno. Es imposible sostener esa cantidad con la complejidad que necesita el hospital. No lo podemos sostener", agregó Gabriela al final de su respuesta.

"El gobierno nos acusó de ser una maniobra de ATE. Y yo hace 31 años que trabajo acá, no soy de ATE, vine como autoconvocada", explicó Ángela, que es parte del personal de Laboratorio del Garrahan. 

Algo como si ser parte de la Asociación de Trabajadores del Estado. Una clara maniobra del Gobierno que se empecina en agredir a todo aquel que no piense como la ultra derecha.

"Es importante no solamente que nosotros salgamos a la calle, sino que además la gente que nos está viendo por televisión nos apoye", agregó Ángela, quien insistió además en que "quiénes no puedan movilizar con nosotros, por favor, difundan lo que está pasando en sus redes. En Instagram, TikTok, en todos lados", suplicó. "Necesitamos que nos apoyen. Que nos reconozcan como profesionales", afirmó.

A horas de que los residentes del hospital tuvieran que levantar su medida de fuerza, el vocero presidencial, Manuel Adorni se refirió con más ataques al conflicto en el Hospital Garrahan y señaló que desde el Gobierno están “en contra de los ñoquis”. 

Adorni subrayó que “no hay ninguna amenaza” relacionada con el reclamo de los médicos. Según el flamante legislador porteño, la Casa Rosada no se opone a los profesionales de la salud, sino a aquellos que denominó como “ñoquis”, al referirse a personas que perciben un salario sin cumplir efectivamente con sus funciones laborales. “Quien esté a favor de los ñoquis, está en contra nuestro”, enfatizó.

25-01-2024_el_vocero_presidencial_manuel_adorni (1)

Así las cosas, Adorni –una de las caras visibles del Gobierno- destrata a todos los que reclamen mejores condiciones de vida. 

Te puede interesar
javier_milei_-_refugiados_-1-.png_966076397

El Gobierno ultima el temario de extraordinarias para que trate el Congreso en verano, pero sin Presupuesto

Bae Negocios - com - CABA - Por Florencia Golender
En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible02/12/2024

Hay reuniones por estas horas en Balcarce 50 para definir el listado que enviará el presidente Javier Milei al Poder Legislativo. A pesar de la presión de los gobernadores, la ley de leyes la dan por descartada y se prorrogará por segunda vez la 2023. Cuáles son los proyectos que se tratarían en diciembre, febrero y -"puede ser"- enero también

Lo más visto
images - 2025-06-17T171049.580

Advertimos que no vamos a callarnos

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; el Gobierno avanza contra libertades fundamentales17/06/2025

Ante el nuevo decreto que impone el Gobierno que conduce Javier Gerardo Milei que impone una nueva doctrina operativa a la Policía Federal Argentina, ARBIA denuncia públicamente un avasallamiento de las libertades consagradas por la Constitución Nacional y, fieles a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y al ejercicio libre del periodismo, compartimos con los lectores de nuestro portal www.Enter-ate.com.ar el texto íntegro del comunicado

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Operativos

Operativos de tránsito en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO18/06/2025

En el último fin de semana largo, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- concretó nuevos operativos de tránsito a fin de garantizar seguridad y prevención en la circulación vial, como así también promover la concientización al respecto