El Gobierno ultima el temario de extraordinarias para que trate el Congreso en verano, pero sin Presupuesto

Hay reuniones por estas horas en Balcarce 50 para definir el listado que enviará el presidente Javier Milei al Poder Legislativo. A pesar de la presión de los gobernadores, la ley de leyes la dan por descartada y se prorrogará por segunda vez la 2023. Cuáles son los proyectos que se tratarían en diciembre, febrero y -"puede ser"- enero también

En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible02/12/2024 Bae Negocios - com - CABA - Por Florencia Golender
camara-diputadoswebp
camara-diputadoswebp

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Florencia Golender) Se acerca la definición en Casa Rosada sobre el temario de sesiones extraordinarias que enviará el presidente de la Nación, Javier Milei, al Congreso y lo único que dan por seguro es que no incluirá al Presupuesto 2025. La intención es que el Poder Legislativo trabaje en diciembre y febrero, pero “puede ser” en enero también, dicen en Balcarce 50 donde ya están decididos a no atender el reclamo de los gobernadores dialoguistas.

casarosada

Antes de su participación en la CPAC y la cumbre del Mercosur, Milei buscará determinar con su mesa chica los temas que va a proponerle al Parlamento para debatir en el verano. Hay reuniones por estas horas en la Casa de Gobierno para ultimar la estrategia y estiman que este martes o miércoles a más tardar se informará la decisión final.

El temario que confecciona el Poder Ejecutivo para el Congreso tiene una iniciativa inamovible que es la reforma electoral, donde se incluye la eliminación de las PASO. La más importante y que todavía se discute internamente si la anotará, es sobre los pliegos de jueces que impulsa para la Corte Suprema (Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla).

Hay tratativas con todos los sectores para evitar nombrarlos por decreto, pero en Rosada anticipan que, si lo tiene que hacer, lo firmará. Junto con los lugares en el máximo tribunal y la posibilidad de contemplar su ampliación, están en juego unas 150 ternas de jueces y camaristas y la designación del procurador general de la Nación.

Además del Presupuesto, otra propuesta opositora ya tachada por Milei es la de ficha limpia que impulsa el PRO y que llevó a la relación con los libertarios a la máxima tensión. Los aliados del oficialismo lo acusan de tener un pacto con Cristina Kirchner. Quedará para más adelante y La Libertad Avanza trabaja en un proyecto propio similar.

cristina-y-milei-otro-roundjpg

La decisión de Milei de no ceder a las presiones de los gobernadores para tener una hoja de ruta clara sobre los recursos y asignaciones tendrá consecuencias. Sería la primera vez en la historia argentina que el Presupuesto es prorrogado por segunda vez consecutiva. Ocurriría, además, en el marco de un inminente acuerdo por más deuda en el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde la falta de consenso político puede ser señalada.

No por nada el Presidente insistió en los últimos días vía redes sociales con que “todos los políticos que lo único que hacen es trabajar para romper el equilibrio fiscal son los mayores enemigos de los argentinos de bien”. Y este lunes reiteró: “Nosotros estamos ordenando la macro, le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave”.

Además de esas declaraciones, Milei pondría esta semana sobre la mesa con gobernadores dialoguistas que deberán prepararse para el año próximo -cuando habrá elecciones legislativas- para conducir sus distritos de nuevo sin Presupuesto. Desde las provincias ya pasaron el primer año de gestión de La Libertad Avanza a ciegas respecto a la estimación de la asignación de recursos por parte de Nación.

En Casa Rosada prefieren quedarse con la brújula y transmiten que están dispuestos a constantes tratativas individuales con cada provincia. Para ello, ponen a disposición “acogerse” al Régimen de Reparación Federal que busca saldar deuda de Nación con las provincias.

774585-macri-20milei-20bullrich (1)

Será un verano caliente en el Congreso donde, además de sentarse los dialoguistas, están las bancas de la oposición más dura. Desde allí marcaron esta semana un problema sobre “la prórroga de la prórroga” del Presupuesto: “es inconstitucional”.

Te puede interesar
mielimotosierra

“Necesitamos que nos apoyen. Que nos reconozcan como profesionales”, Ángela

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; el Gobierno de Javier Milei; Inflexible05/06/2025

Así se expresaba ella, que es personal del Laboratorio del Hospital Garrahan que en la tarde de este jueves cinco de junio marcharon hasta la icónica y porteña Plaza de Mayo en medio del conflicto con el Gobierno de Javier Milei que insiste con el desmantelamiento de ese nosocomio que se especializa en atender chicos y chicas con enfermedades casi terminales

Lo más visto
1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027

69027779e9ea6

El Gobernador Ziliotto, confirma su asistencia

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se defienden los derechos sociales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales